Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE pide a la Junta de Castilla y León que intervenga para “salvaguardar” la Universidad de Salamanca

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, en una imagen de archivo.

EFE

4

El PSOE de Castilla y León ha exigido este viernes a la Junta que intervenga para “salvaguardar el buen nombre” de la Universidad de Salamanca, ante “el deterioro de su imagen” por las informaciones que se han publicado y las acciones que se han pedido desde distintas instancias sobre las prácticas del nuevo rector, Juan Manuel Corchado, en su trayectoria como investigador.

“Desde el respeto a la autonomía universitaria, y a la conveniencia de que la Universidad de Salamanca aborde la resolución de sus problemas internos, la relevancia pública de los hechos conocidos hace que la Junta de Castilla y León no pueda permanecer impasible ante el deterioro público de la imagen de la Universidad de Salamanca”, indica el comunicado del PSOE.

Los socialistas instan a la consejera de Educación, Rocío Lucas, y al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a adoptar “inmediatamente las decisiones que sean necesarias, en el marco de sus competencias, para que, desde la máxima transparencia, se supere la situación de incertidumbre y desprestigio actual y se preserve el buen nombre de la Universidad de Salamanca”.

Si esta solicitud no se atiende “con premura”, el grupo socialista en las Cortes de Castilla y León “presentará cuantas iniciativas considere necesarias para lograr este fin”, según concluye la nota.

En su comunicado, el PSOE hace un relato cronológico de todo lo relacionado con este caso, cuyo última noticia ocurrió este jueves cuando la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) dijo que considera “imprescindible” que el Ministerio de Ciencia o las autoridades autonómicas competentes investiguen las posibles irregularidades cometidas por Corchado, y propuso, además, la convocatoria de nuevas elecciones al rectorado del centro.

En un comunicado, la Cosce mostró su “estupor” y su preocupación por la situación en la Universidad de Salamanca tras la elección de Corchado como rector de la institución y advirtió de que la situación ha planteado un doble problema “legal y ético”.

La universidad aún no ha decidido cómo se hará la investigación

La Cosce, que agrupa a 88 sociedades científicas y representa a más de 40.000 investigadores en España, recordó asimismo que tras las informaciones publicadas sobre las supuestas malas prácticas de Corchado como investigador, el Comité Español de Ética de la Investigación (órgano consultivo independiente del Ministerio de Ciencia) emitió un informe que señalaba que las actuaciones del rector de Salamanca “podrían conculcar las buenas prácticas científicas” y exhortaba a que se investigasen dichas actuaciones.

La Universidad de Salamanca todavía tiene pendiente decidir y articular cómo se llevará a cabo esa investigación, de la cual por el momento sólo se sabe que Corchado se inhibirá, como él mismo anunció esta semana tras conocer un manifiesto de más de 100 profesores que piden que esas pesquisas sean imparciales.

También en los últimos días, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha suspendido de forma cautelar la participación de Corchado en cualquier actividad relacionada con los procesos de evaluación de la agencia.

Etiquetas
stats