El palmero Luis Miguel Castillo Rodríguez conversará sobre su primer libro ‘’La Compañía’ con el grupo de literatura canaria de El Paso

Luis Miguel Castillo Rodríguez.

La Palma Ahora

El Paso —

0

“Cuando ella se gira y, desde el marco de su pelo negro, la mira con sus ojos profundos como de sima, se acerca, se flexiona y le dice al oído con un alambre de voz: -Se murió Bernardo.” Con estas palabras termina el primer capítulo del libro, y empieza el viaje. 

Este libro es un universo pequeño donde se cruzan distintas historias que utilizan a un grupo de teatro como vehículo para ser contadas. La persona que lea este libro podrá vivir: un velorio más bien curioso, viajes trasatlánticos de otro siglo, profundos debates filosóficos, espiritismo del más tradicional, comidas a la sombrita de una caseta en una costa tan conocida como incierta…Y teatro, el teatro que será, en este caso, el hilo rojo de Ariadna. 

Con una prosa que de generosa se derrama del libro, el autor dibuja escenarios, calles y plazas por los que la persona que esté leyendo podría incluso caminar; y nos presenta personajes que nos parecerá conocer desde hace tiempo ya; personajes que aman sin artificio, que se cuidan y que se abrazan. Y que hablan, hablan de verdad. 

'La Compañía' es una obra territorial y cercana, pero a la vez se eleva en una entrega profunda de reflexiones, conversaciones, referencias bibliográficas, musicales, etc. que le otorgan un gran interés desde el punto de vista literario y cultural. 

Es un libro capaz de absorber, de engullir y de transformar a la persona que lo lea en el papel de sus páginas, y es en la persona donde quedará escrita la historia. Luis Miguel escribe con autenticidad y arraigo a su pueblo y a su tierra, y con esa habilidad, convierte al libro de madera en un niño de verdad. 

Luis Miguel Castillo Rodríguez es escritor de poesía y relatos breves que han visto la luz solo en formato digital en un blog, bajo el seudónimo Azulclarito. Se adentró durante algún tiempo en el artículo de opinión en diarios digitales. Se lanza ahora por primera vez a la aventura de construir una narración larga y tratar de ponerla en papel. En su día a día compagina su pasión por toda estructura narrativa, desde el cine a la literatura, con la profesión que le da de comer: las ciencias agrarias. Le interesan los procesos del relato colectivo, su subjetividad intrínseca y la importancia del marco sociohistórico desde el que emana. De estas inquietudes surge la novela La Compañía.

La Escuela Canaria lleva meses sumergiéndose en libros canarios con el objetivo de su disfrute y su divulgación e invita a acercarse a todas las personas que estén interesadas en conocer sobre nuestra literatura.

Etiquetas
He visto un error
stats