Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Piden citar a Laya como investigada por la entrada de Gali en España

Zaragoza —

0

Zaragoza, 13 sep (EFE).- La acusación popular ha solicitado la declaración como investigada de la exministra de Exteriores Arancha González Laya en el caso de la llegada a España por Zaragoza del líder polisario Brahim Gali, después de que el exjefe de Gabinete del Ministerio de Exteriores, Camilo Villarino, haya admitido ante el juez que recibió instrucciones de la propia Laya para facilitar la entrada en el país de Gali, según han explicado a Efe fuentes judiciales.

Villarino ha comparecido este lunes como investigado en el Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza.

Fuentes judiciales han explicado a Efe que Villarino, asistido por la abogada del Estado de Zaragoza, ha relatado al instructor, Rafael Lasala, que el 16 de abril de este año, dos días antes de la llegada de Gali a la Base Aérea de la capital aragonesa, recibió un mensaje por wasap de Laya en el que le pedía que le llamara.

Según el exjefe de Gabinete de Exteriores, Laya le comunicó que “se había decidido” aprobar la entrada en el país de Gali y le pidió que se encargara de la logística a través de contactos con autoridades militares y de La Rioja para el envío de una ambulancia desde esa comunidad. El líder polisario fue trasladado desde la Base Aérea de Zaragoza al hospital San Pedro de Logroño para ser tratado de la covid.

Ha añadido, según las fuentes, que la ministra le pidió la máxima discreción, ya que la divulgación pública del viaje podría causar un “perjuicio” a las relaciones internacionales del país.

Villarino ha comentado, sin embargo, que solicitó a autoridades de otros ministerios que se documentara la salida de Gali del país y que dicho trámite no se llegó a efectuar.

Posteriormente, ha declarado como testigo el teniente general y segundo jefe del Estado Mayor del Aire Francisco Fernández, con quien Villarino intercambió wasaps para preparar la entrada del líder polisario a través de la Base Aérea de Zaragoza.

Ha confirmado que se le pidió que no realizaran los trámites de control de pasaportes a los viajeros desplazados en el vuelo en el que se desplazaba Gali y ha añadido, en relación con la frase que le dijo por wasap Villarino de que “quien lo tiene que saber ya lo sabe”, que entendió que se refería a la autoridad inmediatamente superior a este funcionario.

Tras las declaraciones, la acusación popular y denunciante de los hechos, el letrado malagueño Antonio Urdiales, ha informado de que solicitará la declaración como investigada de la exministra Laya para que informe sobre las afirmaciones hechas por Villarino y el sentido de la expresión “se había decidido” que ha pronunciado éste, al entender que podría implicar a terceras personas.

Antes de las declaraciones, Lasala ha rechazado una petición de la abogada del Estado para que la acusación popular fuera apartada del procedimiento.