Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola.

Antes de empezar, te dejo por aquí uno de los textos más importantes del año para elDiario.es: compartimos públicamente nuestras cuentas y todos nuestros detalles financieros. Te lo explica todo Ignacio Escolar aquí.

Venga, agarra un café y vamos al lío.

Un Joker en España

El fin de semana ha estado marcado por el paso de Javier Milei por España. El presidente de Argentina, al que la derecha está encumbrando como agente del caos, es una especie de Joker, un profeta psicodélico, un payaso que da escalofríos, que pone al pueblo a bailar entre llamas y convierte a la mera socialdemocracia en un caballero oscuro. Como en España no tenemos que sufrir sus consecuencias como en Argentina, los hay que disfrutan con el esperpento e incluso se quieren congraciar con un fenómeno imprevisible, celebrando cenas en su honor en España, pintándole cuadros donde es inevitable que no quede reflejada su esencia inquietante.

Quizá se arrepienta pero ahí la hemos visto, a Isabel Díaz Ayuso, ejerciendo de anfitriona de Milei en Madrid, entregándole una medalla de la Comunidad mientras el agravio diplomático con Moncloa llega al punto en el que la Casa del Rey ha evitado un posible encuentro entre jefes de Estado. Hasta en el PP empiezan a estar hartos de las salidas de tiesto de Ayuso, que no dejan de hacerle sombra a Feijóo y complicarle los equilibrios de su cada vez más desgastada imagen.

  • Milei ha conseguido otra foto este fin de semana: ha sido recibido por Olaf Scholz en Alemania, una visita fría, condicionada por los insultos de Milei a Pedro Sánchez en particular y al socialismo en general, pero una visita a fin de cuentas.

Por cierto, en su discurso en presencia de Ayuso, Milei hizo referencia a la corrupción de “quizás un hermano, o de la pareja” de un político. Él creía estar hablando de Begoña Gómez, pero un silencio incómodo se apoderó de la sala.

  • La pareja de Ayuso vuelve hoy a los juzgados. La citación se produce con la duda de si el empresario llegará a un acuerdo para reducir la condena de cárcel a la que se expone por dos delitos fiscales y otro de falsedad documental y evitar entrar en prisión.

Y un regalo de ficción. Mientras yo hago símiles bastante simplones sobre Milei, el Joker y Batman, hay un buen escritor de verdad que se acaba de sacar de la manga una novela de ficción inspirada en cierto presidente argentino. El periodista Martín Caparrós lanza ‘Vidas de J.M.’ y en elDiario.es puedes leer el primer capítulo.

¿Qué pasa con los mosquitos?

Ha llegado el verano. Si vives en determinadas zonas de España seguro que ya lo has escuchado y que lo escuchaste el año pasado: “Cada vez hay más mosquitos; ”Cada vez los mosquitos salen antes“; ”Empiezan a picar en primavera pero es que en otoño siguen saliendo“; ”Los mosquitos ahora son diferentes y salen de día“...

¿Es verdad? Hoy en el podcast, intentamos responder.

Que no se te pase

  • Los jueces, tocados. Los votantes del PP son los únicos que muestran una confianza en los jueces superior al 50%. La instrumentalización de la justicia está provocando el descrédito de los magistrados para la mayoría de los ciudadanos. Nuestra encuesta.
  • Entrevista a Yolanda Díaz. La vicepresidenta del Gobierno se sienta a hablar por primera vez desde su dimisión al frente de Sumar. Promete concentrarse en su labor de gobierno y habla de sus pugnas con el PSOE.
  • Miles contra Netanyahu. Ayer decenas de miles de israelíes salieron a la calle en una de las protestas más masivas contra el gobierno de Israel y su guerra en Gaza.

Cosas que no sabía

  • No conocía la historia de California City como proyecto fallido para construir una ciudad ‘de la nada’ como Las Vegas pero en mitad de otro desierto, el de Mojave, y completamente residencial: como cuenta Pedro Torrijos en este hilo, en 1959, se dividieron y urbanizaron 30.000 hectáreas en parcelas para chalets. Diez años después, aquello ya era un fracaso con acusaciones de estafa. Hoy, el término municipal de la ciudad es cinco veces más grande que Barcelona. Viven solo 12.000 personas. 
  • No sabía tampoco que hay otra ciudad en EEUU donde es habitual ver ikurriñas por la calle y donde hay un frontón para jugar a la pelota vasca, una ikastola y muchos elementos más de la cultura vasca. Se trata de Boise, capital de Idaho. En el siglo XIX un grupo de emigrantes vizcaínos se instalaron y prosperaron allí, atrayendo a muchos otros miles a lo largo de los años, un fenómeno habitual en esa zona de EEUU. Más detalle aquí.
  • No sabía nada sobre una bebida que he probado varias veces por curiosidad: la kombucha, una especie de té fermentado que ha ido apareciendo con la etiqueta de natural y alternativa en entornos muy rurales o muy modernos. Tiene también fama de saludable, pero ojo: ni la que se vende como refresco industrial ni la que puedas hacerte en casa son muy recomendables, o eso dicen por aquí.

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
stats