La Rioja alcanzará una “cifra histórica” de docentes: 3.401 maestros y profesores para el próximo curso escolar

Una clase de un centro educativo en La Rioja

Rioja2

0

Educación ampliará en 147 docentes la plantilla estable de los centros públicos de La Rioja para el próximo curso 2024/2025. De esta forma la plantilla estable de los centros educativos públicos de La Rioja para el próximo curso escolar será de 3.401 maestros y profesores, una “cifra histórica”, un 4,5% superior a la del año anterior, que “aporta estabilidad y reduce la temporalidad de los profesionales de la educación en la Comunidad”, ha asegurado este jueves el viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel Fernández. 

Fernández, acompañado de la directora general de Gestión Educativa, Carolina Fernández, ha informado de la modificación de las plantillas de personal docente para el próximo curso, que publica hoy el BOR, con la finalidad de “adaptarlas a las necesidades de planificación educativa, teniendo en cuenta las decisiones adoptadas para la mejora de la calidad educativa”, como son las variaciones de matrícula del alumnado en el segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, la reducción de la ratio en 3º y 4º de Secundaria y en Bachillerato, así como la ampliación de la oferta educativa en Formación Profesional.

En concreto, Fernández ha mencionado que a partir del próximo curso se ampliará la plantilla estable de los centros educativos con:

  • 94 plazas más para profesores del cuerpo de Educación Secundaria y de las Escuelas Oficinales de Idiomas.
  • 30 plazas de maestro.
  • 10 plazas de profesores de música y artes escénicas.
  • 5 plazas de profesores de artes plásticas y diseño.
  • 2 plazas de maestros de taller de artes plásticas y diseño.
  • 6 plazas de profesores especialistas en sectores singulares de formación profesional.

La elaboración de las plantillas para el próximo curso “ha sido fruto de un trabajo exhaustivo, conjunto y consensuado con los equipos directivos de los centros de los distintos niveles educativos, y coordinado con los servicios de Inspección, Atención a la diversidad y Recursos Humanos de la Consejería de Educación y Empleo”, ha subrayado.

Del mismo modo, Fernández ha querido agradecer las aportaciones realizadas por las organizaciones sindicales en reuniones de la mesa sectorial y que han contribuido a mejorar la plantilla.

Calendario de llamamiento de interinos

Por otra parte, la directora general de Gestión Educativa ha informado de que mañana viernes, 28 de junio, se ha convocado una mesa sectorial para negociar y aprobar el calendario de llamamiento de interinos para el próximo curso.

La Consejería de Educación y Empleo ya ha hecho llegar a las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial su propuesta de calendario de llamamiento. Según esta propuesta, ha anunciado que el 29 de julio se publicará el listado agregado de todos los profesores convocados a participar para obtener un destino provisional el próximo curso en todos los cuerpos y especialidades, así como la apertura de plazo para la presentación online de solicitudes, hasta el 1 de agosto. De esta forma, el 5 de agosto se publicará la adjudicación provisional de destino y el 7 de agosto, la adjudicación definitiva. 

La directora general de Gestión Educativa ha comunicado que en la reunión de la mesa sectorial de mañana también se abordará la modificación de la Orden EDC/33/2021, de 17 de junio, por la que se establecen las titulaciones requeridas para el desempeño de puestos docentes en régimen de interinidad y las titulaciones y certificaciones que acreditan el conocimiento de idiomas para la habilitación para el ejercicio de la docencia en puestos de perfil bilingüe.

“Tras tres años de vigencia de esta Orden, se ha detectado que existen titulaciones no incluidas en el Anexo I de la citada Orden y que sería conveniente incluir”, ha reconocido. Además, “se ha comprobado que son muchos los aspirantes con titulaciones no incluidas en el citado anexo, debido a la multitud de nuevas titulaciones que las universidades han implementado y actualizado en sus planes de estudio como consecuencia de las nuevas carreras universitarias que han surgido, relacionadas principalmente con las nuevas tecnologías y el nuevo mercado laboral”. Por ello, ha declarado que se propone arbitrar un procedimiento ágil que dé respuesta a esta circunstancia y permita a la Administración Educativa dotar a los centros de profesionales adecuados. 

Concursos de traslados

Por último, la directora general de Gestión Educativa, ha avanzado que mañana el BOR publica la adjudicación provisional de los destinos de concurso de traslados, con arreglo a las peticiones de las personas participantes y las puntuaciones obtenidas. La toma de posesión de los destinos tendrá lugar el 1 de septiembre. 

Etiquetas
stats