Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los empleados de limpieza de València no trabajarán en la calle entre las 14 y las 16 horas durante la ola de calor

Un trabajador municipal del Ayuntamiento de València trabaja en un jardín de la ciudad.

elDiariocv

València —

0

Los empleados de las contratas de limpieza del Ayuntamiento de València no trabajarán al aire libre de 14.00 a 16.00 horas durante la ola de calor para evitar su exposición a las altas temperaturas, según ha informado el consistorio, que ha activado una orden dirigida a todos los servicios municipales para que se impulsen las medidas necesarias encaminadas a garantizar la protección de los trabajadores al servicio de esta administración municipal ante la ola de calor.

El Ayuntamiento cumple así las modificaciones del Real Decreto 486/1997 sobre las disposiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo, que establecen que cuando se desarrollen trabajos al aire libre y en lugares que por la actividad desarrollada no puedan quedar cerrados se tomen medidas adecuadas para la protección de los empleados frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos como las temperaturas extremas.

La concejala del área de Recursos Humanos, Julia Climent, ha señalado que “el objetivo de esta iniciativa es paliar los efectos de la ola de calor sobre el bienestar de las personas y prevenir posibles afecciones a la salud derivadas de las condiciones atmosféricas”, según ha informado el consistorio.

Climent ha apuntado “la importancia de adaptar las exigencias laborales a las condiciones climatológicas, de manera que se garantice en todo momento la salud y el bienestar de los trabajadores”, al tiempo que ha señalado “la necesidad de que el personal que trabaja en el exterior extreme hábitos como la hidratación o la protección solar”.

Desde el Servicio de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales del consistorio valenciano se ha informado a todos los servicios y contratas municipales sobre las medidas a adoptar ante las altas temperaturas y la reciente normativa.

El pasado 29 de junio se indicó ya a la Policía Local el conjunto de medidas preventivas recomendables para el desempeño de sus funciones, teniendo en cuenta que este es el colectivo de trabajadores más numeroso del Ayuntamiento y uno de los más expuestos al calor tanto por el trabajo que realiza en el exterior como por el equipamiento de protección --chalecos antibalas-- que debe llevar.

Las medidas se extienden también al personal del resto de los servicios municipales, especialmente a los más relacionados con la actividad en el exterior como el de Playas, Calidad Acústica y del Aire, Jardinería Sostenible, Devesa-Albufera, Inspección Municipal, Arquitectura o Servicios Centrales Técnicos.

Además, para paliar los efectos de las altas temperaturas en la población en general, el Ayuntamiento de València está estudiando y adoptando otras medidas como habilitar espacios y dependencias municipales a los que poder acudir y permanecer para evitar el calor.

“Hemos trabajado rápidamente”

Así lo ha señalado este martes la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, preguntada sobre este asunto. La primera edil ha comentado que el de gobierno está observando la evolución de las temperaturas para adaptar las medidas de prevención correspondientes en cada momento.

“Ya sabíamos que iba a ser un verano caluroso y por eso hemos trabajado rápidamente, por ejemplo, sobre las fuentes de agua

potable“ que se instalan en la ciudad, que van a incrementar su número, ha apuntado. Catalá ha aseverado que con esta decisión se busca ”que todo el vecindario tenga puntos de hidratación a los que puedan acudir durante esta ola de calor“.

Igualmente, ha resaltado que se ha habilitado en el consistorio “una sala extraordinaria para que las personas que vienen a realizar trámites de padrón puedan esperar a ser atendidas con asientos y aire acondicionado”, sin tener que “estar en la calle y al sol”· para llevar a cabo esas gestiones.

La primera edil ha manifestado también que su equipo trabaja para poder “atender y asistir” a las personas que duermen en las calles con el fin de ayudarlas hacer frente también a las altas temperaturas que se están dando, incluso por las noches. Ha detallado que la intención es “habilitar algunas dependencias o espacios municipales extra para que puedan estar en mejores condiciones”.

“En buenas condiciones”

“Hemos revisado esas instalaciones municipales. Queremos que todas las personas puedan tener determinados puntos públicos --ha precisado que ”la izquierda los ha llamado refugios climáticos“-- con aire acondicionado y en buenas condiciones” paras protegerse del calor, ha dicho.

María José Catalá ha afirmado además que se han revisado las instalaciones de refrigeración de dependencias como los mercados municipales.

“Estamos trabajando en esto porque vemos que el mes de julio va a ser duro en cuanto a altas temperaturas y agosto no va a ser mejor. Hemos puesto un dispositivo en marcha que empezamos a trabajar hace unas semanas reforzando todo lo que existía en el Ayuntamiento”, que “tenía un dispositivo básico”, ha expuesto. “En la Junta de Gobierno de hace dos semanas pusimos en marcha el refuerzo del dispositivo de altas temperaturas”, ha precisado.

Etiquetas
stats