Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cantabria pide apoyo a Sanidad para que los MIR de último año puedan cubrir necesidades asistenciales en verano

El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual (PP), ha reclamado este miércoles al Ministerio de Sanidad apoyo para articular el marco legal que permita cubrir este verano las necesidades asistenciales de los centros sanitarios a través de la incorporación voluntaria de médicos internos residentes (MIR) de último año que desarrollen su actividad bajo la supervisión de un especialista.

En este sentido, Pascual ha indicado que este año se da la “paradoja” de contar con el mayor déficit de médicos en todas las comunidades autónomas y el que más residentes de último año existen, al contar con los de la promoción de 2020 que por la pandemia de Covid empezó en septiembre en lugar de junio, como es habitual, y que finalizará su especialización en septiembre, a los que se suman los MIR que en mayo han iniciado su cuarto año de residencia.

Por eso, ha pedido al departamento que dirige Marta García que “estos residentes puedan realizar actividad asistencial como la propia norma contempla”.

Pascual lo ha solicitado así tras el pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado para analizar los planes de verano de las comunidades autónomas en relación con la cobertura de las consultas de medicina familiar y comunitaria.

“Hemos vuelto a constatar que el Ministerio no ha hecho los deberes y trata de echar la culpa a las comunidades autónomas”, se ha quejado el consejero cántabro al término de la reunión.

“Ya les contratamos nosotros, ya ponemos los incentivos, ya negociamos con los residentes”, ha indicado al respecto, comentado que es competencia del Ministerio dar el marco legal para poderlo hacer “y no lo han hecho”.

Por eso, Pascual ha aclarado que “no estamos pidiendo que terminen antes ni ninguna ilegalidad”. Y “tampoco queremos mandarles solos a un consultorio”, ha agregado, para explicar el objetivo de que puedan trabajar en un centro distinto del que tengan acreditado para la formación especializada o que pueda supervisarles otro médico que no sea necesariamente su tutor.

En este sentido, ha reiterado la solicitud de disponer de ese 'doble de plantilla' de residentes existente hasta septiembre para asumir funciones que pudieran liberar a los médicos de carga asistencial.

“Todos tenemos planes de verano”, ha evidenciado el consejero, antes de apuntar que “el problema es que no tenemos médicos para contratar esos planes de verano”.

En su intervención, también ha planteado a la ministra la posibilidad de que los residentes realicen rotaciones externas en centros sanitarios que no sean docentes, poniendo como ejemplo el Hospital de Laredo.

Y ha insistido en la necesidad de que Sanidad “asuma sus competencias”, refiriéndose al trabajo con el Ministerio de Universidades en la homologación de titulaciones de profesionales extracomunitarios.

Etiquetas
stats