Las regiones ultraperiféricas se reúnen en La Palma para mejorar la metodología Leader

Intervención de Alberto Paz.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

El Cabildo de La Palma, a través del Área de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria que dirige Alberto Paz, organizó en la Isla el encuentro de las diferentes regiones ultraperiféricas europeas, en una jornada en donde La Palma fue la sede. El objetivo de este espacio es estudiar y proponer mejoras respecto a la metodología LEADER, informa a nota de prensa.

El presidente, Sergio Rodríguez, expresa la necesidad de poner en común diferentes propuestas para conseguir beneficios para la Isla. “Ser sede de este tipo de eventos y cooperar con otros territorios supone un impulso a las relaciones institucionales a nivel europeo”, afirma Rodríguez.

Por su parte, Alberto Paz destaca los aspectos positivos de las reuniones llevadas a cabo. “A raíz de este encuentro se han podido crear sinergias muy importantes de cara al futuro, con el objetivo de llevar diversas iniciativas a la Unión Europea”, incide Paz.

Los fondos LEADER, también conocidos como Programa de Desarrollo Rural, son una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo promover el desarrollo rural y la diversificación económica en las zonas rurales de Europa. Dichos fondos han sido una pieza clave para La Palma tras la erupción volcánica.

Al acto de apertura asistieron, entre otros, el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Segundino Caso, y el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Javier Gutiérrez Taño.

Este es un proyecto que se desarrolla desde la Red Española junto con Francia y Portugal. Dentro del programa de trabajo se contemplan formaciones online y este tipo de encuentros que se han celebrado en territorios como Isla Reunión. Entre los objetivos principales está el detectar problemas que sean comunes a todos los territorios para hacer propuestas consensuadas y generar así mejoras en este proyecto.

Etiquetas
stats