Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

De los municipios a más altas responsabilidades: los socialistas descabezan sus feudos locales en Euskadi

El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.

Belén Ferreras

Bilbao —

1

Mikel Torres, desde este martes vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno vasco de Imanol Pradales, era hasta ahora una de las cabezas visibles más importantes del municipalismo socialista. Portugalete es hoy en día el único ayuntamiento de la Margen Izquierda que se mantiene como feudo del PSE-EE, y desde 2008 con Mikel Torres como alcalde. Las elecciones de 2023, hace poco más de un año, Torres las ganó con mayoría absoluta, en buena parte, como pasa con todos los alcaldes que se mantiene en el puesto a lo largo del tiempo, por el tirón del propio primer edil entre los vecinos del municipio, muchas veces al margen de las siglas que representan.

“La fortaleza de la formación socialista en Portugalete es clara. Hay muchísima gente preparada para relevarle”, decía el lunes el secretario general del PSE-EE. Eneko Andueza poco antes del pleno de despedida de Mikel Torres, minimizando el impacto que pueda tener para el municipalismo socialista la pérdida de este alcalde poco más de un año después de revalidar el cargo consiguiendo además una mayoría absoluta. El propio Mikel Torres sustituyó en su día, y con éxito comprobado, a Mikel Cabieces, que dejó la alcaldía a medio mandato para ser nombrado delegado del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en Euskadi.

Portugalete no es el único feudo socialista cuya alcaldía cambia de manos poco después de revalidar el cargo en la urnas. Antes ocurrió en Irún, José Antonio Santano, alcalde de la localidad guipuzcoana desde 2002, dejó la alcaldía en noviembre de 2023, seis meses después de las elecciones municipales, para pasar al Gobierno central como secretario de Estado de Transportes. Con la salida de Santano de la alcaldía, que asumió en Cristina Laborda, sólo queda Zumarraga como feudo municipal socialista con un alcalde longevo en el cargo. Mikel Serrano lleva al frente de esta localidad guipuzcoana desde 2008.

Otro de los alcaldes más carismáticos del PSE-EE, Carlos Totorika, dejó la alcaldía de Ermua en 2018 tras 27 años el cargo para dejarlo en manos de Juan Carlos Abascal que después revalidó el cargo en las urnas. En el caso de la localidad vecina, Eibar, el actual alcalde también cogió la 'makila' antes de pasar por las urnas para sustituir en 2021 a Miguel de los Toyos, que se incorporó al Gobierno vasco como viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana.

Además del ya exalcalde de Portugalete, este martes ha prometido su cargo Susana García Chueca como consejera de Movilidad Sostenible. Hasta ahora era portavoz del PSE-EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, puesto que será asumido a partir de ahora por Alberto Albistegui, exfutbolista profesional de Deportivo Alavés y Real Sociedad. Están por determinar los equipos de cada departamento, por lo que el baile cargos no ha terminado. El responsable de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ya ha adelantado que el suyo va a ser un departamento “municipalista, fundamentalmente, compuesto por personas todas ellas que vienen de los ayuntamientos”, porque es en los municipios donde están la mayor parte de las competencias de las que gestiona este departamento. Habrá que esperar si en los próximos días hay más cambios en el ámbito municipal socialista.

Etiquetas
stats