La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

El Parlamento canario rechaza ayudas adicionales a los afectados por el incendio de La Palma en 2023

Alicia Vanoostende, en el Parlamento de Canarias.

Efe

1

El pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado una moción del grupo Socialista en la que se instaba al Gobierno autonómico a crear una línea de ayudas adicionales para los damnificados por el incendio que afectó en 2023 a los municipios palmeros de Puntagorda y Tijarafe, que afectó a 3.000 hectáreas y más de 60 viviendas y explotaciones agrícolas.

Los grupos que apoyan al ejecutivo regional (CC, PP, AHI y ASG) han pedido una votación por separado de los dos puntos que contenían la moción, pues entienden que hay ayudas presupuestadas por parte de las administraciones, desde el Ayuntamiento de Tijarafe hasta el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias.

Jacob Qadri (PP) ha instado a la proponente de la moción, la socialista Alicia Vanoostende, a que se “tome en serio” las iniciativas que lleve al Parlamento y concrete “cuánto hace falta y para quién” irían destinadas estas ayudas adicionales, así como “de dónde sacarlas”.

Diana Lorenzo, del grupo Nacionalista, ha cuantificado esas ayudas en más de 16 millones de euros, de los cuales 14 corresponden al plan del cinturón verde en medianías, que se dividirán en anualidades.

La socialista Alicia Vanoostende ha recordado que el pasado abril el Cabildo de La Palma aprobó una moción del PP en la que se instaba al Gobierno de Canarias a dedicar una partida específica para los damnificados por el incendio de 2023 que cubriera el 100% de los daños.

Lo que sí han respaldado por unanimidad los grupos con representación en el Parlamento de Canarias es el segundo punto de la moción, en el que se apela al ejecutivo regional a dar cumplimiento a la mayor brevedad la resolución aprobada en la Cámara, en la que se pide un plan regional de prevención y extinción de incendios.

Este plan, según lo acordado por el pleno, ha de recoger una evaluación y estrategias futuras de los sistemas y medios de prevención y respuesta ante los incendios forestales en el archipiélago. 

Etiquetas
stats