Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los recuerdos de los nazis que bombardearon Gernika, negocio en eBay

Fotografía de una casa de Gernika derruida en el bombardeo a la venta en eBay de Alemania.

Iker Rioja Andueza

0

“Fantástica belleza del paisaje, sobre todo en los alrededores de Vitoria. […] Salida para San Sebastián. Impresión enorme, maravillosamente situada a la orilla de un mar nimbado de montañas. Altas y bonitas casas, largas calles bien conservadas, buenos cafés, parques y plazas. Poca gente como abandonada”, escribió en su diario el nazi Godofredo Schulze-Blank, uno de los 6.000 efectivos de la Legión Cóndor alemana que, como las tropas de la Italia fascista, se desplazaron en masa a España para apoyar el golpe de Estado de Francisco Franco contra la II República y contribuir a la destrucción de aquellos bellos parajes.

Schulze llegó en marzo de 1937 a Vitoria, donde los hombres de Adolf Hitler fijaron su cuartel general en el céntrico (y ya desparecido) Frontón Hotel con Wolfram von Richthofen al frente, un mando muy próximo al 'führer'. Como él, muchos de los jóvenes mercenarios acumularon recuerdos de la estancia en forma de diarios y fotografías. Y, mientras los archivos locales no disponen de grandes fondos sobre una época que parece haber sido borrada deliberadamente de la historia, buena parte de ese material se vende como ‘souvenir’ en portales como Todocolección o eBay. De Schulze se puede comprar (por casi 600 euros, en Delcampe) incluso su carné de identidad en España, en el que aparece con traje y pajarita.

En Todocolección hay una subasta con un precio de salida de 90 euros de “cinco fotografías de la Guerra Civil tomadas por soldado de la Legión Cóndor”. El lote incluye material de primera mano del funeral de un aviador alemán que estrelló su aparato en la plaza de España de Vitoria, junto al Ayuntamiento, en septiembre de 1936. Murieron también dos civiles. La placa en su honor es la única pista en todo el centro de Vitoria de la importante presencia nazi y fascista durante la Guerra Civil, en la que el alcalde progolpista Rafael Santaolalla no dudó en ‘engalanar’ las calles con esvásticas y organizar paradas militares, fiestas populares y todo tipo de festejos en honor de Alemania y de Italia. Y por 14,40 euros hay una toma de militares en el campo de aviación de Salburua, donde la Legión Cóndor tenía su base aérea y desde donde partieron buena parte de los bombarderos que atacaron Gernika hace ahora 85 años. Por 40 euros se promete también una “buenísima foto de la jura de bandera de los sargentos provisionales formados por los instructores alemanes del Imker Ausbilder de la Legión Cóndor”.

El resto de piezas son costumbristas. Los nazis, entre misiones, parecían disfrutar de los toros, del fútbol en Mendizorroza, de paseos por el parque de La Florida, de la calle de Eduardo Dato o de la Virgen Blanca. También captaron imágenes de Bilbao y alrededores, así como del conocido como cinturón de hierro ideado para la defensa de la capital. En el caso de Donostia, hay piezas en las que se ven los vehículos alemanas o un lote de cuatro positivos de la bahía de La Concha (30 euros). Se vende también un libro original de un aquelarre realizado a mayor gloria de Franco y para el que se invitó a italianos y alemanes: una exposición en el Kursaal de las armas “tomadas al enemigo”. Se celebró en 1938 y el folleto cuesta ¡650 euros! Y, por otros 30 euros, se publicita una “magnífica y grande fotografía de 17x12 cm realizada a soldados alemanes de la Legión Cóndor en el paseo de La Concha de San Sebastián”. “Para enmarcar, no se puede dejar pasar”, incita el vendedor, originario de Castellón.

En la versión alemana de eBay, la búsqueda “Spanien Vitoria Cóndor” arroja abundantes resultados. Por 19,99 euros hay tomas de la Virgen Blanca realizadas por nazis, como las hay de otros lugares de la geografía vasca. Por 40 euros (la unidad) se venden varias imágenes diferentes tomadas por los propios alemanes tras haber destrozado Gernika y también tomas de soldados hablando con civiles en las calles de la villa. En Internet se pueden localizar álbumes enteros de militares alemanes con recorridos a medio camino entre lo bélico y lo turístico por decenas de localidades españoles como Salamanca, Mérida, Toledo o las ciudades vascas. 

Etiquetas
stats