Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Excelencia, movilidad y cualificación personal: la búsqueda del talento formativo

Mohamed Dari

Andrea Menéndez Faya

La formación es el pilar en el que se asienta el futuro de nuestra sociedad. Conscientes del reto que supone la evolución social, y que los recursos de muchas familias no van siempre a la par que el talento de nuestros jóvenes, el programa de Becas de Fundación “la Caixa” ha acompañado a unos 6.000 alumnos desde 1982. Una comunidad de becarios que va aumentando cada día, incluidos los talentos de las becas de Grado.

Es el caso de Mohamed Dari, estudiante de Ingeniería e Informática que llegó a Vic desde Marruecos acompañando a su padre. Tanto él como su madre no saben leer ni escribir, algo que definió el carácter de este joven de 20 años que se autoimpulsó en su formación, que quería aprovechar la oportunidad de futuro que le habían presentado. “Quería tener un 10, lo deseaba mucho, quería tener la nota máxima”, recuerda sobre su primer examen en Bachillerato.

Con un expediente académico excelente, su entorno le insistía en que buscara ayudas para ir a la Universidad. Así encontró las becas de grado de la Fundación “la Caixa”, y quedó impresionado con todo lo que ofrecían. Este es el segundo año que disfruta de la beca. “Estoy muy agradecido, me aporta recursos no solo económicos” —comenta Dari—  “Los becarios también tenemos la oportunidad de realizar cursos de inglés, y disponemos de una persona que nos orienta y con quien hablamos cada dos semanas, que nos acompaña en el camino”. Esa relación estrecha es uno de los aspectos que más se cuidan desde la Fundación, un acompañamiento que continúa con el paso de los años. 

Una ayuda en todos los formatos

El abanico de becas que Fundación “la Caixa” pone a disposición de los solicitantes, recoge las becas de grado como la de Dari, para estudiantes excelentes con escasos recursos económicos que inicien estudios de grado universitario en universidades públicas de España, becas de posgrado en el extranjero para estudiantes españoles y portugueses,  o becas para investigadores de todas las nacionalidades que deseen realizar estudios de doctorado en universidades y centros de investigación de España y Portugal.

También hay espacio a las becas para investigadores de todas las nacionalidades, para realizar su investigación posdoctoral en universidades o centros de investigación de España o Portugal, además de diferentes tipos de becas especializadas para que los estudiantes puedan profundizar en campos clave del conocimiento. Además, durante todo el proceso tienen a su disposición la Asociación de Becarios, que fomenta la creación de una red social y profesional con la que se realizan numerosas actividades que fortalezcan el networking entre las personas que han disfrutado de una beca de la Fundación “la Caixa”.

El objetivo de las becas Fundación “la Caixa” es promover el talento de excelencia como motor del cambio social, un trabajo que lleva ya más de 40 años con un programa que cubre todos los niveles formativos de la etapa universitaria, reafirmando su apoyo al talento joven con 147 becas de grado, 3.878 becas de posgrado en el extranjero, 1.719 becas de doctorado y 273 becas de posdoctorado en España y Portugal. 

Una de las primeras becadas fue la doctora Susan Webb (Barcelona, 1952), que en la actualidad es catedrática emérita de la Universitat Autònoma de Barcelona, coordinadora del  grupo de investigación de Enfermedades de la Hipófisis en el Hospital Sant Pau y Presidenta de la Comissió Assessora de Malalties Minoritàries del CatSalut. Webb cursó entre 1983 y 1984 una investigación posdoctoral en Neuroendocrinología de la Reproducción en la University of Texas y en la Univesity of Minnesota. “Fue una experiencia muy positiva para mi trayectoria académica” —comenta la doctora— “Tuve la ocasión de completar mi formación haciendo experimentos sobre hormonas con animales de experimentación. Aquel año conseguí una docena de publicaciones en revistas internacionales y eso fue determinante para mi carrera”.  

Apuesta firme por la investigación

Durante estos 40 años de existencia del programa de Becas se han invertido más de 400 millones de euros en ayudas a estudiantes e investigadores, que han podido ampliar sus objetivos de estudio e investigación, trabajos que después repercuten directamente en beneficios para la sociedad. 

Las historias de Susan Webb y Mohamed Dari son dos ejemplos de que el programa de Becas es un trampolín para el talento de personas que quieren contribuir a construir un futuro mejor para todos: “Desde mi promoción con 20 plazas hasta hoy, el programa de Becas ha crecido mucho. Ahora ya camina solo y tiene mucho prestigio”, indica Webb. Las trayectorias de estos becarios son, sin duda, la personificación más evidente de la solidez del programa y de su apuesta por la formación de excelencia, la movilidad y la cualificación profesional como claves fundamentales para el desarrollo de las personas y de toda la sociedad.

Etiquetas
stats