El Orgullo LGTBI+ recorrerá el sábado al centro de Logroño ante el aumento de los delitos de odio

Manifestación del Orgullo en Logroño en 2023

Rioja2

0

La entidad social riojana GYLDA LGTBI+, dedicada al apoyo y defensa de la diversidad sexual, familiar y de género, promueve este sábado 29 la tradicional manifestación del Orgullo LGTBIQ+ por las calles de Logroño. El lema principal de este año será 'Educación, derechos y paz, Orgullo que transforma“, herramientas que permiten avanzar hacia un futuro más justo, libre y equitativo para el avance y bienestar no solo de la comunidad LGTBI+ sino también de la sociedad en general. 

Así lo han anunciado esta mañana representantes de diferentes entidades participantes en la marcha convocada por Gylda LGTBI+, en una rueda de prensa en el Café Moderno de Logroño. “Invitamos a la ciudadanía a sumarse, apoyar y venir a manifestarse para que no haya retrocesos en los derechos conquistados”, ha indicado la presidenta de la entidad, Ruth García Pinar.

A día de hoy preocupan especialmente “los discursos de odio, que muchas veces acaban convirtiéndose en delitos de odio. La LGTBIfobia se sigue produciendo a diario y, por desgracia, va en aumento con hechos de mayor y menor gravedad”. Desde Gylda LGTBI+ han recordado la reciente aparición de pintadas contra el colectivo en diferentes puntos de la región, y en localidades cercanas de Navarra, como la quema hace unos días de una gran manta artesanal arcoiris en la localidad de Corella y la sustracción de la enseña colocada en Mendavia.

García Pinar ha querido recordar que “cuando hablamos de colectivo o comunidad LGTBIQ+, estamos hablando de personas. Personas con una orientación afectivo-sexual, una identidad de género o una realidad familiar que existe aunque sea minoritaria. LGTBIQ+ son siglas pero hablamos de mujeres lesbianas, hombres gais, personas bisexuales, trans, intersexuales y resto de personas con diferentes identidades, orientaciones, realidades y expresiones, que pese a no ser las mayoritarias siempre han existido aunque estuvieran invisibilizadas”.

La marcha por el centro de Logroño tendrá lugar este sábado 29, con salida a las 20.00 de la plaza del Mercado, en compañía de la batucada K-boom percusión, que un año más animará el evento. La comitiva circulará por Portales hasta la fuente Murrieta, donde se sumarán varios tractores carroza a la marcha, para visibilizar también que somos una región eminentemente rural. Proseguirá por Murrieta, la sección norte de Gran Vía y Vara de Rey, finalizando en el paseo del Espolón. 

Gylda LGTBI+ impulsa y colabora con muchas personas y entidades para hacer red y tejido social en el que la diversidad se entiende y es disfrutada por toda la ciudadanía. En la manifestación participan un año más GYLDA LGTBI+, FELGTBI+, Fundación Triángulo, ARTRA, Chrysallis La Rioja, ELEBÉ, UGT, CCOO, STAR, STE-Rioja, CGT, Unión Sindical Obrera (USO), ALEAS - Izquierda Unida de La Rioja, Sumar La Rioja, Podemos, PSOE La Rioja, Juventudes Socialistas Riojanas, Partido Riojano, Amnistía Internacional, ARPANIH - TDAH Rioja, ASDE Scouts La Rioja, Asociación PANAL, Asprodema, Plena Inclusión La Rioja, Batukada K-Boom percusión, Bienvenidos Refugiados, Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, Colegio Oficial de Trabajo Social de La Rioja, Comisión Anti-Sida de La Rioja, El Colletero, International Leather and Boots Spain (ILBS), Fundación Pioneros y la asociación cultural Las Varietés Riojanas con Bárbara Reina de la Pantaloneta a la cabeza.

Además, una representación riojana participará en la manifestación estatal del Orgullo en Madrid el sábado 6 de julio. Desde Gylda se anima a que toda aquella persona que lo desee participe en ambas marchas e invitan a que los riojanos residentes en la capital o que vayan a estar allí se pongan en contacto con la asociación en el 654 975 031 y se animen a manifestarse. La marcha de este sábado forma parte de La Rioja Orgullo con más de una decena de actividades durante el mes de junio, que pueden consultarse en gylda.lgbt/orgullo2024.

‘Cowboy’ gana la gala Drag 2024

Esta manifestación forma parte de las actividades de La Rioja Orgullo 2024, una iniciativa cultural y de ocio, mediante la cual Gylda junto a diversas entidades busca la reivindicación y la divulgación de una manera diferente. En los días previos las actividades propuestas han gozado de una gran acogida, tal y como ha destacado el vicepresidente de Gylda LGTBI+, Jesús Cárcamo. 

“Queremos pedir disculpas porque ayer la Gala Drag 2024 volvió a dejar más gente fuera de La Gota de Leche que en su interior, tras tener que ser reubicado el espectáculo en dicho recinto por la lluvia. Para el año que viene buscaremos un recinto mayor pero que no esté al aire libre para evitar en lo posible este tipo de inconvenientes”, ha lamentado. El diseño ‘cowboy’, diseñado por Hegoi de Francisco Jiménez y defendido por la drag Didi Tagain se proclamaron vencedores del certamen en el que participaron una decena de drags y once diseñadores.

El jurado estuvo compuesto por los diseñadores riojanos Isa Gonçalves y Peio Durán; Yâo-K, que ganó la primera edición, y la inigualable Verduska Serduchka, personaje defendido por el director escénico de Sapo Producciones, Martín Nalda. La misma contó con las actuaciones de Killer Queen (finalista de la primera edición de Drag Race España), Álvaro Sola y David SCH. También ha gozado de gran éxito el Morrete Fest que este año congregó a más de 7.000 asistentes en el aparcamiento del Revellín.

Este jueves 27 tendrán lugar la conferencia de la divulgadora del arte, Eugenia Tenenbaum, a las 18 horas en la Esdir, y a las 21 horas el bingo travesti de Las Fellini en el Café Moderno. El viernes 28, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, será el momento de la tradicional gala Gylda, a las 19:30 en La Gota de Leche, con el premio que otorga esta entidad a una persona destacable por su trayectoria para la comunidad LGTBIQ+ riojana, la mesa redonda ‘Voces. Educación para la Diversidad’ y un espectáculo de Bárbara Reina de la Pantaloneta y las Varietés Riojanas. Estará precedida de la acción para el diseño de una bandera gigante en la plaza Diversidad, a propuesta de la Subdirección General de Igualdad del Gobierno de La Rioja.

Etiquetas
stats