San Fernando recuerda a Camarón en el 30 aniversario de su muerte con un mural y un concierto-homenaje

La alcaldesa de la localidad gaditana de San Fernando, Patricia Cavada, ha inaugurado este sábado una gran fotografía mural de José Monge Cruz, Camarón de la Isla, con motivo del 30 aniversario del fallecimiento del artista. A esto se suman conciertos y actividades para homenajear al artista

Esta obra, de diez metros de ancho y diez de alto, y ubicada al inicio de la calle Real desde el Centro de Interpretación Camarón de la Isla, es obra del fotógrafo Juan Carlos Toro, que ha plasmado una imagen inédita realizada en 1991 por el también fotógrafo Joaquín Hernández 'Kiki'. Ambos han estado este sábado en San Fernando junto a la regidora, según ha recogido el Consistorio isleño.

Cavada ha apuntado que “San Fernando tiene el privilegio y la responsabilidad de homenajear cada día a su hijo más conocido. Y desde hoy, gracias a esta magnífica creación de Juan Carlos y Kiki, Camarón nos saluda, nos da la bienvenida y nos atraviesa con la profundidad de su mirada de este gran mural que, aunque lleva pocas horas colocado, ya está causando mucha admiración y siendo objeto de muchas fotografías”.

Una figura fundida con la ciudad

“Gracias Juan Carlos por tu trabajo para que este muro haya cobrado vida y sea el mejor homenaje a Camarón de la Isla. Gracias Kiki, como siempre, por cedernos tu arte y tu talento”, ha añadido. En palabras de la alcaldesa, “desde su ciudad queríamos conmemorar esta fecha emblemática, y queríamos que la figura de Camarón de la Isla se fundiera aún más si cabe con su ciudad”.

“San Fernando celebra cada día ser la cuna de este artista legendario y revolucionario, y a la que no paran de llegar personas, miles y miles, buscando el legado de Camarón en la ruta que aglutina los lugares emblemáticos de la vida del artista, como La Fragua, la Casa Natal, la Venta Vargas, la Peña Camarón y el Mausoleo en el Mausoleo en el Cementerio donde descansan sus restos. O su centro de interpretación, un espacio singular y revolucionario a pocos metros de aquí, y que justo estos días cumple también su primer año de existencia”, ha apostillado.

Este sábado, cuando se conmemoran 30 años desde el fallecimiento de Camarón de la Isla, el municipio acoge un concierto-homenaje en los jardines exteriores del Castillo San Romualdo. Una cita en la que los músicos que le acompañaron en sus discos, y artistas invitados como Carmen Linares, Lole Montoya, Pedro el Granaíno, Javier Ruibal, La Mari, Juan Carmona y Jesús Castilla ha elegido un repertorio con las versiones arregladas para la ocasión por Jorge Pardo.

“Mantener vivo a Camarón”

Por su parte, Kiki ha agradecido al Ayuntamiento isleño “la pasión por mantener vivo a Camarón”, y se ha mostrado satisfecho de que hayan contado con una imagen suya para este gran mural, “una fotografía en la que Camarón devolverá la mirada a todo el que venga a verlo”.

Toro se ha sumado a ese agradecimiento, y ha puesto de relieve que “cuando comencé hace años mi proyecto Presencias, con grandes murales de figuras del flamenco que yo había fotografiado, tenía la espinita clavada de no poder hacer una con Camarón, que murió cuando yo tenía 12 años. Sabía que esto con Camarón podía funcionar, y lo hemos comprobado, sobre todo gracias a esta magnífica foto del valioso archivo de Kiki”.

Comprometidos con una información cercana

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo desde el territorio. En el periodismo local es especialmente crucial depender de los lectores.

Por eso ahora los lectores y lectoras de elDiario.es, si deciden convertirse en socios/as desde este enlace, aportan un 25% de su apoyo a la edición andaluza. Y si ya eres socio de elDiario, también puedes añadir a tu cuota una cantidad extra destinada íntegramente a nuestra redacción de Andalucía.

Así que si quieres apoyar nuestra labor, hazte socio/socia y haz una aportación extra para nuestra cabecera.