Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Kitty Green, Xavier Legrand y Thomas Lilti entre los nombres que completan la Sección Oficial de San Sebastián

Fotograma de 'The royal hotel', una de las películas más esperadas de esta edición

Javier Zurro

0

Seis películas se suman al listado de aspirantes a la Concha de Oro de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. La Sección Oficial incorpora las nuevas propuestas de Kitty Green, Isabella Eklöf, Xavier Legrand, Kei Chika-Ura, Christos Nikou, Thomas Lilti y el debut de Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang. Nombres que se unen a los de autores como Joaquim Lafosse; Cristi Puiu o Robin Campillo; además de las españolas Isabel Coixet, Jaione Camborda o Isabel Herguera.

La de Kitty Green, The royal hotel, es una de las películas más esperadas de esta edición, ya que la directora sorprendió con su retrato del caso Weinstein en The assistant. Green vuelve a confiar en la actriz Julia Garner para contar la historia de dos mochileras (Garner y Jessica Henwick) que aceptan un trabajo en un remoto pub australiano.

Xavier Legrand sorprendió a todos con otro debut, Custodia compartida (2017), con la que ganó el Premio al mejor director en el Festival de Venecia, y el Premio del Público y RTVE-Otra Mirada en San Sebastián, además de los César a la mejor película y guion. Competirá por la Concha de Oro con Le successeur / The Successor, la historia de un diseñador que, tras la muerte de su padre, descubre un terrible secreto en la casa familiar.

Tras la buena recepción crítica de Apples, que fue seleccionada en Telluride, Toronto y Venecia, el director Christos Nikou ha contado con los intérpretes Jessie Buckley, Riz Ahmed, Jeremy Allen White, Luke Wilson y Annie Murphy en su segunda película -la primera en inglés-, Fingernails (Esto va a doler), un drama romántico que reflexiona sobre una institución que testa si el amor de una pareja es verdadero.

Thomas Lilti deja sus dramas médicos (es el autor de Hipócrates y su adaptación televisiva, y se centra ahora en la educación en Los buenos profesores, que se verá en una proyección especial de la Sección Oficial. Una obra que cuenta con los intérpretes François Cluzet, Adèle Exarchopoulos y Vincent Lacoste para retratar la vida cotidiana en una escuela francesa.

Isabella Eklöf saltó al foco internacional gracias a Holiday (2018), seleccionada en Sundance y premiada en Austin. Eklöf escribió con el director Ali Abbasi el guion de Border (2018), ganadora del Premio Un Certain Regard del Festival de Cannes. Su segunda película como realizadora, Kalak, se centra en un enfermero danés que se traslada a vivir a Groenlandia. Por su parte, el realizador japonés Kei Chika-Ura presentará su segunda película, Great Absence, en la que un joven actor retoma el contacto con su padre tras la desaparición de su segunda mujer.

Para completar los nombres anunciados un debut, el de de la pareja de cineastas taiwaneses Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang que con Chun Xing / A Journey in Spring se aproximan al duelo de un hombre lleno de remordimientos tras la muerte de su esposa.

Etiquetas
stats