Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Vox registra en el Congreso la moción de censura, con Tamames de candidato

Carmen Moraga / Aurora Santos-Olmo

41

Vox ha registrado este lunes en el Congreso de los Diputados la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exdiputado del PCE Ramón Tamames como candidato. El encargado de presentarla en rueda de prensa ha sido el líder de la formación de extrema derecha, Santiago Abascal, que ha acudido al registro de la Cámara acompañado de los miembros de la dirección de su grupo parlamentario.

En declaraciones posteriores a los periodistas, el líder de la extrema derecha ha sentenciado: “Nosotros no vamos a fingir normalidad democrática frente al peor Gobierno de la historia. No podemos esperar de brazos cruzados a que Sánchez acabe la demolición del Estado de Derecho. No vamos a admitir que aquí no pasa nada frente a un Gobierno que es culpable de mentir a los electores, de haber pactado con los enemigos de España, de haber dictado estados de alarma ilegales y de haber asaltado las instituciones”; “y es culpable de tener un grupo parlamentario con 18 diputados corruptos”, ha justificado a renglón seguido Abascal. “Nadie podrá decir que Vox ha estado silbando y mirando para otro lado”.

Hace dos meses el líder de Vox anunció una moción de censura contra el Ejecutivo de coalición ante “la grave situación” que, aseguró, está llevando Sánchez a España. El objetivo que persiguen con ella, ha dicho Abascal, que ha confirmado que será él quien defienda la moción antes del discurso de Tamames, es que se adelanten las elecciones generales y que incluso lleguen a coincidir con las municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo.

A lo largo de las semanas que han pasado desde que se anunció este movimiento hasta que el economista aceptó, ha habido varias negativas de otras personas a las que se lo habían propuesto. La moción, que ha sido criticada por todos los partidos políticos, nace muerta porque Vox no ha conseguido reunir apoyos más allá de su bancada.

La llegada del líder de extrema derecha este lunes al registro de la Cámara con su séquito ha estado rodeada de una gran expectación. Abascal ha recordado al inicio de su intervención que el PP no ha querido aceptar la oferta por lo que no han tenido más remedio que ser ellos quienes dieran este paso adelante ante la “gravedad” de la situación que vive nuestro país debido a este Gobierno.“Nosotros hemos cumplido con nuestra palabra”, ha señalado, para comentar que “Vox lo ha intentado todo en esta legislatura para hacer oposición al peor gobierno de nuestra historia”. Luego ha desvelando que su grupo desde el principio “no ha tenido ninguna duda” de la necesidad de volver a censurar a Pedro Sánchez por segunda vez. “Entendemos las críticas y las dudas que tengan los demás. No necesitamos que todo el mundo nos aplauda pero queremos ser leales a nuestro compromiso, a nuestra palabra y a aquello que entendemos que tenemos que hacer y que anunciamos en diciembre”, ha señalado después.

Abascal ha defendido la figura de Ramón Tamames como candidato independiente a la presidencia del Gobierno, porque a su juicio es un político que “encarna la concordia y la unión por encima del sectarismo” frente a este Gobierno y sus aliados. “No nos sorprende que la moción siga recibiendo ataques políticos de todos los partido”, ha lamentado, para advertir a continuación que “está siendo demonizada” no solo por este Gobierno “culpable de tantas cosas”, también por el propio PP. “Los ataques a Tamames por su edad son lo más delirante e injusto que hemos tenido que escuchar estos días, así que quizá tengamos que hacer un homenaje con ello a nuestros mayores”, ha señalado.

Dicho esto, ha recordado en la primera moción presentada por Vox en octubre de 2020, “el PP [de Pablo Casado] no solo votó en contra sino que hizo un discurso de demonización de Vox que recibió incluso el aplauso de [Pablo] Iglesias, que dijo que Casado había hecho el mejor discurso de la derecha en el último siglo”. No obstante, Abascal ha subrayado que “no tira la toalla” en la esperanza de que Feijóo cambie esta decisión de abstenerse esta vez.

También ha contestado a los que dicen que es absurdo que hayan empeñado en presentar la iniciativa ya no va a salir adelante. “Es que lo que nosotros queremos es retratar al Gobierno y eso es lo que sucederá cuando sea votada y el Ejecutivo tenga el apoyo de los enemigos de España; se va a retratar con los aliados de Putin y de Maduro, que han convertido este Congreso en un lupanar”, ha lanzado después.

Sobre el discurso que vaya a realizar el exdirigente del PCE en la tribuna de oradores no ha querido adelantar nada pero ha asegurado que no tiene “ninguna preocupación de que el profesor Tamames haga planteamientos que no sean los de Vox”. “Queríamos un independiente y nos conformamos en una coincidencia de mínimos en la necesidad de esta moción de censura y de devolver la voz a los españoles”, ha zanjado

Abascal ha expresado también su deseo de que la moción se debata “lo antes posible para que se puedan disolver Las Cortes antes del 4 de abril y se celebren las elecciones generales el 28 de mayo”. “He planteado una fecha límite. Es importante que se plantee la moción como las anteriores, que se han debatido entre los 5 y 30 días siguientes a la misma”, ha recordado.

Una vez registrada esta moción, la fecha para su debate queda ahora en manos de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. El reglamento no fija fecha máxima para esta celebración, pero en ningún caso podrá tener lugar en los cinco días posteriores a su registro.

Etiquetas
stats