Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

España suma más de 31.000 nuevos contagios y la incidencia alcanza los 537 casos

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. EFE/David Arquimbau Sintes/Archivo

elDiario.es

8

La incidencia acumulada en España vuelve a escalar esta jornada y ya se sitúa en los 537 casos. Este valor no ha dejado de crecer desde finales de junio y afecta sobre todo a gente joven. Al tiempo que la vacunación avanza, las comunidades estudian como frenar el contagio aplicando de nuevo toques de queda, como es el caso de Catalunya, Cantabria y la Comunitat Valenciana o poniendo en marcha restricciones en cuanto al número de personas no convivientes que pueden reunirse.



En las últimas 24 horas Sanidad ha registrado más de 31.000 casos de coronavirus. En total, el país ha registrado 4,1 millones de contagios desde que comenzó la pandemia. Las comunidades autónomas que más contagios suman son, por este orden: Catalunya con 9.635, Madrid con 4.067, Andalucía con 3.485 y Comunitat Valenciana con 2.534. 



Las hospitalizaciones, otro valor a tener en cuenta, siguen en aumento. En total, hay 5.056 pacientes con COVID-19 hospitalizados y un 4,22% de camas ocupadas por coronavirus. Cabe destacar que hay 872 personas en cuidados intensivos por la infección. 

En esta jornada se han notificado 12 muertos con coronavirus. 


¿Cómo evoluciona la epidemia y cómo estamos respecto a la 3ª ola?

Evolución de los casos y las muertes notificadas, los hospitalizados y los ingresados en UCI cada día, la variación en los últimos 7 días y la comparación con el pico de la 3ª ola de la pandemia

Fuente: Ministerio de Sanidad


Las comunidades que anotan una peor tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días son, por este orden: Catalunya con 1.160 casos, Navarra con 863 casos, Castilla y León con 862 casos y Aragón con 646 casos. 



Con los contagios disparados, sobre todo entre los más jóvenes, algunas comunidades han solicitado esta semana volver a instaurar toques de queda en sus territorios para poder controlar el contagio en los puntos donde sigue avanzando la infección. Este viernes, la Justicia ha autorizado en Catalunya y Cantabria los toques de queda que habían pedido, sumándose así a la Comunitat Valenciana.

El gran número de contagios, además, ha empezado a impactar en los hospitales. Los sanitarios hablan: “Es como revivir el verano pasado”. Es cierto que gracias a la vacunación la proporción sigue siendo menor.

Y una noticia importante: El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado con éxito el primer trasplante de pulmones en España a un paciente con daños por la COVID-19 que estuvo 127 días ingresado en cuidados intensivos.

España supera los 50 millones de dosis administradas contra la COVID-19

La vacunación en eldiarioes

Fuente: Ministerio de Sanidad (datos actualizados a )

España ha superado este viernes los 50 millones de dosis administradas contra el coronavirus. En total, un 61,2% de la población, esto es más de 29 millones de personas, ya tienen al menos una inyección. Además, un 49,3% de los españoles ya cuenta con la pauta completa, esto es más de 23 millones de personas.

En las últimas 24 horas se han inyectado 653.000 vacunas contra el coronavirus.

Casi siete meses después el inicio de la campaña de vacunación en todo el mundo, España entra en el selecto grupo de países más vacunados del mundo. En concreto, solo 20 países han administrado más de 103 dosis por cada 100 habitantes. Aquí te contamos un poco más.



Etiquetas
stats