Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP pierde votos en Madrid el 23-J con respecto al 28-M y el PSOE recupera 4 distritos gracias a la movilización

Partido ganador por distritos el 28 M (izquierda) y el 23 J (derecha)

Diego Casado

1

El Partido Popular ha dejado de ser la fuerza más votada en todo los distritos de Madrid. En solo los dos meses que han pasado desde las elecciones municipales y regionales del 28-M el PSOE le ha recortado terreno y arrebatado la victoria en varios de los distritos en lo que ganó Almeida. La derecha también retrocede en la región con respecto a los últimos comicios. Lo analizamos con detalle.

En la capital, el PP se mantiene fuerte con una victoria en la mayoría de distritos de la capital, en alguno de ellos de forma contundente. Pero ha dicho adiós al mapa azul que dibujaron las últimas elecciones municipales, porque la izquierda le ha comido terreno en varios lugares. Puente de Vallecas, Usera Villa de Vallecas y Villaverde han pasado al rojo debido a que el partido de Feijóo no mejoró allí sus resultados y el PSOE aumentó notablemente sus apoyos.

La clave de estos cambios ha sido la participación, mayor en estas elecciones del 23-J (73,37% frente al 63,90% de las municipales), algo habitual cuando se elige presidente del Gobierno pero que esta vez ha tenido especial relevancia en el bloque de la izquierda.

Esta es la distribución de votos en Madrid capital, comparando ambas elecciones:

El PSOE es el partido que consiguió sumar más votos en el lado del bloque progresista y mejorar sus resultados de forma muy notable, con 196.739 votos más, cosechados sobre todo en un aumento de la participación, pero también en la fuga de votos a su izquierda. Sumar no consigue unir los votos de Más Madrid y Podemos (los dos partidos de la región que se integraron en la formación de Yolanda Díaz se dejan 109.239 votos) y no alcanza a repetir los resultado de Rita Maestre en las pasadas municipales. En total, el bloque de la izquierda se ensanchó en 87.500 votantes respecto al 28-M.

El PP obtuvo 8.914 votos menos que en las elecciones municipales de hace dos meses. En su lado de la ultraderecha, Vox aumentó hasta 64.842 apoyos con respecto a los comicios de mayo. La diferencia en este bloque es la desaparición de Ciudadanos, que entonces consiguió 47.510 sufragios. Este bloque sumó solo 8.418 votantes más con respecto a cuando se abrieron las urnas en mayo.

En cuanto a los resultados por distritos, el PP venció cómodamente en lo del norte (Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Ciudad Lineal, Salamanca, Tetuán, Chamberí o Moncloa-Aravaca) y de manera mucho más ajustada en otros como Carabanchel, Latina, Vicálvaro, Moratalaz, San Blas-Canillejas o Centro. La espina es que en todos bajó en número de votos salvo en Chamberí, donde creció ligeramente.

El PSOE ganó en los citados Puente de Vallecas, Usera Villa de Vallecas y Villaverde, mientras que fue el segundo partido más votado en el resto salvo en Centro, donde Sumar le arrebató esa plaza, dejándolo tercero.

Estos fueron los resultados completos de las elecciones generales de este domingo en la capital, por distritos y partido:

Por último, una imagen de los votos a los bloques de izquierda y derecha en Madrid, que puedes consultar por barrios y calles en este enlace.

Etiquetas
stats