Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Putin llega a Abjasia en el aniversario de la guerra en Osetia del Sur

Putin llega a Abjasia en el aniversario de la guerra en Osetia del Sur

EFE

Moscú —

0

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a la república separatista georgiana de Abjasia coincidiendo con el noveno aniversario de la guerra ruso-georgiana por el control de Osetia del Sur.

Putin se reunió en la localidad de Pitsunda, en la costa del mar Negro, con el líder abjaso, Raúl Jadzhimba, con el que firmará varios acuerdos bilaterales.

En virtud de uno de ellos, los abjasos residentes en territorio ruso podrán recibir atención médica.

Antes de que se confirmara que el jefe del Kremlin había llegado a Abjasia, el presidente georgiano, Gueorgui Margvelashvili, tachó la visita de “un intento completamente inútil de legitimar la injusticia histórica y de justificar la ocupación y la división de Georgia”.

“Ningún georgiano jamás reconocerá la ocupación. Lograremos el restablecimiento de la integridad territorial de Georgia”, insistió.

Ésta es la segunda visita de Putin a esta república de apenas un cuarto de millón de habitantes, adonde viajó en 2013, cinco años después de la guerra en Osetia del Sur.

Precisamente, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, defendió hoy su decisión en 2008 de enviar tropas a Osetia del Sur en defensa de la población local, que en su mayoría ostentaba la ciudadanía rusa.

Tras expulsar a las tropas georgianas de dicha región, el Kremlin reconoció la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, decisión secundada también por Venezuela y Nicaragua, pero que ha sido condenada mayoritariamente por la comunidad internacional.

Etiquetas
He visto un error
stats