Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Federación de Caza consigue que Vox y PP lleven al Parlamento Europeo los descastes de Monfragüe

Ciervo abatido en Monfragüe durante una montería

elDiarioex

0

La Real Federación Española de Caza ha conseguido que eurodiputados españoles de Vox y PP pregunten en el Parlamento de Estrasburgo por el control sobre el exceso de ciervos o jabalíes que se realiza en el parque nacional de Monfragüe, después de que volviera a circular un vídeo en el que se ve a un ciervo dentro de una jaula.

Han solicitado una explicación a la Comisión Europea (CE) por una posible violación de la directiva de hábitats relativa a los métodos de control de ungulados que realiza la Junta de Extremadura tras la prohibición de la caza comercial en algunos terrenos del parque -en otros sigue permitida- en diciembre de 2020. 

Según la Federación, que quiere que vuelva a autorizarse la caza comercial con venta de puestos, eurodiputados españoles “han denunciado a la CE estos métodos poco éticos y no selectivos, solicitando la aplicación de medidas urgentes para evitar la muerte de ciervos y jabalíes de forma agonizante en jaulas no homologadas”. 

Desde el Partido Popular Europeo, el eurodiputado Juan Ignacio Zoido, ex alcalde de Sevilla y ex ministro con el PP, asegura que los controles “se realizan sin ningún tipo de criterio selectivo, utilizando jaulas donde son atraídos mediante aporte suplementario y ejecutándose muchas de estas actuaciones en periodo de reproducción y crianza”. 

Por ello, ha solicitado “supervisar” la situación en los Parques Nacionales de España y “promover el control humano” de las poblaciones con el fin de cumplir lo dispuesto en la directiva. 

Por su parte, el eurodiputado de VOX, Hermann Tertsch, ha denunciado “el daño ecológico que se está produciendo al parque nacional al incumplir la mencionada directiva y prohibirse la caza de estos espacios, por lo que ha trasladado a la Comisión esta situación y ha exigido la toma de medidas urgentes para evitar estos controles sin ningún criterio selectivo y volver a autorizar los controles cinegéticos”. 

El presidente de la federación de caza, Manuel Gallardo, espera que Europa “sea consciente y actúe en consecuencia contra los nefastos métodos de control empleados en los parques, una situación que llevamos meses denunciando y que hasta la fecha no se ha aportado ninguna solución”. 

Con la prohibición de la caza comercial en algunos sectores de los parques nacionales según él “se está dejando de generar beneficios socioeconómicos para la zona, siendo además esencial para su conservación, por lo que el Gobierno deberá reconsiderar su postura, le guste o no”. 

El vídeo

Semanas atrás circuló un vídeo en el que aparecía un ciervo agonizante dentro de una jaula, y que se atribuyó al parque de Monfragüe y a las acciones que realiza la Junta; organizaciones ecologistas salieron al paso, dudando de que fuera en ese parque y recordando que el vídeo ya circuló hace tres años, además de mostrarse conformes con la eliminación selectiva que realiza la junta rectora de Monfragüe.

En todo caso la Junta ha llevado el vídeo a la Fiscalía y a la Guardia Civil para que lo investiguen, y defiende su plan; da cuenta por otro lado del cierre por parte de la Fiscalía del expediente abierto por la denuncia presentada en su día contra el plan de control selectivo de ungulados aprobado por la junta rectora.

Igualmente de la conformidad del Defensor del Pueblo respecto de dicho plan en cuanto a la prohibición de la caza comercial y las actuaciones que se están aplicando para el control de poblaciones en el Parque.

Etiquetas
stats