Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Sémper dice que Ayuso tiene “la misma influencia” que el resto de barones del PP y que la última decisión es de Feijóo

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper

EP

MADRID —

0

Cree que la UE es quien aporta “garantías” de que Sánchez cumplirá el acuerdo para la renovación del CGPJ

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, ha asegurado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene “la misma relevancia e influencia” que el resto sus líderes autonómicos y que quien toma las decisiones finales como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), es el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

“En este partido son tan relevantes Isabel Díaz Ayuso como Juan Manuel Moreno, como Jorge Azcón, como Marga Prohens, como Carlos Mazón. Somos un partido con muchos líderes autonómicos en el que todos tienen la misma influencia (...) pero quien toma la decisión final es el líder del partido”, ha expresado el popular en una entrevista a Antena 3, recogida por Europa Press.

Así ha respondido al ser preguntado sobre la opinión de Ayuso sobre el reciente acuerdo entre PP y PSOE para la renovación del CGPJ, explicando que “las reticencias que pudiera haber, las ha disipado la propia presidenta de la Comunidad de Madrid”, a la que se le comunicó el resultado de las negociaciones “de igual manera y a la vez” que al resto de barones autonómicos.

“Feijóo queda acreditado (como líder) una vez más, con esta decisión y con este acuerdo entre el Partido Popular y el Partido Socialista” ha proseguido Sémper, afirmando que ha sido presidente 'popular' quien ha tenido la última decisión en el asunto, valorando la opinión del resto de dirigentes del PP.

LA UNIÓN EUROPEA APORTA GARANTÍAS EN EL CUMPLIMIENTO

EL portavoz 'popular' ha explicado también que la Unión Europea “ha influido” en que PP y PSOE hayan acordado ahora y no antes, debido a que “ha aportado garantías de cumplimiento” y “orden en la conversación y las negociaciones”.

Sémper ha reiterado que el PP “no le da mucha credibilidad” a la palabra de Pedro Sánchez, pero que el “documento firmado que va a controlar la Unión Europea” les aporta garantías. “Esperamos que ese aval nos permita profundizar en este camino de garantizar la independencia judicial”, ha añadido.

Por último, ha comentado que Sánchez en el próximo Consejo de Ministros “tendrá que presentar” una batería de iniciativas y propuestas “que se puedan convertir en una ley orgánica que transforme el método de elección (de los jueces)”, algo que ha asegurado “ir en línea” con lo que defiende la Unión Europea.

Etiquetas
stats