Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Clavijo y Torres cierran con Vox, PSOE y PP los contactos políticos para impulsar la reforma de la ley de extranjería

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una reunión con Junts para abordar la reforma de la ley de extranjería

EP

SANTA CRUZ DE TENERIFE —

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, cierran este miércoles la ronda de contactos con los grupos parlamentarios del Congreso para impulsar la reforma de la ley de extranjería y activar la derivación obligatoria de los menores migrantes hacia el resto de las comunidades autónomas.

Las reuniones arrancan a las 11.00 horas con los representantes de Vox y prosiguen a las 12.00 horas con el PSOE y a las 13.00 horas con el PP.

A estos encuentros no ha acudido el vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez (PP), que ha optado por no viajar para desmarcar las negociaciones de las discrepancias políticas que hay entre socialistas y populares.

El principio de acuerdo entre ambos gobiernos fija unos límites de capacidad de acogida de Canarias, a partir de los cuales se activaría la derivación, e incluye compromisos de financiación para las comunidades autónomas, que se serán explicados en una conferencia sectorial de Infancia y Juventud que se celebrará a comienzos de julio en el archipiélago.

Por ahora, ambos ejecutivos difieren en la vía para la reforma legislativa pues el Gobierno canario opta por un real decreto ley, cuya entrada en vigor sería inmediata, y el Gobierno central prefiere una proposición de ley.

Por la tarde, Clavijo cerrará su agenda de reuniones con un encuentro de trabajo con responsables de Unicef, Save the Children, ACNUR España, Cruz Blanca y CEAR para impulsar medidas relacionadas con los menores no acompañados.

Etiquetas
stats