Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El museo Helga Alvear, en Cáceres, celebra segundo aniversario con más de cien mil visitas anuales

Imagen de la obra 'Descending Light' (2007), de Ai Weiwei, una lámpara de cristales rojos de grandes dimensiones que se encuentra a la entrada del museo

elDiarioex

0

El nuevo Museo Helga de Alvear de Cáceres, que ha cumplido dos años este sábado, ha logrado situarse como uno de los mejores museos de España con más de cien mil visitas anuales en una ciudad que no supera los 96.000 habitantes.

Asimismo, este espacio cultural en la capital cacereña ha conseguido las evaluaciones positivas de medios expertos, pues se sitúa entre los 15 proyectos culturales de España según el informe del Observatorio de la Cultura.

En concreto, en los últimos dos años, el Helga de Alvear ha recibido un total 205.569 visitantes y 19.883 personas han disfrutado de una de las 1.308 visitas guiadas que la institución ha ofrecido de forma gratuita.

Atendiendo a la importancia de acercar la cultura a todos los públicos, “el museo ha desarrollado un ambicioso programa de mediación en el que se ha prestado especial atención a las futuras generaciones y a colectivos en riesgo de exclusión”, han asegurado desde el espacio museístico.

Además de las actividades organizadas para centros educativos, 2.975 menores de entre 6 y 12 años han participado en 207 talleres creativos inspirados en obras y artistas de la colección, y la institución ha organizado 89 actividades accesibles y en el ámbito de la inclusión.

Así, el museo ha recibido a un total de 1.330 visitantes con diferentes tipos de discapacidad o en riesgo de exclusión, para los que se han diseñado actividades a medida.

Con motivo de su segundo aniversario “y los éxitos obtenidos gracias al apoyo ciudadano”, el Museo Helga de Alvear “quiere regalar a sus visitantes una nueva herramienta para acercarse a la Colección de una forma interactiva, divertida y emocionante”.

Por ello, a partir de este viernes las personas que acudan al museo podrán acceder desde sus teléfonos móviles y de forma gratuita a un “escape room” especialmente diseñado para la ocasión.

De esta forma, los visitantes, tanto adultos como menores acompañados, podrán disfrutar de un juego interactivo en el que tendrán que ir encontrando pistas y resolviendo acertijos durante el recorrido por diferentes obras ubicadas en las salas del centro.

Para participar en esta propuesta con la que “aprender jugando”, basta escanear un código QR que se ubicará en la recepción del museo y seguir las instrucciones que encontrarán en sus dispositivos móviles.

Quienes superen las diferentes pruebas planteadas, recibirán una insignia de reconocimiento.

Etiquetas
stats