Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Revilla admite que el PP ha incumplido parte del pacto de investidura con el PRC y teme por las inversiones del Estado en Cantabria

Miguel Ángel Revilla durante una intervención en un acto del partido.

Javier Fernández Rubio

4

Aunque aún no se han cumplido los 100 días de cortesía al nuevo Gobierno de Cantabria, encabezado por María José Sáenz de Buruaga (PP), el todavía líder del PRC y expresidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, ya ha expresado su malestar por algunas decisiones tomadas, como la negativa a construir un Centro Internacional de Acogida en Camargo, una decisión que no ha gustado en el Ministerio de Inclusión y que traerá “consecuencias” para Cantabria al afectar a las relaciones futuras del Ejecutivo central con la Comunidad.

“En estos 60 días no ha habido buenos síntomas: mucha vacación, proyectos prácticamente ninguno y algunos temas que van a originar problemas al Gobierno. Entre las más destacadas, parar el Centro de Acogida de Camargo y sus 30 millones de euros”, ha valorado el secretario general de los regionalistas cántabros en un encuentro con la prensa en la que ha dado el pistoletazo de salida al nuevo curso político que se avecina.

Esta decisión de Camargo, avalada por el Gobierno de Cantabria, supone para Revilla un “incumplimiento parcial” del pacto de investidura, el cual tenía como condicionante el compromiso de mantenimiento de las inversiones en marcha del Gobierno anterior, presidido por el propio Revilla durante las dos legislaturas anteriores mediante su pacto con el PSOE.

“En Madrid estaban muy ilusionados con este proyecto, porque era un compromiso con la Unión Europea. No es la mejor carta de presentación para ir a ver a ese ministro para pedirle que destine esos 30 millones a otros asuntos”, ha valorado Revilla. Preguntado por la discrepancia entre sus palabras y el alineamiento de su concejal en Camargo con PP y Vox a la hora de rechazar el centro en el pleno municipal ha declarado: “Estoy expresando la línea del partido. Eso no tiene nada que ver con que en algún Ayuntamiento un señor vote en contra”.

Durante su intervención ante los periodistas, ha insistido en que las buenas relaciones con el Gobierno central ya son cosa del pasado. La negativa de Camargo a acoger el Centro de Acogida Internacional para atender a refugiados marcará un antes y un después, no solo por la pérdida de los 30 millones de inversión previstos, sino porque hará peligrar el compromiso estatal con otros proyectos, como el nuevo uso que se dé al espacio de la Residencia Cantabria, junto al Hospital de Valdecilla en Santander, una vez se derribe.

“Si repite el Gobierno, va a traer consecuencias para proyectos ya encarrilados. No ha gustado nada en Madrid. Sé que el señor ministro José Luis Escrivá tiene un cabreo importante porque ha sido un desaire y una falta de solidaridad importante. Me preocupa en cómo afectará a la Residencia Cantabria, ya que había una voluntad de participar en el derribo del edificio y en planificar sobre su futuro”, ha explicado Revilla.

Relevo en el PRC

Revilla ha comparecido este lunes escoltado por todos los diputados del PRC para hacer repaso de actualidad y anunciar las iniciativas de su grupo político en el próximo periodo de sesiones en el Parlamento de Cantabria. Sin embargo, no ha precisado cuándo se convocará el congreso regionalista para su relevo ni cuál será la posición de su partido con respecto a los Presupuestos de Cantabria para 2024, pero ya ha advertido al PP que los regionalistas “examinarán con lupa” las cuentas que registre Buruaga en la Cámara, en especial de dónde quitará el dinero que se deje de ingresar por la rebaja fiscal anunciada.

Sobre el relevo del propio Revilla al frente del PRC, tras más de cuatro décadas como cabeza visible, el actual secretario general del partido se ha mostrado ambiguo. “Ahora mismo no estamos en eso. Yo voy a hacer mi labor de diputado, estoy en una fase ya de ir cediendo poder y cuando llegue el momento yo estaré allí vigilante, como un militante más, preparándome para hacer ese relevo y estoy seguro de que el partido saldrá fortalecido para volver a ganar en las próximas elecciones”, ha mantenido.

Labor de oposición

Sobre su próxima labor de oposición en la presente legislatura, el líder del PRC ha mostrado su preocupación por la carencia de médicos en algunos pueblos de Cantabria, un asunto que llevará al Pleno del Parlamento en el período de sesiones que comenzará el lunes 18 de septiembre. También ha recordado cómo la actual presidenta, estando en la oposición, estuvo “machacando” con el estado de la sanidad en el medio rural y que la situación actual no deja de ser un “desastre”. Revilla no ha visto estos días ninguna medida correctora de la situación en una serie de municipios actualmente sin médico, como Villacarriedo, Villafufre, Puente Viesgo, Penagos o Miera, al tiempo que en otros casos ha habido reducción del número de horas de prestación del servicio médico.

También se ha preocupado por la deriva del Grupo Celsa en Cantabria, tras la entrada de fondos de inversión en su capital. La actividad de sus fábricas (GSW, Tycsa o Trefilerías Quijano) supone el 31% del PIB industrial. “Si por cualquier cosa el Grupo Celsa cae, cae una parte muy importante del sector industrial en Cantabria”, ha señalado Revilla, tras indicar que desconoce si está habiendo contactos por parte del Gobierno ante esta situación.

Etiquetas
stats