Una experiencia de película: así fue rodar con Isabel Coixet para más de 100 personas de La Rioja

Una experiencia de película: así fue rodar con Isabel Coixet para más de 100 personas de La Rioja

Rioja2

0

Quedan pocas horas para el estreno de la película Un Amor de Isabel Coixet, que La Rioja espera con ilusión y mucha expectación. Y es que fue en diversas localidades riojanas donde se rodó la película que ya empieza a ser una de las firmes candidatas a triunfar en la temporada de premios.

Pases privados, sorteos de entradas o actores que se ven por primera vez en la pantalla grande. Todo está preparado para disfrutar de La Rioja como escenario de cine y celebrar el trabajo que desarrollaron multitud de profesionales riojanos en muchas niveles del equipo. Figuración, cátering, transfers, actores secundarios y, por supuesto, todos los vecinos y vecinas de los pueblos que acogieron el rodaje: “Coixet agredecía el carácter riojano tan cercano y generoso que ha facilitado mucho el trabajo”.

Así lo señala Raquel Álvarez, de AR on Set, que junto con Ainhoa de Cabo han trabajado en la coordinación de la figuración. Han movilizado a unas 140 personas de Nalda, Ribafrecha y Villalobar en la primera gran producción en la que trabajaban. “Ha sido una experiencia para todos”.

Raquel Álvarez pudo ver la película este miércoles en un preestreno en Logroño y destaca la ilusión que le dió poder mostrar localizaciones de La Rioja “y que se ven desde otro punto de vista diferente al que tenemos de lo que ya conocemos”. En este sentido, esta profesional detaca la oportunidad que ha supuesto 'Un amor' para fomentar La Rioja como escenario de cine y espera que impulse el tejido empresarial dedicado al cine en a Rioja.

Actores riojanos en la gran pantalla

Amadeo Marín también derrocha estusiasmo ante el estreno de 'Un amor'. Y no es para menos pues es uno de los actores secundarios de la cinta, junto con Tiri. Interiorista de profesión, se presentó al casting por la experiencia pues participa en un grupo de teatro. “Y el día 5 de enero me dicen que Isabel Coixet me quiere conocer”, el mejor regalo de Reyes que me podían hacer.

Amadeo Marín pensó que era un broma, pero nada más lejos de la realidad, Isabel Coixet se reunió con él y le confirmó que estaba en el equipo. Después dos días de rodaje intenso del que “no tengo palabras, recibí un trato exquisito y compartir trabajo esos actores... no me extraña que ganen tantos premios, son una bomba”.

Este actor reconoce estar en una nube y la emoción todavía es mayor después de verse ayer en la pantalla del cine: “pensaba que igual me cortaban, salía de espaldas o enfocaban al perro”, dice entre risas. Pero no, ahí estaba y aunque es consciente que una oportunidad como esta es dificil que vuelva a ocurrir en La Rioja: “si se repite, ahí estaremos”.

Tambión emocionadas han vivido el estreno Carmen y Lucía Suárez, dos hermanas gemelas a punto de cumplir 7 años que participaron en la película con actrices. “Ellas se lo han tomado como un juego, disfrutaron muchísimo”, cuenta su madre. Una de ellas había participado en un corto publicitario pero era la primera vez que hacían cine: “nos trataron muy bien, rodaban durante poco tiempo y tenían un espacio para descansar y jugar”. Aunque la película no es para niños, sus padres les han enseñado las partes en la que aparecen y ha sido toda una sorpresa para ellas.

Pases especiales y sorteos de entradas en los pueblos del rodaje

En los escenarios de rodaje la expectación en total. Nalda y Ribafrecha están preparando una celebración especial para el estrena. En el caso de Nalda, han organizado un pase privado para los vecinos y vecinas de la localidad que llenará el lunes la sala grande de los Cines 7 Infantes con unas 280 personas.

En Ribafrecha han repartido 40 entradas entre la ciudadanía para que ver la película que ya se han agotado. “Es la primera vez que se rueda una película en el pueblo y además hay muchos figurantes de aquí”, señala Óscar González, el alcalde la localidad, que destaca que “es emocionante ver tu pueblo en las escenar, es un orgullo”.

La alcaldesa de Nalda e Islallana, Raquel Arrieta, adelanta prudente que “nada más empezar la película aparece una zona muy característica y es un 'boom'”. La alcaldesa nos cuenta que este miércoles, volviendo del preestrenó con los compañeros de corporación, acudieron a la zona de Los Diseminados, donde está la casa en la que se rodó: “a nosotros mismos nos ha descubierto algunos lugares”.

Raquel Arrieta asegura que en el pueblo todos están muy felices y expectantes y que el anunció del pase privado fue todo una revolución. Así, aprovecha para invitar a ver la película: “hay que verla, no deja indiferente, la película mueve las emociones”.

Sinopsis

Tras escapar de su agobiante vida en la ciudad, Nat (Laia Costa), treintañera, encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo más profundo de la España rural. En una casa rústica y en ruinas, acompañada de un perro salvaje y tosco, esta joven intenta reconstruir su vida de nuevo. Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a sí misma aceptando una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas (Hovik Keuchkerian). A partir de este extraño y confuso encuentro surge una pasión devoradora y obsesiva que consumirá a Nat completamente y le hará poner en cuestión el tipo de mujer que cree ser.

Etiquetas
stats