Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los herederos del doctor Madrazo tasan en 160.000 euros la venta al Gobierno de Cantabria de la casa natal en Vega de Pas

Casa natal del Doctor Madrazo en Vega de Pas.

Javier Fernández Rubio

Santander —

0

Las negociaciones para que Cantabria obtenga la propiedad de la que fuera casa natal del doctor Madrazo en Vega de Pas han entrado en dique seco al bloquearse temporalmente la negociación con los herederos del divulgador y científico cántabro. 160.000 euros es el precio que la familia quiere obtener por la propiedad, algo que la Consejería de Cultura considera que debe ser negociado a la baja, aparte de recibir el inmueble libre de cargas jurídicas y materiales, cuyo coste asumiría el vendedor. No obstante, la Consejería no cierra la puerta a un acuerdo en el futuro.

Enrique Diego Madrazo y Azcona, conocido como el doctor Madrazo, nació el 28 de febrero de 1850 en Vega de Pas, desarrolló una dilatada carrera profesional en el ámbito de la medicina, desde su doctorado a los 20 años, y la compaginó con una destacada presencia en los ámbitos culturales, científicos y docentes. Encarcelado en 1937 por su fidelidad republicana, bajo la acusación de anticlericalismo, permaneció en prisión durante cuatro años y solo fue liberado cuando ya estaba gravemente enfermo, unos días antes de fallecer.

La consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, ha informado en sede parlamentaria que la propiedad no ha aceptado la venta por una discrepancia entre lo que figura en el Registro y en el Catastro, de modo que se continuará con la negociación tras solicitar una nueva valoración el Ejecutivo. Lo que no aceptan los dueños es la depuración física y jurídica de la vivienda que aparece en los informes llevados a cabo para su compra, por lo que desde el Gobierno se ha dado instrucciones al servicio jurídico para que pida otra valoración, ha dicho la consejera ante el plenario del Parlamento.

Cultura quiere que la casa acabe convertida en un museo en memoria de esta figura histórica de Cantabria y como lugar de exposición de la etnografía de los valles pasiegos. El Ayuntamiento de Vega de Pas aprobó en septiembre de 2023 una moción en este sentido por unanimidad.

El Parlamento de Cantabria aprobó en octubre una proposición no de ley impulsada por el Grupo Regionalista instando al Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP) a adquirir esta casa para fines culturales, aunque el proceso llevaba años gestándose. La iniciativa contó con los votos de PP, PRC y PSOE, pero no de Vox.

Hace unos días, el Gobierno de Cantabria ha informado a su Parlamento que las negociaciones están bloqueadas ante la negativa de los herederos de rebajar las pretensiones económicas: 160.181 euros, exactamente. La Consejería de Cultura quiere no solo pagar por la compra, sino que la venta se realice sin ningún tipo de carga física o jurídica. Aparte de ello, considera que a medida que transcurre el tiempo el precio ha de reducirse ante el avance del deterioro del inmueble.

No obstante, también reconoce que la primera valoración no incluía algunos elementos, como la bajocubierta y un edificio anexo en la finca, que tendrán que ser valorados.

La última reunión negociadora tuvo lugar en enero de este año. La mantuvieron la abogada de la familia y el director general de Cultura, Juan Antonio González Fuentes. La reunión concluyó sin acuerdo tras la pretensión del Gobierno de que el precio sea reducido. Asimismo, la parte de la propiedad también expresó su malestar por no haber tenido parte en la tramitación del expediente, ciñéndose al precio inicialmente hablado y recalcando que no hubo pacto alguno.

Según el recurso presentado por la propietaria (4 de abril de 2023), cita el Ejecutivo, “la recurrente no ha tenido comunicación ni participación alguna en el expediente administrativo tramitado, resultando inexistente cualquier pacto con el Gobierno de Cantabria para su venta”,. Asimismo, la propiedad no quiere asumir “la previa depuración física y jurídica del bien”, ha añadido.

La pretensión de la familia entra en conflicto con la resolución de la Consejería de Economía al recurso presentado, en donde establece que “la depuración física y jurídica del bien ha de recaer sobre la parte vendedora”, con los costes correspondientes, aunque sí asuma retrotraer las negociaciones. Además, “dado el tiempo transcurrido desde la tasación y el estado ruinoso del inmueble, el precio de adquisición deberá ser revisado a la baja”, concluía Economía. 

Consejera de Cultura

“No sabemos cuánto puede haber descendido el precio. Y una vez que tengamos esa cifra, volveremos a reunirnos con la propiedad y valorar si podemos incluir alguna de esas cautelas que estamos obligados a incluir, porque la Administración tampoco puede comprar alegremente”, ha indicado la consejera en el Pleno del Parlamento de este lunes, en el que el Grupo Socialista le ha preguntado por el estado de los trámites para comprar la casa.

Ha añadido que el bajocubierta y “alguna otra edificación” de la finca no estaban incluidas en el primer informe de valoración, por lo que aún “es necesario saber el precio que va a tener”. Confía en disponer, después del verano, de “datos más precisos sobre fechas para ultimar esta transacción”.

Etiquetas
stats