Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Bolsonaro guarda silencio tras la victoria de Lula mientras camioneros afines al aún presidente bloquean las carreteras

Fotografía del bloqueo de camioneros en la carretera que conecta a Sao Pablo con Río de Janeiro (Brasil).

elDiario.es

24

El candidato ultraderechista brasileño y todavía presidente del país, Jair Bolsonaro, mantiene absoluto silencio tras el resultado de las elecciones del domingo en las que salió victorioso el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro no ha comentado el resultado de las urnas unas 16 horas después de concluido el escrutinio. 

El presidente, que ha perdido las elecciones por una diferencia de dos puntos porcentuales, pasó la noche en su residencia oficial en Brasilia y este lunes se dirigió al Palacio presidencial, pero sin hacer declaraciones. Tampoco ha utilizado sus redes sociales. 

Aunque Bolsonaro no ha reconocido la derrota ni ha felicitado a Lula, su mayor antagonista en la política, el resultado no ha dejado dudas para muchos de los principales referentes del bolsonarismo que, por el contrario, han admitido la victoria del candidato progresista la misma noche del domingo.

Tampoco han comentado el resultado de las elecciones sus tres hijos que actúan en política: el diputado Eduardo, el senador Flavio y el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro, que, como su padre, son usualmente activos en las redes sociales, pero han desaparecido de la internet desde la confirmación de la victoria de Lula.

Carreteras bloqueadas por derrota de Bolsonaro

Una de las respuestas al resultado de los comicios es la de los camioneros que han bloqueado varios tramos de algunas de las principales carreteras de Brasil en protesta por la derrota de Bolsonaro. 

La Policía Federal de Carreteras ha informado que se han registrado protestas en varios estados del país, entre ellos en Río de Janeiro, Paraná y Mato Grosso, aunque las autoridades aún están recopilando los datos. 

En algunos casos, los manifestantes contestaban la victoria en las elecciones del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva y algunos pedían una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.

El bloqueo de carreteras más importante se registró en la vía Dutra, que une las dos mayores ciudades de Brasil, Sao Paulo y Río de Janeiro.

Según un portavoz de la Policía, los bloqueos en Río de Janeiro ya fueron levantados, pero dificultaron el tránsito en ciudades industriales como Barra Mansa y Resende. En el estado de Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay, se presentó un bloqueo en la carretera BR-476 a la altura del municipio de Uniao da Vitoria, del que participaron “unas 30 personas”.

En Mato Grosso, estado fronterizo con Bolivia y gran productor de soja, se registraron bloqueos en el polo agrícola de los municipios de Sinop, Lucas do Rio Verde, Sorriso y Nova Mutum.

“Intentaron enterrarme vivo y aquí estoy”

Por su parte, Lula da Silva regresará en enero a ocupar la Presidencia de Brasil en el que será su tercer mandato tras lograr el respaldo del 50,9% del electorado brasileño.

Tras su victoria en las urnas, Lula habló esta madrugada de su “resurrección” en la política brasileña: “Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí”.  “Esta es la victoria de un inmenso movimiento democrático que se formó por encima de los partidos. El pueblo brasileño demostró hoy que quiere vivir bien, con empleo y salario justo, con salud y educación, y políticas públicas de calidad”, dijo. 

Con su triunfo en un histórico recuento, Lula también pasa a la historia como el único mandatario democrático con tres presidencias en Brasil. El fundador del Partido de los Trabajadores (PT) protagoniza una nueva resurrección política tras sus 580 días de cárcel por condenas que fueron luego anuladas por parcialidad y falta de competencia del juez.

Etiquetas
stats