Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Así quedarán constituidos los principales ayuntamientos de Castilla-La Mancha

Reloj del Ayuntamiento de Albacete

elDiarioclm.es

El acuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos en Castilla-La Mancha ha marcado la recta final de las negociaciones previas a la constitución de los Ayuntamientos. Este sábado se asignarán de nuevo los bastones de mando en las ciudades y pueblos de la región con un gran perdedor: el Partido Popular, que pierde alcaldías importantes de la Comunidad Autónoma.

En Guadalajara, los resultados electorales del pasado 26 de mayo permitían que la suma de los concejales de PP, Ciudadanos y Vox fuera suficiente para que los ‘populares’ siguieran gobernando. Pero el acuerdo entre el PSOE y la formación naranja ha tumbado esta posibilidad. El alcalde será el socialista Alberto Rojo, hasta ahora delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en la provincia. El pacto con el partido de Albert Rivera implica también la entrada en el Gobierno municipal de tres concejales de Ciudadanos, uno de ellos como primer teniente alcalde. Con todo ello, Antonio Román (PP), quien ha sido alcalde de la ciudad desde 2007, ha decidido renunciar a su acta como concejal y abandonar la política local.

En el caso de Albacete, y con el empate a nueve concejales de PP y PSOE, solo los cinco votos de Ciudadanos servían para formar gobierno y llegar a la mayoría de 14 concejales necesarias para la investidura. Finalmente Ciudadanos se ha decantado por los socialistas como 'socios' de un gobierno que rotará la Alcaldía. Así, este sábado el candidato de Ciudadanos en Albacete, Vicente Casañ, comunicador de profesión y recién aterrizado en la política, será investido alcalde de la ciudad, cargo que ostentará durante los próximos dos años. En virtud a ese pacto al que Ciudadanos ha llegado con el PSOE, en mitad del mandato, en 2021, la Alcaldía pasará a manos de Emilio Sáez, el candidato socialista.

En el caso de Ciudad Real y a pesar de que el bloque de derechas podría haber gobernado con los ediles conseguidos por el PP, Ciudadanos y Vox, finalmente, PSOE y Ciudadanos han llegado a un acuerdo que incluye el reparto de la Alcaldía de Ciudad Real, con dos años para cada uno, un gobierno conjunto y un acuerdo de 45 puntos. Los socialistas comenzarán gobernando con Pilar Zamora los dos primeros años para traspasar el poder a Ciudadanos en la figura de Eva María Masías. Por su parte, el candidato ‘popular’, Francisco Cañizares ha ofrecido 'in extremis' a Ciudadanos la Alcaldía de Ciudad Real toda la legislatura para impedir su acuerdo con el PSOE.

En Toledo volverá a gobernar el PSOE por cuarta legislatura consecutiva, dos de ellas con IU y Ganemos Toledo. Milagros Tolón será investida alcaldesa gracias a los 12 concejales -uno menos de la mayoría- que consiguió el PSOE tras los resultados de los comicios locales, en los que PP -6-, Ciudadanos -3- y Vox -2- no sumaron para posibilitar un cambio de gobierno. A priori, el PSOE gobernará el solitario y llegará a un acuerdo “de mínimos” para la legislatura con Unidas Podemos IU -2 ediles-, que, sin embargo, votará como alcalde este sábado a José María Fernández, candidato electo de esta formación.

De su lado, Talavera de la Reina (Toledo) volverá a contar desde sábado con una alcaldesa del PSOE, Agustina García Élez, tras dos legislaturas de gobierno del PP. García Élez, que gobernará con mayoría absoluta con 14 concejales, será también la primera mujer que ostente la Alcaldía en la ciudad.

Por último en Cuenca el socialista Darío Dolz será el nuevo alcalde con el apoyo de Cuenca Nos Une (CNU). Los pasados comicios dejaron al PSOE a las puertas de la mayoría absoluta con 11 de los 25 ediles del Ayuntamiento de la capital provincial, mientras que CNU fue la segunda fuerza más votada con 6. Ambas formaciones llegan así un acuerdo de gobierno que, durante los próximos cuatro años, estará compuesto por los dos partidos e incluye, entre otras medidas, que el concejal de CNU César Sánchez, sea edil de la nueva Concejalía de Emprendimiento.

Tal y como apuntaban los resultados electorales, el Partido Popular pierde la alcaldía sin posibilidad de pactar ya que la suma del PP, con 6 ediles, y Ciudadanos con uno, no resultaba en una mayoría con la que gobernar.

Artículo elaborado por Fidel Manjavacas, Lourdes Cifuentes, Alicia Avilés Pozo, Bárbara D.Alarcón y Teresa Sánchez

Etiquetas
stats