El Ayuntamiento de Sevilla da marcha atrás y recupera su Festival de Cine con una “edición especial” este año

El alcalde de Sevilla se ha reunido con el sector audiovisual andaluz después de anunciar su intención de aplazar el SEFF a la primavera de 2024

Sara Rojas

1

Menos de una semana después de dar a conocer su propósito de trasladar a la primavera el Festival de Cine Europeo (SEFF), el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que, finalmente, la ciudad contará con una “edición especial” de este evento cultural a finales de noviembre, el mes en el que se celebra tradicionalmente, y en 2024 retomara su edición habitual.

Este ha sido el acuerdo con el que se ha saldado la reunión mantenida este martes entre el regidor hispalense, José Luis Sanz (PP), con representantes del sector audiovisual andaluz, que han celebrado que Sevilla “siga teniendo su festival”, tras el estupor generado en el cine andaluz con el anuncio del cambio de fecha.

De esta forma, el SEFF logra conservar el hueco en el calendario cultural de la ciudad que lleva ostentando desde hace dos décadas, en la línea de lo que han defendido los profesionales del audiovisual andaluz, en un debate propiciado a raíz de la polémica decisión del nuevo equipo de gobierno, amparada en la coincidencia del certamen audiovisual con los Grammy Latinos.

Cuestión de plazos y procesos administrativos

De hecho, en una rueda de prensa posterior al encuentro, el alcalde ha vuelto a incidir en los motivos técnicos y administrativos que llevaron inicialmente al Consistorio a tomar la decisión de aplazar la celebración del SEFF y que al final lo han reducido este 2023 a una edición especial, de menor duración, según ha avanzado el alcalde. “Es imposible hacer una edición normal porque nos ha pillado el toro”, ha reconocido Sanz aludiendo a los plazos que exige la administración para organizar un evento de estas dimensiones.

Al menos, este ejercicio no desaparecerá de la agenda de los festivales internacionales. Y eso es lo que ha aplaudido la presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Marta Velasco, tras el encuentro con el alcalde. “Sevilla sigue teniendo su festival”, ha celebrado Velasco al tomar la palabra y agradecer al Consistorio un “acercamiento” que ha permitido consolidar esta cita internacional en su fecha habitual.

Por su parte, el nuevo director del Festival de Cine de Sevilla, Ildefonso 'Tito' Rodríguez, ha abrazado la oportunidad de “disfrutar del cine de autor y de calidad europeo y andaluz como se viene haciendo”, aunque en un formato especial que seguirá “brillando por su selección” y contando con el apoyo de la Academia de Cine Europeo, así como del sector cultural en su conjunto, como se ha puesto de manifiesto tras el amago de aplazamiento, a tenor del apoyo mostrado en redes sociales. En este sentido, Rodríguez ha dicho sentirse agradecido y ha remarcado su disposición a lograr que el SEFF “sigue creciendo” y consolidándose como un festival de referencia en el panorama internacional.

Edición especial por concretar

Los detalles de la duración y temática de la edición especial de este noviembre se concretarán en próximos encuentros con el sector, como ha informado José Luis Sanz, quien ha insistido en que durante los próximos meses habrá que trabajar también en aras de que el SEFF recupere “cierta relevancia internacional que ha perdido y se implique más en la ciudad”.

Por lo demás, el alcalde ha eludido entrar en “polémicas” y se ha limitado a subrayar la noticia que ha querido destacar de este primer encuentro con el sector: “El Festival de Sevilla sigue”, ha remachado.

La Academia del Cine de Andalucía ha mostrado su “satisfacción” ante el anuncio del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, respecto a que el Festival de Cine Europeo. “Desde la Academia, no podemos más que mostrarnos satisfechos porque se mantiene la celebración del Festival de Cine Europeo de Sevilla, una de las citas indispensables para la industria en el calendario de festivales de otoño”, ha declarado de su lado Marta Velasco, garantizando la colaboración del sector para continuar dialogando con el consistorio sevillano y con el Festival en la confirmación de “una edición especial del SEFF que este año se mantiene y que se espera potenciar y reforzar para la edición de 2024”.

Etiquetas
stats