Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Termina la acampada contra la crisis climática tras reunirse con la ministra Teresa Ribera

La acampada de activistas frente al ministerio, vigilada de cerca por la policía.

Raúl Rejón

La acampada frente al Ministerio de Transición Ecológica que comenzó el pasado lunes para demandar medidas “urgentes” y concretas contra la crisis climática ha llegado a su fin tras reunirse varios de sus participantes con la ministra Teresa Ribera este jueves.

Los activistas se han visto con Ribera una vez regresada de Costa Rica donde asistió a la reunión preparatoria de la próxima cumbre climática de la ONU de diciembre en Santiago de Chile. La entrevista ha servido para trasladarle los puntos con los que arrancaron esta acción directa hace cuatro días: conseguir la declaración de emergencia climática, “que se diga la verdad a la ciudadanía respecto a la situación crítica”, la “reducción drástica” en las emisiones de gases de efecto invernadero, evitar que los más vulnerables padezcan los peores efectos de la crisis y desarrollar fórmulas participativas para afrontar el calentamiento global. 

Una vez completada la reunión, 2020 Rebelión por el Clima ha optado por levantar el campamento. “Vigilaremos las exigencias”, han dicho al salir de la sede ministerial. La acampada formó parte de una campaña internacional que se replicó en más de 15 ciudades de todo el mundo incluidas Berlín, Sydey, Londres o Hong Kong. Además, en Madrid, los activistas cortaron un puente de acceso a la zona más céntrica a la ciudad durante algo más de una hora del lunes que terminó con tres detenidos (liberados a las pocas horas) entre los que estaba el profesor universitario Jorge Reichman.

Etiquetas
stats