Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Barakaldo

El plazo para solicitar las ayudas al alquiler juvenil de Barakaldo, abierto hasta el 30 de septiembre

Juan Antonio Pizarro, concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, en el paseo de Los Fueros

Euskadi Brands

0

Ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas al alquiler dirigidas a los jóvenes de Barakaldo, que se prolongará hasta el 30 de septiembre. A las subvenciones pueden acceder los barakaldeses y barakaldesas de entre 18 y 38 años que lleven, al menos, un año empadronados, tal y como ha informado el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro.

Ha recordado que las ayudas se crearon a raíz de una enmienda del PSE-EE a los presupuestos municipales del 2017, junto a una propuesta de ordenanza. “Queremos facilitar la emancipación de nuestros jóvenes, que muchas veces tienen dificultades para hacerlo por la carestía de la vida”, ha explicado el concejal. 

Las personas interesadas pueden dirigirse ya a la sociedad urbanística municipal Eretza, donde su personal les informará y orientará sobre los requisitos de la convocatoria y la documentación a presentar. Eretza es la entidad que tiene encomendada esta labor y la única autorizada para ayudar a los jóvenes durante los trámites. Sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

La sociedad urbanística de Barakaldo está situada un local de la calle El Castañal 8, su teléfono es el 944045225 y su dirección de correo electrónico es eretza@eretza.com

Una vez cumplimentada la solicitud y recabada la documentación necesaria, los vecinos y vecinas interesados en estas ayudas deberán dirigirse al Servicio de Atención Ciudadana (SAC) existente en el Ayuntamiento y los centros cívicos de Cruces y Clara Campoamor.

La partida económica reservada para estas ayudas es de 243.160 euros, un 62,69% más de la cuantía de las ayudas repartidas en la convocatoria del año pasado, que fue de 152.441,37 euros.

Requisitos

Según ha detallado Pizarro, en la convocatoria de ayudas se fija la cuantía máxima mensual que pueden recibir los solicitantes en función de los ingresos de la unidad convivencial. Son las siguientes:

Etiquetas
stats