Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Xunta mantiene la gratuidad en la educación de 0 a 3 años con 45,7 millones de euros para financiarla en las privadas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante una visita a una escuela infantil en Coristanco.

Beatriz Muñoz

Santiago de Compostela —

0

La Xunta de Galicia renueva su iniciativa para la gratuidad universal en la educación de cero a tres años. Este lunes aprobó destinar una partida de 45,7 millones de euros para financiar la medida en los centros privados y de iniciativa social, de modo que el curso 2024/25 será el tercero con esta gratuidad en vigor. El presidente del Gobierno gallego ha explicado que la novedad en esta ocasión es que estos centros van a tener que aplicar los mismos criterios de preferencia en el acceso que los públicos: se dará prioridad a las familias con hermanos en esa misma escuela, a los hijos de los trabajadores del centros, a los hijos de familias en las que los dos progenitores trabajen o en las que el progenitor trabaje si son monoparentales.

Rueda anunció el acuerdo en su comparecencia ante los medios tras la reunión semanal de su equipo. Enfatizó que Galicia fue “pionera” con esta medida, con la que las familias tienen acceso a 32.000 plazas en escuelas infantiles sin tener que hacer un desembolso. La Xunta tiene como objetivo “reforzar su posición de liderazgo” en escolarización en el primer ciclo de educación infantil en España. Tiene una tasa del 56,4%, que señala que está diez puntos por encima de la media.

El Gobierno gallego ha especificado que mantiene el pago de tres anticipos a las escuelas para las ayudas en el mantenimiento de la gratuidad. El primero de ellos será el que corresponde al periodo de septiembre a diciembre de 2024, con el fin de que los centros tengan liquidez en el arranque del curso.

La medida de la gratuidad en todas las escuelas infantiles para niños de cero a tres años la anunció Alberto Núñez Feijóo en el que fue su último debate del estado de la Autonomía como presidente de la Xunta, en octubre de 2021 y se implementó con Rueda al frente del Gobierno gallego.

Etiquetas
stats