Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Vox se desmarca de la manifestación del domingo 28 convocada por el PP contra los acuerdos de Sánchez con Junts

15 enero 2024 - 13:06 h

“No vamos a participar de la ceremonia de confusión que quiere liderar al señor Feijóo y Génova”, así de claro lo ha dejado este lunes el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, al ser preguntado durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede nacional, si su partido se sumará a la protesta que ha convocado el PP el domingo, 28 de enero, en Madrid, dentro de la “ruta por la igualdad” que recorrerá todo el país como “símbolo de resistencia” frente a los pactos del Gobierno con Junts, especialmente por la cesión de las competencias en inmigración a Catalunya.

Los de Abascal, que en un principio anunciaron que se unirían a todos los actos de esa índole que convocara el PP o cualquier otro partido, se muestran ahora indignados con Feijóo al que acusan de “emprender una estrategia que parece más propia de querer confundir a los españoles, de querer blanquear a Pedro Sánchez” que de “ejercer una oposición frontal, total y sin cuartel al peor gobierno que hemos padecido en nuestra historia reciente”, como, en cambio, asegura que hace Vox.

“El camino no es en ningún caso estar cerca o al lado de los responsables del golpe de Estado sino enfrente, trasladando esperanza e ilusión y sobre todo un proyecto alternativo”, ha sentenciado Garriga, que ha rechazado las similitudes que han empezado a hacerse entre Vox y Junts en política de inmigración: “Yo la única vez que espero poder dar la mano a un líder separatista es para arrastrarlo y meterlo a prisión”, ha sentenciado.

Por Carmen Moraga

Lo último, minuto a minuto

16:22 h, 15 de enero de 2024

Rechazada la recusación contra García Castellón de un imputado en Tsunami por no subsanar a tiempo defectos formales

La magistrada de la Sala Penal de la Audiencia Nacional Carolina Rius ha acordado el archivo definitivo del incidente de recusación contra el juez instructor de la causa de Tsunami Democratic, Manuel García Castellón, presentada por el investigado Josep Lluis Alay, colaborador de Carles Puigdemont.

En una providencia, la magistrada explica que su representación legal no ha subsanado el defecto formal apreciado en los escritos de los pasados 12 y 19 de diciembre y que ya ha transcurrido un tiempo superior al fijado en el artículo 223.12ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial. En la recusación, Alay acusaba al juez de “adentrarse en una espiral persecutoria” en la causa de Tsunami Democràtic y de actuar guiado por “razones extraprocesales”

Informa Pedro Águeda.

14:41 h, 15 de enero de 2024

Las direcciones del PSOE y Junts se reunirán este miércoles en el Congreso

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán y el secretario general de Junts, Jordi Turull, se reunirán este miércoles cara a cara en el Congreso. La cita tendrá lugar solo una semana después de la negociación in extremis que llevaron a cabo ambos partidos para sacar adelante la aprobación de varios decretos del Gobierno.

Según confirmaron a elDiario.es fuentes del PSOE, la idea del encuentro es acercar posturas y cooordinar una metodología de trabajo parlamentario tras los últimos desencuentros y tras las amenazas de los independentistas catalanes de tumbar medidas del Ejecutivo de Sánchez que no cuenten antes con su visto bueno y sean negociadas a cambio de conquistas concretas.

Por José Enrique Monrosi

13:57 h, 15 de enero de 2024

Sumar pide que Rajoy dé explicaciones en el Congreso sobre las investigaciones al margen de la ley de su Gobierno contra independentistas

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido este lunes al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy que acuda al Congreso a dar explicaciones sobre las investigaciones al margen de la ley que se llevaron a cabo en el Ministerio del Interior durante su mandato, tal y como prueba la investigación que desvelan hoy elDiario.es y La Vanguardia.

Urtasun ha calificado estas informaciones de una “gravedad extrema” y ha aseverado que ningún gobernante debe colocarse fuera de la ley. “Vamos conociendo detalles que son de una extrema gravedad. [Rajoy] debería dar explicaciones y debería dar explicaciones también en el Congreso”, ha dicho el portavoz de Sumar y ministro de Cultura.

Informa Alberto Ortiz

Estás leyendo...

13:06 h, 15 de enero de 2024

Vox se desmarca de la manifestación del domingo 28 convocada por el PP contra los acuerdos de Sánchez con Junts

“No vamos a participar de la ceremonia de confusión que quiere liderar al señor Feijóo y Génova”, así de claro lo ha dejado este lunes el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, al ser preguntado durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede nacional, si su partido se sumará a la protesta que ha convocado el PP el domingo, 28 de enero, en Madrid, dentro de la “ruta por la igualdad” que recorrerá todo el país como “símbolo de resistencia” frente a los pactos del Gobierno con Junts, especialmente por la cesión de las competencias en inmigración a Catalunya.

Los de Abascal, que en un principio anunciaron que se unirían a todos los actos de esa índole que convocara el PP o cualquier otro partido, se muestran ahora indignados con Feijóo al que acusan de “emprender una estrategia que parece más propia de querer confundir a los españoles, de querer blanquear a Pedro Sánchez” que de “ejercer una oposición frontal, total y sin cuartel al peor gobierno que hemos padecido en nuestra historia reciente”, como, en cambio, asegura que hace Vox.

“El camino no es en ningún caso estar cerca o al lado de los responsables del golpe de Estado sino enfrente, trasladando esperanza e ilusión y sobre todo un proyecto alternativo”, ha sentenciado Garriga, que ha rechazado las similitudes que han empezado a hacerse entre Vox y Junts en política de inmigración: “Yo la única vez que espero poder dar la mano a un líder separatista es para arrastrarlo y meterlo a prisión”, ha sentenciado.

Por Carmen Moraga

12:38 h, 15 de enero de 2024

López Miras, sobre los informes de la Operación Catalunya: "Hay que preguntar a Rajoy si es verdad o no"

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado este lunes que “lo primero que hay que hacer es preguntarle a Rajoy si es verdad o no” los informes que hoy desvelan en exclusiva elDiario.es y 'La Vanguardia' y que certifican que el Gobierno del PP investigó al margen de la ley a partidos independentistas durante al menos cinco años.

“Si hay alguien que puesto todo el Gobierno, el poder del Estado y la competencia que le daba la Constitución para poder frenar un golpe de Estado, un golpe en Catalunya, ha sido Rajoy”, ha dicho López Miras a los periodistas durante un acto informativo de Alberto Núñez Feijóo. “Utilizó y yo creo que además de manera eficiente y de manera audaz, la autoridad que le daba el artículo 155 de la Constitución española y además con el apoyo también del PSOE y de Ciudadanos, y puso toda la maquinaria del Estado al servicio de la defensa de la unidad de España”, ha concluido.

Por Aitor Riveiro

10:39 h, 15 de enero de 2024

Yolanda Díaz se verá de nuevo con el Papa Francisco el 2 de febrero

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que el próximo 2 de febrero viajará al Vaticano para entrevistarse por segunda vez con el Papa Francisco con el que ya estuvo en diciembre de 2021, después de que la Conferencia Episcopal Española se posicionase a favor de la reforma laboral que el Congreso aprobó durante la legislatura pasada.

“El 2 de febrero volveré a visitar al Papa para tratar temas en agenda para tratar muchas cuestiones de las que estamos hablando aquí”, ha dicho este lunes en una entrevista en Antena 3, en la que ha afirmado que tiene coincidencias con él sobre sus posiciones respecto a la emergencia climática, la paz y la defensa del trabajo digno. “Es un papa que no se ajusta y que tiene una lectura distinta a las anteriores posiciones de la Iglesia, es un papa comprometido con la lucha contra el cambio climático y con la educación”, ha dicho.

Por Alberto Ortiz

10:15 h, 15 de enero de 2024

Sánchez asegura que Feijóo está "sometido": "Le plantan dos portadas en la derecha mediática y cambia de opinión"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado la posición del PP respecto al bloqueo para renovar el Consejo General del Poder Judicial. En una entrevista para RNE, el líder del Ejecutivo ha indicado que han llegado a tres preacuerdos con los conservadores para renovar el órgano judicial pero que finalmente el PP rompió “unilateralmente”.

El motivo, según ha criticado Sánchez, es que “no tenemos un líder de la oposición autónomo”. “Está sometido. Le plantan dos portadas en la derecha mediática y cambia de opinión”, ha asegurado.

09:36 h, 15 de enero de 2024

Sánchez, sobre el traspaso de competencias en migración a Junts: "Las políticas de control de fronteras están en manos de la administración del Estado"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado sobre el traspaso de competencias en materia de migración a Junts. El líder del Ejecutivo ha incidido en que las políticas “de control de fronteras están en manos de la administración del Estado” y, por lo tanto, lo referente a ese control de fronteras y a la migración irregular no se podrá transferir a Catalunya.

Sánchez ha explicado en una entrevista para RNE que hay tres dimensiones en cuanto a migración: ordenamiento, integración social y lucha contra la migración irregular, y que es esta última la que corresponde exclusivamente al Estado. El presidente socialista ha indicado que pretende hablar tanto con los grupos parlamentarios como con las comunidades autónomas para revisar estas políticas de inmigración y “hacerlas más eficaces”.

Etiquetas
stats