Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El bloque de derechas arrebata Extremadura a Fernández Vara, pero PSOE y PP empatan

Santiago Manchado

0

El recuento de los votos en las elecciones autonómicas en Extremadura ha sido de infarto desde el principio y se ha saldado con un empate entre PP y PSOE con 28 diputados, pero con la certeza de que gracias a los escaños conseguidos por Vox, que suman los 33 puestos necesarios para la mayoría absoluta, el Gobierno autonómico se escorará a la derecha, lo que convertirá, con toda probabilidad, a María Guardiola en la primera mujer que acceda a la Presidencia.

Todas las encuestas pronosticaban la pérdida de la mayoría absoluta de Guillermo Fernández Vara, que, no obstante, podría sumar con Unidas por Extremadura. Pero no ha sido posible al quedarse la confluencia de izquierdas con 32 diputados, a uno de esa mayoría.

El PP de María Guardiola ha experimentado un destaco crecimiento, de 20 a 28 diputados y Vox ha logrado esta vez entrar en la Asamblea con cinco representantes, La suma del bloque derechas son 33 escaños frente a los 32 del bloque de izquierdas.  

El PSOE se ha dejado seis diputados de 2019 a estas elecciones y cinco puntos, y el PP ha sumado un 11% más de apoyos que entonces. Unidas por Extremadura defiende los que consiguió hace cuatro años pero pierde votos al quedarse con el 5,9%. Ciudadanos, que tenía siete diputados, desaparece dela Cámara legislativa.

Tras estas elecciones, en las que ha votado casi el 74% de los extremeños, no queda más remedio que buscar apoyos para elegir presidente o presidenta. Guardiola lo intentará con Vox pero ha rechazado incluirlo en su Gobierno, aunque este se quedaría en minoría.

Reacciones de los candidatos

En una intervención ante los afiliados y simpatizantes fuera de la sede regional, Guardiola ha asegurado que no siente “ni vértigo ni temor” ante el mandato de los votos y ha añadido que va a conseguir que “España salde la deuda que tiene con la región”. También ha expresado su deseo de construir un “proyecto plural” desde este lunes con el resto de partidos que han obtenido representación.

Por su parte, el candidato de Vox, Ángel Pelayo, ha tendido la mano al PP que “debe convencerse” de que no puede gobernar solo, y ha subrayado la “subida exponencial” de su formación que “dobla” los resultados de 2019 lo que, a su juicio, es la “antesala del Gobierno de Vox en España”.

A preguntas de los periodistas sobre posibles pactos de gobierno, Pelayo ha recordado que la presidenta del PP en Extremadura, María Guardiola, “dijo que yo tenía la obligación moral de apoyarla para que gobernara en solitario”, sin embargo, “tiene que saber que Vox ha venido para cambiar la política en Extremadura, no para hacer a nadie presidente”.

En este sentido, el líder regional ha apuntado que las líneas rojas anunciadas por el PP van a dificultar la negociación con Vox que ha lle

La candidata de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha afirmado que harán “más oposición que nunca” tras haber logrado mantener sus cuatro diputados en la Asamblea, una cifra que esperaban aumentar pero que también ha calificado de “heroica” teniendo en cuenta la “ola reaccionaria” que ha barrido el país. Además, ha instado al PSOE extremeño a realizar una “profunda reflexión” tras una legislatura en la que, a su juicio, los socialistas ha hecho “políticas en contra de las mayorías sociales con proyectos que nos condenaban a seguir siendo una tierra de sacrificio”, aplicando política “derechas” y “recortes” en sanidad en educación. A su juicio, proyectos como el marcrovertedero de residuos de Salvatierra de los Barros y los mineros “les han penalizado y mucho”.

Para De Miguel, esta campaña electoral también ha sido “claramente estatalizada” por los próximos comicios nacionales, provocando que se haya hablado “demasiado poco” de Extremadura.

Badajoz y Cáceres para el PP

En las otras elecciones, las municipales, también ha sido una noche con importantes victorias para el PP. El actual alcalde de Badajoz, que militó en Ciudadanos hasta hace unos meses, revalida el cargo con mayoría absoluta. El PSOE se ha tenido que conformar con 10 concejales y Unidas desaparece. Vox se hace con tres sillones en el salón de plenos.

Victoria también de la derecha en Cáceres. El PP, con Rafael Mateos al frente, es el ganador de estos comicios, aunque necesitará el apoyo, presumiblemente de Vox. El socialista Luis Salaya saldrá de la Alcaldía y ya ha anunciado que también de la política.

Plasencia es otro bastión del PP. Fernando Pizarro suma una nueva mayoría absoluta al sumar 12 de los 21 ediles en juego. El PSOE se queda con seis, Unidas Podemos dos y Vox entra con uno.

Mérida, Almendralejo y Villanueva del PSOE

Las buenas noticias para el PSOE este domingo pasan por las mayorías absolutas del PSOE en Mérida, Almendralejo y Villanueva de la Serena. En Don Benito, aunque ha ganado el socialista José Luis Quintana, el ayuntamiento se queda en el aire por la irrupción de Siempre Don Benito que con ocho concejales es la segunda fuerza y desbanca al PP. La fusión con Villanueva queda de esta forma en el aire y será el PP el que tendrá que decidir a quién apoya.

Etiquetas
stats