Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Generalitat avalará a compradores de primera vivienda para que los bancos les ofrezcan hasta el 95% de financiación

Carlos Mazón ha presentado el plan de ayuda a la vivienda.

Europa Press

0

El Institut Valencià de Finances (IVF) de la Generalitat lanza un programa de ayudas para avalar la compra de una primera vivienda que permitirá que las entidades adheridas ofrezcan a los interesados hasta el 95% de la financiación hipotecaria, en lugar del máximo del 80% actual.

Este programa de garantías cuenta con una dotación inicial de 20 millones de euros y la previsión de permitir la compra de casi mil viviendas por parte de “jóvenes” de entre 18 y 45 años, sin límite de renta.

Mediante estos avales se podrán adquirir viviendas con un precio máximo de 277.000 euros, sin contar gastos e impuestos, tanto nuevas como usadas y libres o VPO. Los requisitos son no disponer de otro piso en propiedad, ser residente de la Comunitat Valenciana durante al menos dos años antes de la compra y utilizar el inmueble adquirido como domicilio habitual.

La firma del programa se ha escenificado en un acto en el Palau de la Generalitat con el 'president', Carlos Mazón; la vicepresidenta y consellera de Vivienda, Susana Camarero; la titular de Hacienda, Ruth Merino, y representantes de las 14 entidades adheridas.

La convocatoria y las normas se publicarán este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), tras lo que los compradores podrán acudir a las entidades para solicitar información y, una vez tengan la preaprobación de la hipoteca, apuntarse al programa en la sede electrónica del IVF, que resolverá las solicitudes y se pondrá en contacto con las dos partes.

Bajo el lema 'Tenemos la llave', esta iniciativa está pensada para “jóvenes que, aun siendo solventes y cuenten con ingresos suficientes para un préstamos hipotecario, muchas veces no disponen de los ahorros necesarios para cubrir el precio de compra no financiado, más los gastos e impuestos”.

“Obstáculo insalvable”

Esto constituye una barrera de entrada para comprar una primera casa que “en muchos casos se convierte en un obstáculo insalvable”, ha apuntado el 'president', quien ha garantizado que los avales tendrán “coste cero” tanto para los compradores como para las entidades.

Mazón ha explicado que el programa se ampliará en función de la demanda y ha destacado que cuenta con “ventajas” respecto a proyectos similares del ICO, ya que pueden acogerse compradores con hasta 45 años en lugar de 35 y la cuantía de las viviendas permitidas es superior.

Además, ha relacionado estos avales con medidas de los últimos meses como el plan VIU de construcción de vivienda pública, que ya cuenta con más de cien ayuntamientos adheridos, o el nuevo tipo de impuesto de patrimonio para menores de 35 años que lleva cinco meses en vigor con un ahorro de unos 1.300 euros por beneficiario: “Estamos poniendo todos los medios a nuestro alcance para que sea la legislatura de la vivienda”.

Los avales “no retrasarán los préstamos”

Según ha explicado el director general del IVF, Enrique Montes, la tramitación de los avales será “rápida, sencilla y no retrasará la concesión del crédito”, cada entidad adherida abrirá el proceso progresivamente --a partir de este miércoles en función de lo que tarde cada una en ponerlo en marcha-- y los requisitos para acceder a las hipotecas los seguirán estableciendo los bancos “de acuerdo con sus criterios”.

Preguntado por la ausencia de entidades como BBVA o Sabadell en el proyecto, ha remarcado que se ofreció apuntarse a todas las que colaboran con la Generalitat y algunas declinaron porque “no entran en este tipo de programas” o por “distintas dificultades” como de tipo informático.

En cualquier caso, ha destacado que la respuesta es “positiva” al haber 14 adheridas y ha avanzado que “alguna otra está en proceso de autorización interna para incorporarse en los próximos días”.

En concreto, las entidades adheridas son Caixabank, Santander, Abanca, Caixa Popular, Caixa Ontinyent, Cajamar y las cajas rurales de l'Alcúdia, Benicarló, Algemesí, Nuestra Señora de la Esperanza Onda, Ruralnostra, La Vall 'San Isidro', Albal y San José de Alcora.

Etiquetas
stats