Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las mejores recetas navideñas para cocinar con tu robot de cocina fácilmente y sin engordar

Una sopa de marisco.

E. García

Seguro que le has pedido cantidad de veces al Universo que te ahorre las horas en la cocina preparando todo el menú de las Navidades en plan Masterchef dedicándole cantidades ingentes de tiempo a cada plato, incluso a devanarte los sesos para ver cómo sorprender a tu familia esta vez. 

Pues bien, si todavía no ha sido concedido tu deseo, ya le puedes pedir un robot de cocina a Papá Noel, para tener al mejor ayudante en casa desde el día de Navidad. O, si tú ya lo tienes y por eso te toca a ti cocinar para toda la familia, regaláselo a tu hermana o a tu cuñado o a tus hijos para que se impliquen ellos también. El aclamado Mycook Touch y su versión más económica, el Mycook Touch Black Edition, o la edición limitada Mycook Touch unlimited edition pueden ser tu pinche ideal para el resto del año. 

Pero especialmente ahora, para preparar las Mycook recetas navideñas que te hemos preseleccionado del club Mycook, donde hay más de 15.000 recetas gratuitas y en constante incremento. Así que no vas a tener ni que perder tiempo en escoger: compras los ingredientes, los echas al robot y, hale hop, a disfrutar de un gran menú con tus familiares.

Aperitivo 

Saquitos de calabacín rellenos: esta es una receta atractiva porque tiene un aporte nutricional bajo, de solo 125 Kcal por ración y escasos hidratos de carbono, lo cual va muy bien para dejar espacio a los platos principales y para contrastar con los postres 

  1. Corta dos calabacines en láminas finas y salpiméntalas. 
  2. Vierte 750 g de agua en la jarra del robot y coloca encima la bandeja de vapor con las láminas de calabacín. Programa 15 minutos, 140 ºC, velocidad 3. Reserva.
  3. Pon 30 g de aceite en la jarra limpia y calienta un minuto, 140 ºC, velocidad 1.
  4. Sofríe un diente de ajo. Programa un minuto, 140 ºC, velocidad 1.
  5. Introduce 150 g de gírgolas cortadas a taquitos, una pizca de sal y otra de pimienta negra. Programa 4 minutos, 140 ºC velocidad 1.
  6. Añade 150 g de gambas peladas y el perejil. Mezcla dos minutos, 140 ºC, velocidad 1.
  7. Pon dos láminas de calabacín formando una cruz. Rellena el centro y ciérralo. Dora los saquitos en una sartén con unas gotas de aceite.

Entrante 

Tarrina de berenjena y pimiento rojo: seguimos en la línea de aporte calórico medio, con unas 299 kcal. 

  1. Calienta 70 g de aceite de oliva un minuto, 120 ºC, velocidad S.
  2. Introduce 500 g de berenjenas y 200 g de pimientos rojos cortados a tacos gruesos, sal y pimienta negra. Programa 10 minutos, 120 ºC, velocidad S.
  3. Echa cuatro huevos y 50 ml de leche. Mezcla un minuto, velocidad 3.
  4. Vierte la preparación en una tarrina y cuece al baño María 40 minutos a 180 ºC.

Sopas o cremas

Sopa de marisco: por qué no recurrir al clásico cuando los clásicos están tan buenos, tienen solo 268,23 Kcal y, si son de marisco, no los solemos comer tan a menudo como las de verduras de a diario.

  1. Pela 12 langostinos, separa las cabezas de las colas y reserva.
  2. Calienta 50 ml de aceite un minuto, 120 ºC, velocidad S.
  3. Sofríe las cabezas de los langostinos reservados en el paso previo y las cáscaras tres minutos, 120 ºC, velocidad S.
  4. Añade 50 g de almendras tostadas, 50 g de avellanas tostadas peladas, una ñora, 30 g de miel, 150 g de tomate y programa dos minutos, 120 ºC, velocidad S.
  5. Vierte un litro de agua y la sal en la jarra. Coloca la bandeja de vapor encima con 35 almejas y las colas de langostinos reservadas en el primer paso. Cocina 30 minutos, 120 ºC, velocidad 2.
  6. Cuela la sopa con el cestillo, directamente en el recipiente donde la vayas a servir. Añade las almejas sin concha y las colas de langostino.
  7. Consejos: si lo prefieres, puedes realizar un arroz de marisco añadiendo 400 g de arroz a la sopa después de colarla y programa 20 minutos, 90 ªC, velocidad 2.

Pescado 

Filete de lenguado con puré de calabaza: el lenguado es típico en las Navidades familiares y hay que seguir haciéndole los honores porque es un pescado sabroso y noble, y mejor con una crema de calabaza, que aporta el puntito dulce. 312,04 Kcal solamente.

  1. Calienta 30 ml de aceite de oliva un minuto, 120 ºC, velocidad 2.
  2. Agrega un diente de ajo y sofríelo un minuto, 120 ºC, velocidad S
  3. Añade 150 g de cebolla, cinco minutos, 120 ºC, velocidad S.
  4. Introduce 400 g de calabaza pelada y cortada a trozos, 30 segundos, velocidad 5.
  5. Añade 250 g de caldo de verduras y sal y coloca cuatro filetes de lenguado en la bandeja vapor. A continuación, programa 25 minutos, 120 ºC, velocidad 3.
  6. Para terminar, coloca el cestillo al revés y pulsa TURBO hasta obtener una salsa fina.
  7. Sirve el lenguado acompañado de la salsa de calabaza.

Carne

Filet Mignon à la moutarde: un clásico de las carnes ligeras pero sabrosas de toda la vida (especialmente en Francia, claro). Y solo tiene 311,3 Kcal, vas bien para los turrones.

  1. Lamina 100 g de champiñones. Limpia 400 g de solomillo y, con un cuchillo afilado, hazle unas incisiones, donde colocar los champiñones. 
  2. Salpiméntalo y colócalo en la bandeja de cocción de vapor. 
  3. Introduce 60 g de cebolla, un diente de ajo, tres cucharadas de mostaza a la antigua, 100 g de leche y 50 g de vermut blanco seco. 
  4. Coloca la bandeja de cocción de vapor encima y programa 15 minutos, 120 ºC, velocidad 1. Luego reserva.
  5. Introduce 50 g de nata líquida en la jarra y pulsa el botón TURBO hasta conseguir la textura deseada.
  6. Sirve el solomillo y cubre con la salsa.

Postre

Tarta de Turrón: el postre 2x1, te llevas la tarta y el turrón en un solo bocado, así que ya luego no te apetecerá tanto la tableta. 

  1. Coloca en la jarra 200 g de galletas de canela y tritura durante 20 segundos, velocidad 6.
  2. A continuación, añade 80 g de mantequilla, previamente derretida, y programa 10 segundos, velocidad 6.
  3. Pon la mezcla resultante en un molde desmoldable y aplana con las manos. Deja reposar la base en el frigorífico durante aproximadamente 15 minutos.
  4. Para el relleno de la tarta: sin necesidad de enjuagar la jarra, pon 300 g de turrón blando de Jijona, 500 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa), 200 ml de leche y 80 g de azúcar. Pulveriza todo durante 30 segundos, velocidad progresiva 6-10.
  5. Programa nueve minutos, 100 ºC, velocidad 3.
  6. Finalmente, añade ocho láminas de gelatina neutra (previamente hidratadas y escurridas) y programa 30 segundos, velocidad 4.
  7. Vierte la mezcla con cuidado en el molde encima de la base de galleta y deja enfriar como mínimo tres horas.
  8. Para la decoración, puedes usar almendra crocanti y fideos de chocolate, que cada cual se inspire y pruebe alternativas.
  9. Si dejas reposar la tarta en la nevera de un día para otro, está mucho mejor.
Etiquetas
stats