Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Sobre este blog

En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquíConsulta nuestras normas y recomendaciones para participar.

Malos tiempos para la lírica

0

Uso el título de un poema que Bertolt Brecht publicó, allá por el 1939, en pleno auge del nazismo y que luego fue usado por el grupo gallego Golpes Bajos como título de una canción, en el año 1983. Me parece muy acertado para lo que sigue y para los tiempos que corren.

Se acaban de celebrar los 10 años de la monarquía de Felipe VI, hijo de Juan Carlos de Borbón, conocido ladrón, corrupto, corruptor y traidor a su propia patria que no ha pagado por ninguna de sus fechorías porque, según el artículo 56.3 de nuestra Constitución, la figura del Rey es inviolable e irresponsable de sus actos, de los que darán cuenta quienes los refrenden… Y de aquellos polvos, estos lodos.

La monarquía parlamentaria que nos gobierna fue decidida por el dictador Franco y nunca, jamás, fue sometida a plebiscito sino asumida torticeramente en nuestra Constitución con el beneplácito de todos, incluidos los políticos que se decían de izquierdas. La tan aclamada Transición solo sirvió, a la postre, para consolidar en el poder a quienes lo tenían en el franquismo: Bancos, grandes familias, terratenientes varios y grandes capitales. Fue un timo. Un timo que pudo tener algún sentido entonces, dado el ruido de sables del momento, pero que en el segundo gobierno por mayoría absoluta de Felipe González ya no tenía ninguno, y tampoco se hizo cambio alguno, salvo consolidar el poder de la Iglesia Católica (IC) incumpliendo, también aquí, la propia Constitución.

Los conciertos educativos, transitorios por la falta de colegios públicos, se mantuvo y, hoy por hoy, la enseñanza privada, mayoritariamente en poder de la IC, está subvencionada con más dinero del que se destina a la pública.

La sanidad pública ha seguido el mismo camino que la enseñanza y en los albores del verano de 2024 asistimos al bochornoso espectáculo del cierre de camas y de la falta de médicos; todo parece indicar que serán sustituidos por estudiantes de último año del MIR… a bajo coste, claro.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva más de 5 años caducado, pero en ejercicio; sin que el gobierno “progresista” haya hecho gran cosa por corregir el entuerto y cambiar, por ley, las mayorías necesarias para su renovación. Mayorías que nuestra trilera Constitución tenía diseñadas para el bipartidismo que, hoy por hoy, ha dejado de existir.

Jueces como García Castellón, Peinado, Castellano, Aguirre o Marchena, por citar a unos pocos de un amplio abanico, retuercen o directamente corrompen la ley en un ejercicio continuado de prevaricación (impunes por un CGPJ tan corrompido como ellos) mientras otros, como Baltasar Garzón o Elpidio Silva son expulsados de forma ignominiosa de la carrera judicial.

La extrema derecha crece y el PP pacta con ella mientras la prensa escrita (y buena parte de la virtual, con honrosas y escasas excepciones, y las televisiones…) tergiversa, miente y manipula todos los días; y lo hacen, de nuevo, sin problema legal alguno. Díaz Ayuso es buen ejemplo de ello y sigue sin ser inculpada por propiciar la muerte de los 1721 ancianos en las residencias madrileñas.

Un día sí y otro también asistimos a gobiernos regionales, de extrema derecha por la alianza del PP con Vox, intentan (y no pocas veces consiguen) contralegislar ante normativas de rango superior. Esto lo vemos en asuntos de Memoria Histórica (o Democrática, tanto da), de vivienda, de sanidad o de educación. Incluso tenemos que asistir estos días al bochornoso espectáculo de Ayuso recibiendo a Miley, saltándose a la torera los protocolos oficiales.

La precariedad laboral va en aumento, el derecho a una vivienda digna solo es un mal chiste de nuestra Constitución; las viviendas turísticas ilegales son legión…

Podría seguir pero ¿para qué? Quien lea esto podrá llenar, de su propia cosecha, las lagunas. Y las cosas, como el cambio climático, no hacen más que ir a peor.

Y nosotros seguimos votando como votamos. Así nos va.

Sobre este blog

En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquíConsulta nuestras normas y recomendaciones para participar.

stats