Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Minuto a Minuto DIRECTO | Última hora de la crisis en Bolivia: el Gobierno frustra el intento de golpe de Estado

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombra un nuevo alto mando militar, que ordena la vuelta de los soldados a los cuarteles

26 junio 2024 - 23:23 h

El presidente boliviano ha realizado un acto oficial para nombrar al nuevo alto mando militar tras el intento de golpe de Estado liderado por el ex general Juan José Zúñiga. El general de división José Wilson Sánchez Velázquez ha sido nombrado nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia por el propio presidente

“Es una gran responsabilidad que recae en nosotros”, ha dicho en sus primeras palabras de agradecimiento tanto al presidente como al ministro de Defensa. Tras ello, ha ordenado a todos los militares que se encuentran en las calles que vuelvan a los cuarteles.

Además de al comandante del Ejército, el presidente boliviano también ha nombrado al general Gerardo Zabala como nuevo comandante de la Fuerza Aérea Boliviana y al subalmirante Renan Wilson Guardia como comandante general de la Armada Boliviana.

Lo último, minuto a minuto

07:35 h, 27 de junio de 2024

Arce da las gracias al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por rechazar la "intentona golpista"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha agradecido esta noche al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo a la “intentona golpista” en contra de su Gobierno y ha reiterado la defensa a la democracia del país. “Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país”, ha señalado en sus redes sociales.

Este miércoles en la tarde, el temor se apoderó de los bolivianos después de que tanques y militares fuertemente armados irrumpieran en la sede del Gobierno de Bolivia bajo el mando de Juan José Zuñiga, quien en ese momento era el comandante del Ejército. Los militares tomaron toda la plaza y llegaron hasta el portón del Palacio de Gobierno y lo tumbaron con un tanque de guerra, momentos después Arce salió, custodiado por sus ministros, y encaró a Zuñiga y le ordenó el repliegue de las tropas, a lo que finalmente accedió. Zuñiga ya ha sido capturado y detenido.

Tras la retirada de los militares alzados en armas, Arce salió al balcón del Palacio Presidencial junto a su Gabinete y ante trabajadores estatales y seguidores defendió a su Gobierno “democráticamente elegido en las urnas”. Asimismo, agradeció las muestras de solidaridad de los Gobiernos de todo el mundo que por unanimidad rechazaron todo intento o acción que vaya en contra la institucionalidad.

“Saludamos y agradecemos a las y los presidentes de países amigos y a los organismos internacionales que han condenado de manera enérgica y se han pronunciado en favor de la democracia boliviana, ante el intento de golpe de Estado a nuestro Gobierno legítimamente electo por la mayoría de las y los bolivianos”, afirmó.

Con información de EFE

07:08 h, 27 de junio de 2024

Detienen a Zúñiga, el militar que lideró el intento de golpe, que trata de implicar a Arce: "Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados?"

El destituido comandante Juan José Zúñiga, el jefe militar que llevó a cabo el intento de golpe de Estado en contra del Gobierno boliviano, ha sido capturado este mismo miércoles al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19:00 hora local, tras liderar a un grupo de militares que irrumpieron con tanques en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

“El presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar [su] popularidad”, dijo Zúñiga en el momento de su captura tratando de implicar al presidente Luis Arce en el golpe. Zúñiga afirmó que Arce le animó a sacar “los blindados”. “Yo le pregunté: '¿sacamos los blindados?' y él (Arce) respondió 'sacá”, apuntó el militar.

El comandante sublevado fue enseguida detenido y trasladado a una celda en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, mientras que la Fiscalía anunció una “investigación penal” contra él y los militares que irrumpieron en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno boliviano.

Antes de relevar a toda la Cúpula de las Fuerzas Armadas, Arce encaró a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo y le ordenó “replegar” a los militares que lo acompañaban.

Con información de EFE

00:20 h, 27 de junio de 2024

El expresidente de Bolivia Evo Morales pide "un proceso penal" contra el general Zúñiga y "sus cómplices"

El expresidente boliviano, Evo Morales, ha exigido en un mensaje en la red social X que, además del cambio del Alto Mando Militar, que ha ordenado el presidente Luis Arce, se debe proceder con un “proceso penal” y la “baja” del general responsable por el intento de golpe de Estado, en cumplimiento con la Constitución boliviana y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

00:10 h, 27 de junio de 2024

El Gobierno de Bolivia acaba con el intento de golpe de Estado militar

Tras la orden del nuevo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, José Wilson Sánchez Velázquez, de que las tropas volvieran a sus unidades, unos minutos después los soldados apostados en la plaza de Murillo de la capital boliviana han comenzado a abandonar la zona, que ha sido progresivamente ocupada por centenares de bolivianos en apoyo al presidente Luis Arce.

Los ciudadanos de La Paz, tras la retirada de las tanquetas militares, han celebrado el fracaso del golpe de Estado liderado por el general depuesto Juan José Zúñiga con gritos de “democracia, democracia” o “Luis, amigo, el pueblo está contigo”.

Tras la retirada de los militares, el vicepresidente David Choquehuanca ha salido al balcón del Palacio Quemado acompañado del presidente Luis Arce y de otros miembros del ejecutivo y, con una bandera de Bolivia en la mano, ha saludado la “valentía” del pueblo boliviano.

00:01 h, 27 de junio de 2024

Estados Unidos insta a la "calma y moderación" ante la situación en Bolivia

Estados Unidos está “siguiendo de cerca” la situación en Bolivia e insta a la “calma y moderación”, dijo este miércoles a EFE una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita.

La portavoz se refirió a la “situación en Bolivia” pero no utilizó la designación de “golpe de Estado” que ha empleado el presidente de Bolivia, Luis Arce, para describir el hecho de que un sector del Ejército boliviano se alzó contra su Gobierno y un tanque entró a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.

“Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación”, dijo a EFE la representante de la Casa Blanca.

Con información de EFE

23:58 h, 26 de junio de 2024

El Gobierno de Brasil condena el intento de golpe de Estado en Bolivia

El Gobierno de Brasil condenó este miércoles “en los más firmes términos” el intento de golpe de Estado en Bolivia, que tachó de “grave violación del orden constitucional”, y manifestó su apoyo al presidente de ese país, Luis Arce.

La Cancillería del país suramericano expresó en un comunicado su “compromiso con la plena vigencia de la democracia en la región” y apuntó que el despliegue de tropas en el palacio presidencial en La Paz es “incompatible” con las obligaciones internacionales de Bolivia bajo el Mercosur.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien es un aliado internacional de Arce, añadió en un comentario en redes sociales que su posición es “clara”, que condena cualquier forma de golpe de Estado y que quiere que la democracia “prevalezca” en la región.

Con información de EFE

23:53 h, 26 de junio de 2024

La principal central obrera de Bolivia llama a una huelga general en respaldo del presidente Luis Arce tras el intento de golpe de Estado

La Central Obrera Boliviana ha hecho un comunicado público en el que ha llamado a la huelga general por tiempo indefinido de todos los trabajadores del país y de los estudiantes y universitarios tras rechazar “el actuar anticonstitucional, sedicioso y antidemocrático de las Fuerzas Armadas del Ejército”.

Ante este hecho, que ha calificado su portavoz de golpe de Estado, la COB insta a “estos grupos que hoy pretenden consumar este delito que dejen sin efecto este sañoso actuar terrorista y sedicioso ante la democracia nacional”.

23:47 h, 26 de junio de 2024

Maíllo, coordinador de IU, condena el golpe en Bolivia: "Estamos ante una tradición de las élites militares"

Antonio Maíllo, coordinador de Izquierda Unida, ha cargado en TVE contra el movimiento militar en Bolivia. El recién elegido líder de la formación ha asegurado que este hecho señala que “estamos en una tradición de la élite militar que tiene que ver con la disputa de los recursos y el poder en el país”.

Maíllo ha recordado que el presidente “legítimo” Evo Morales ya sufrió en su día una sonada militar que provocó su salida del cargo y del país. “Va a ser muy importante la movilización social frente a un golpe que trata de disuadir a la población”.

23:37 h, 26 de junio de 2024

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, repudia la movilización de los militares en La Paz

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, ha mostrado su “repudio total” a la movilización de parte del Ejército boliviano “pretendiendo destruir el orden constitucional”.

“El MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025”, ha dicho Añez en referencia a las futuras elecciones presidenciales y ha añadido: “Los bolivianos defenderemos la democracia”.

23:32 h, 26 de junio de 2024

Luis Arce: "Haremos respetar la democracia ganada por el voto en las urnas del pueblo boliviano"

Tras relevar al alto mando militar, el presidente de Bolivia Luis Arce se ha dirigido a la nación para describir “una situación en la que el Gobierno nacional se encuentra en Casa Grande junto al gabinete de ministros y ministras y junto al pueblo boliviano y junto a los buenos militares que saben respetar la Constitución política del Estado”.

“Haremos respetar la democracia ganada por el voto en las urnas del pueblo boliviano”, ha afirmado el presidente, ante lo que los presentes han pronunciado gritos de “democracia, democracia”.

Arce ha saludado además al “pueblo boliviano” que se encuentra en los alrededores de la plaza de Murillo en La Paz para “defender la democracia” y a todos los que han realizado pronunciamientos, tanto a nivel internacional, como nacional, “en contra de cualquier acción en contra de la democracia y del pueblo boliviano”. Arce ha enviado un mensaje además a los militares, a los que ha recordado que “deben respetar la Constitución boliviana”.

Estás leyendo...

23:23 h, 26 de junio de 2024

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombra un nuevo alto mando militar, que ordena la vuelta de los soldados a los cuarteles

El presidente boliviano ha realizado un acto oficial para nombrar al nuevo alto mando militar tras el intento de golpe de Estado liderado por el ex general Juan José Zúñiga. El general de división José Wilson Sánchez Velázquez ha sido nombrado nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia por el propio presidente

“Es una gran responsabilidad que recae en nosotros”, ha dicho en sus primeras palabras de agradecimiento tanto al presidente como al ministro de Defensa. Tras ello, ha ordenado a todos los militares que se encuentran en las calles que vuelvan a los cuarteles.

Además de al comandante del Ejército, el presidente boliviano también ha nombrado al general Gerardo Zabala como nuevo comandante de la Fuerza Aérea Boliviana y al subalmirante Renan Wilson Guardia como comandante general de la Armada Boliviana.

23:16 h, 26 de junio de 2024

Feijóo pide respetar la democracia en Bolivia: "No se puede quebrantar el orden constitucional"

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha publicado un escueto mensaje esta noche en la red social X (antes Twitter) en el que ha dicho que “no se puede quebrantar el orden constitucional” en referencia al intento de golpe de Estado militar en el país boliviano.

“La democracia debe respetarse”, ha añadido el presidente del Partido Popular.

23:14 h, 26 de junio de 2024

El presidente de Cuba, Díaz-Canel, denuncia el "atropello" a la democracia en Bolivia y repudia el intento de golpe de Estado

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha publicado un mensaje en la red social X en el que ha mostrado su indignación por “el atropello a la democracia y al pueblo boliviano”.

“Repudiamos el intento de golpe de Estado en marcha y extendemos toda la solidaridad del Gobierno y pueblo cubano al hermano Luis Arce”, ha dicho Díaz-Canel, que afirma que esta “acción militar contra la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia” tendría “graves consecuencias”.

23:10 h, 26 de junio de 2024

El general Zúñiga afirma que liberará "a todos los presos políticos" y hace referencia a la expresidenta Áñez

El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, que encabeza el grupo militar que pretende “cambiar el Gabinete de Gobierno”, dijo en declaraciones a los medios que “liberará a todos los presos políticos” como la expresidenta interina Jeanine Áñez y que “restablecerá” la democracia en el país.

“Liberaremos a Áñez, (al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando) Camacho, militares presos”, indicó a los medios Zúñiga frente a la sede del Gobierno a la par de un tanque. Tanto Jeanine Áñez como Luis Fernando Camacho se encuentran en prisión desde hace meses acusados por el golpe de Estado de noviembre de 2019.

Con información de EFE

23:05 h, 26 de junio de 2024

Yolanda Díaz denuncia el golpe en Bolivia y defiende que "la democracia y la Constitución deben prevalecer"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha denunciado el intento de golpe de Estado en sus redes sociales: “Todo el apoyo y solidaridad con el pueblo boliviano, víctima de un nuevo intento de golpe”.

Díaz ha defendido que “la democracia y la Constitución deben prevalecer” y ha pedido a la comunidad internacional que emita “la más rotunda condena”.

23:02 h, 26 de junio de 2024

Evo Morales, expresidente de Bolivia, califica de "golpe de Estado" la toma de la plaza Murillo en La Paz

El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este miércoles que se gesta un “golpe de Estado” en el país después de que se conociera el despliegue de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz.

Morales también convocó a una “movilización nacional para defender la democracia” y acusó al Comandante General del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, de estar a la cabeza de la operación militar.

22:58 h, 26 de junio de 2024

Josep Borrell: "La UE condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia"

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha expresado la condena de la UE al “intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente”, en referencia al intento de golpe de Estado liderado por el ex general Zúñiga en La Paz, Bolivia.

Borrell ha querido expresar, en nombre de la Unión Europea, la “solidaridad” con el gobierno de Luis Arce y con el pueblo boliviano.

22:53 h, 26 de junio de 2024

Sánchez condena el golpe en Bolivia: "Hacemos un llamamiento a respetar la democracia"

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha condenado el intento de golpe de Estado en Bolivia. Lo ha hecho a través de X, donde ha mostrado que España “condena rotundamente los movimientos militares” en Bolivia.

“Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad”, ha enfatizado. “Hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho”.

22:50 h, 26 de junio de 2024

El secretario general de la OEA afirma que no tolerará "ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

“La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su “solidaridad” con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora. Más tarde, en la red social X, afirmó que “el Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido”.

Con información de EFE

22:45 h, 26 de junio de 2024

El presidente de Bolivia, desde la sede del Gobierno: “Estamos firmes y aquí permaneceremos para enfrentar todo intento golpista”

“No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas”, ha dicho Luis Arce en una declaración junto a todo su gabinete. El presidente de Bolivia ha saludado a las organizaciones sociales y las ha invitado a que “devuelvan el camino de la democracia al pueblo boliviano”. Queremos animar a todos

Arce, que ha pedido a las fuerzas armadas que depongan las armas, ha realizado un comunicado junto a todo su gabinete de ministros en el que ha asegurado que están “firmes” en Casa Grande (la sede del Ejecutivo boliviano) “contra el golpe”.

Etiquetas
stats