Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Eroski.png

EROSKI abre un nuevo periodo en el que rebajará “todavía más” los precios y mantendrá su ADN local y cercano

Clientes de EROSKI en uno de los establecimientos

Euskadi Brands

1

EROSKI ha esbozado ya su nuevo plan estratégico, que se enmarca, como los anteriores, en el objetivo principal de generar buenos resultados empresariales que redunden en la creación de riqueza para el entorno, satisfacer tanto a trabajadores como a consumidores y fomentar una alimentación de calidad y sostenible. Tiene como principales líneas la oferta de calidad a buenos precios, una calidad que se refleja tanto en los productos como en la experiencia que cada persona recibe. La empresa se construye gracias el consumidor, que puede alimentarse bien al tiempo que se cuida del entorno. Además, EROSKI promete que en este nuevo periodo va a darle un nuevo impulso a su marca propia y va a invertir hasta 127 millones de euros en tres años para rebajar “todavía más” los precios.

Uno de los cambios más relevantes con respecto al plan estratégico anterior es el del posicionamiento. Hasta ahora, el posicionamiento se reflejaba en un hexágono con seis vértices, todos a la misma altura. Ahora, se priorizan algunas cuestiones sobre otras. La nueva imagen es la de un árbol con las raíces bien asentadas en la tierra. “Refleja nuestro ADN característico. Somos un modelo socioempresarial único y eso se plasma en esas raíces que se anclan en la tierra, demostrando la solidez y la manera particular que tenemos como empresa de relacionarnos tanto entre nosotros como con otras organizaciones”, expresa Rosa Carabel, CEO de EROSKI. El árbol luego sigue creciendo hacia arriba. En las primeras ramas que parten del tronco, quedan plasmadas las variables que definen la hoja de ruta del nuevo periodo estratégico que se abre ahora. “Queremos poner a disposición del consumidor un surtido amplio y eficiente, que tenga buenos precios. Seguimos obsesionados por la competitividad y por ofrecerle al consumidor una capacidad de elección amplia y mejorar su experiencia de compra”, dice Carabel, que asegura que a esto van a ir destinada la mayor parte de los recursos disponibles.

En el centro del árbol, como en el centro de la estrategia de EROSKI, se sitúa el consumidor. “Queremos hacerle llegar una propuesta comercial que responda cada vez más a sus preferencias, a sus gustos, a sus requerimientos”, explicita Carabel. En ese momento, entran en juego la tecnología y la analítica avanzada, que ayudan a maximizar la experiencia de consumo, un “gana-gana” para todos. Y, por último, ya en la cumbre del árbol, se hallan los elementos de diferenciación. “Con ellos queremos que el consumidor y el entorno entiendan que EROSKI es diferente a los demás”, explica. ¿Qué es lo que, sobre todo, hace sobresalir a EROSKI por encima de los demás? “La riqueza local y la alimentación saludable. En esos aspectos, somos radicalmente diferentes a otros distribuidores de alimentación. Tenemos que conseguir que el consumidor perciba el esfuerzo que hacemos por apoyar al producto local, por generar empleo y riqueza, por aportar elementos de solidaridad y por fomentar, informar y formar al consumidor en hábitos de alimentación y vida saludables”, subraya Carabel.

Las líneas estratégicas del nuevo plan se pueden agrupar en tres grupos: está la denominada conquista (con la competitividad de los precios, la marca propia, un surtido eficaz y eficiente, los frescos, la relevancia de la clientela y el crecimiento eficiente), está el posicionamiento (con el foco local y la alimentación saludable) y están en tercer lugar los facilitadores (con las personas en el centro y la cooperativa, la tecnología, al gestión financiera y la comunicación integral). EROSKI, que se diferencia por su alma cooperativa y por tener a los trabajadores como protagonistas principales de las decisiones y de la gestión, es ya el distribuidor con el número más elevado de tiendas en la zona norte y va a incorporar 159 tiendas más, entre propias y franquiciadas, en los próximos tres años. “Los formatos evolucionarán, adaptándose a las nuevas tendencias y garantizando tiendas atractivas y rentables”, asegura el grupo.

“Vamos a reducir todavía más los precios”

Beatriz Santos, directora comercial del Grupo EROSKI, explica que, si bien las líneas estratégicas están bien definidas, también es necesario ser flexibles y dejar margen para poder adaptarse a cambios que puedan acontecer y que requieran de modificaciones en el plan. “Lo esencial es dar servicio a nuestro punto fundamental, nuestras clientas. Cómo evolucione la sociedad irá condicionando, matizando o reforzando algunas de estas actuaciones”, considera.

Los precios son siempre una de las preocupaciones del consumidor, acentuada ahora por la inflación. EROSKI, asegura Santos, ha hecho y seguirá haciendo un esfuerzo en toda la cadena de valor. “Vamos a reducir todavía más los precios. Y lo vamos a hacer en aquellas cuestiones que son más relevantes para nuestras consumidoras: los productos de todos los días, los productos frescos y la marca propia que se viene a buscar”, promete. Se aúnan la alta capacidad de elección entre una amplia variedad de productos con precios reducidos. Como mínimo, en los próximos tres años EROSKI invertirá 127 millones de euros más para bajar los precios, con especial hincapié en los productos que más habitualmente están en la cesta de la compra. En las tiendas se podrán encontrar miles de referencias señalizadas con el eslogan 'Siempre buenos precios', que indica que el coste del producto es igual o inferior al del ofrecido por otros establecimientos. En esa misma línea, se van a mantener también el club de fidelización y los programas de recompensa que permiten disfrutar de hasta un 4% de descuento en la compra.

Son ya 6 millones de socias y clientas, con un 70% de las ventas fidelizadas. Y EROSKI aspira a que el trato y la venta sigan avanzando gracias a personas que se autogestionan y que plantean nuevas mejoras continuamente. En este nuevo periodo que ahora se abre, EROSKI va a aprovechar también a darle un impulso a la venta de la marca propia. “Queremos que la marca propia sea un elemento para atraer a consumidores”, subraya Santos.

Etiquetas
stats