Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Javier Hurtado seguirá como consejero de Pradales y el PSE-EE coloca a Mikel Torres como vicelehendakari

Iñigo Urkullu, con Javier Hurtado

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

El PSE-EE ya tiene definidas sus piezas en el nuevo Gobierno de Imanol Pradales, que formalmente jurará como lehendakari este sábado en Gernika. Los socialistas, que como adelantó este periódico tendrán cinco carteras salvo sorpresa de última hora, han confirmado que el alcalde de Portugalete y secretario general en Bizkaia, Mikel Torres, de 54 años, será su vicelehendakari y hombre fuerte el gabinete de coalición. Asimismo, este periódico ha podido confirmar de fuentes próximas a la negociación que el actual consejero de Turismo, Comercio y Consumo y temporalmente también de Trabajo y Empleo, Javier Hurtado, continuará como consejero por segunda legislatura consecutiva, aunque aún no se ha concretado se nueva posición.

Torres nació en 1970. Es licenciado en Económicas y tiene un máster en Finanzas por la UPV/EHU. Es alcalde de Portugalete desde 2008. Es una localidad vizcaína feudo del PSE-EE. De allí es Patxi López y allí reside Eneko Andueza, aunque también el propio Pradales. Es igualmente el líder de los socialistas vizcaínos y ha ocupado diferentes cargos asociados a ello, como el de presidente del Consorcio de Transportes de Bizkaia. Históricamente, el PSE-EE ha tenido en la vicepresidencia a personas muy relevantes como Ramón Jáuregui, Fernando Buesa o, en los últimos años, Idoia Mendia.

En declaraciones a los medios de comunicación, Torres ha indicado sobre su etapa municipal que “todo tiene un final”. Ha recordado que, además de haber sido alcalde durante 16 años, llevaba otros trece antes como edil. “La verdad es que llega un momento en que el partido te pide dar un paso adelante. Es verdad que me había negado siempre, porque mi compromiso era con los vecinos de Portugalete, mucho más ahora que en las últimas elecciones tenía una mayor confianza, una mayoría absoluta, pero es verdad que hay que dejar paso, dar un paso al lado. Es un momento adecuado. Se inicia una nueva etapa política en Euskadi. Muy ilusionante también. Agradezco la confianza de Eneko Andueza, que haya confiado en mi persona. Mucho orgullo”, ha manifestado.

En cuanto a Hurtado, es nacido en Madrid pero residente en Vitoria. En Ferraz, fue asesor del exministro José Blanco. En Euskadi, fue diputado foral en Álava de Transportes antes de ser fichado para el tercer Gobierno de Iñigo Urkullu dentro de la cuota socialista. Al frente de Turismo, Comercio y Consumo lidió con las consecuencias de la pandemia en sus sectores y fue miembro de la mesa de crisis de la emergencia sanitaria, el conocido como Labi. Temporalmente, tras la salida de Mendia para ser eurodiputada, asumió también la cartera de Trabajo y Empleo, un cargo que ocupa desde abril.

El diario 'El Correo' menciona también que Denis Itxaso, exdelegado del Gobierno de España y ahora parlamentario, se sumará al Ejecutivo. De ese modo, quedarán por concretar dos puestos más, que recaerán en mujeres, según explican fuentes conocedoras de las negociaciones del Gobierno. Aunque formalmente es Pradales el que nombra a todo su equipo, ya es conocido que la cuota socialista la designa Eneko Andueza, el secretario general socialista.

Etiquetas
stats