Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno tiene adjudicados nueve contratos más de compra de armas a Israel
Los dos pisos donde viven Ayuso y su pareja costaron 1,8 millones de euros
Opinión – Un polémico 2%. Por José Enrique de Ayala

“Impactos críticos y severos”: El Gobierno de Cantabria emite informes desfavorables al parque eólico Piruquito

Fotografía de molinos eólicos.

Rubén Alonso

Santander —
15 de abril de 2025 11:15 h

0

El polémico parque eólico Piruquito, proyecto que lleva meses generando rechazo social y político, ha recibido como desfavorables todos los informes emitidos por parte del Gobierno de Cantabria. Así, los técnicos autonómicos han alertado de las afecciones a la biodiversidad, al paisaje, a la red Natura 2000 y al patrimonio arqueológico que provocarían los aerogeneradores que contempla este complejo eólico de nueve aerogeneradores, de tramitación estatal y que afecta a seis municipios.

“Impactos críticos y severos”, han señalado este martes los consejeros de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos (PP), quienes han comparecido ante los medios de comunicación para dar cuenta de la situación de este y de otros parques eólicos proyectados en Cantabria.

Según han detallado, Piruquito, que se ubicaría en los municipios de Guriezo, Rasines, Ampuero, Ruesga, Voto y Solórzano, ha obtenido como desfavorables todos los informes preceptivos realizados por los técnicos del Gobierno de Cantabria en materia de montes y biodiversidad, de cultura y patrimonio histórico, del servicio de planificación territorial y paisaje, así como de medio ambiente.

“Son todos desfavorables en base a una serie de carencias muy relevantes existentes en el estudio de impacto ambiental que nos ha remitido en febrero de este año la Delegación del Gobierno de Cantabria”, han explicado. Los informes desfavorables a la citada declaración de impacto ambiental de Piruquito, parque impulsado por la empresa Enerfin Renovables IX, “no son vinculantes” ya que la tramitación corresponde al Estado. 

Así, los técnicos aluden a “los impactos críticos sobre varias especies de aves amenazadas”. “El proyecto no resulta adecuado teniendo en cuenta las necesidades de conservación de la Red Natura 2000 y las afecciones a las marismas de Santoña, Victoria y Joyel y la Ría de Ajo no se consideran admisibles”, ha especificado Susinos.

Asimismo, ha subrayado que el estudio de impacto ambiental “tiene carencias e incumplimientos con respecto a la realización de estudios de calidad de la fauna y el paisaje, ya que falta suficiente detalle en los muestreos de aves o vegetación en los hábitats de interés comunitarios y adolece de un cronograma de actuaciones preciso”.

Además, los técnicos urbanísticos cuestionan “la falta de información que hay sobre algunas de las actuaciones previstas en el anteproyecto y por los impactos también severos que el parque tendría sobre el paisaje”. Finalmente, señalan desde el plano patrimonial que la declaración de impacto ambiental “necesita de multitud de medidas correctoras por las afecciones que podría tener sobre el patrimonio arqueológico de la zona”. 

Ambos consejeros han defendido que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP) ha actuado con “responsabilidad y siguiendo criterios técnicos” al posicionarse sobre este parque eólico, y han cargado con dureza contra PRC y PSOE, acusando a estas formaciones de “demagogia y de generar una alarma absolutamente artificial” en torno al desarrollo eólico en Cantabria, haciendo énfasis en la “parálisis” a la que lo sometieron durante la etapa en la que estuvieron al frente de la comunidad.

“No hicieron nada y miraron para otro lado”, han dicho, criticando a los alcaldes, concejales y diputados nacionales y regionales que “suben y bajan por los montes” a manifestarse y “se ponen detrás de la pancarta”, mientras “cuando formaban parte del Gobierno de Cantabria y tuvieron que tomar decisiones para frenarlos, se ausentaron y dieron la callada correspuesta”.

“Los mismos que ahora se ponen detrás de la pancarta como los grandes defensores del territorio, miraron para otro lado y permitieron que siguiese adelante la tramitación de este parque eólico. La hipocresía de algunos no puede ser más grande”, ha subrayado Media.

Por contra, han puesto en valor que el Ejecutivo actual del PP “apuesta por la energía eólica pero no a cualquier precio, ni en cualquier lugar, ni a costa de hacer daño a nuestro territorio”. “Cada decisión se toma y se tomará con responsabilidad y rigor, y siempre en base a ”criterios técnicos“, han subrayado.

“Solo haremos lo que digan los expertos y siempre buscando el beneficio para nuestro territorio y para nuestros ciudadanos”, han sentenciado ambos consejeros, incidiendo en que no se mueven “por intereses partidistas” ni por “buscar el voto fácil”. “Este Gobierno trabaja con seriedad, con rigor y no con pancartas”, ha concluido Media, al ser cuestionado sobre si se van a reunir con los colectivos vecinales que se están organizando en distintos puntos de Cantabria para expresar su rechazo a los macroparques eólicos.

Etiquetas
He visto un error
stats