Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Universidad de Salamanca decide este jueves quién y cómo investigará a su rector

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.

EFE

0

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca decidirá este jueves quién y cómo revisará las prácticas de su nuevo rector, Juan Manuel Corchado, en su trayectoria como investigador, una petición del Comité Español de Ética de la Investigación.

En el Consejo, que preside el propio Corchado, hay miembros afines al rector pero también algunos de los catedráticos que se han movilizado con un manifiesto público para pedir que la investigación la hagan expertos independientes, por lo que se prevé que la discusión sea larga y compleja, según han explicado a Efe fuentes que integran este órgano.

En los últimos meses, desde que el diario 'El País' comenzara a publicar informaciones sobre la praxis investigadora de Corchado, el catedrático y ahora rector ha evitado pronunciarse al respecto y ha optado por no defenderse de las acusaciones sobre él.

Sin embargo, el manifiesto que 134 profesores en activo y 17 profesores jubilados de la Universidad de Salamanca (USAL) publicaron el pasado martes sí llevó a que Corchado reaccionara públicamente, tanto con declaraciones como con una carta pública a la comunidad universitaria, en las que se mostró muy molesto por estas críticas desde dentro de la institución académica.

En su nota, Corchado pidió “prudencia”: “Ahora es el momento de tutelar el prestigio de nuestra institución y la de todos sus miembros, por los cauces legales más adecuados. Mientras tanto ruego a la comunidad universitaria máxima prudencia”.

La propuesta de los expertos independientes 

Los críticos de Corchado tienen ya su propia propuesta de cómo consideran que debe investigar la universidad a su propio rector, una idea que no quieren desvelar hasta después del Consejo, convocado para este jueves a las 9 horas, como siempre a puerta cerrada, con rueda de prensa prevista en principio a las 13 horas.

El Comité Español de Ética de la Investigación, órgano consultivo independiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha solicitado a la USAL que actúe ante unos hechos que “podrían conculcar las buenas prácticas científicas”, por lo que ha pedido como “imprescindible e insoslayable una verificación exhaustiva e independiente de los mismos por las instancias competentes”.

Este será el asunto más importante del Consejo de Gobierno de este jueves, que se celebra de manera ordinaria una vez al mes, una reunión que debe definir quién se encargará de la investigación, con qué procedimientos y en qué plazos.

El rector, molesto con que se cuestione su elección 

El rector ha dejado claro en sus últimas declaraciones y en su carta a la comunidad universitaria tras el manifiesto de los profesores que él se inhibirá de ese proceso, por lo que le desagrada lo expresado por los docentes.

“No cabe adelantar, como parece insinuarse en el escrito presentado, actuaciones que no han sucedido y que no van a suceder. Algo que solo persigue de forma malintencionada un efecto mediático perjudicial para la imagen de esta universidad. Por el contrario, la intención es que se canalicen dichas actuaciones a través de los órganos democráticos de gobierno de la Universidad”, indicó en su carta.

Y agregó en otro pasaje: “Creo que ni determinados medios de comunicación ni ciertos escritos con efecto mediático están siendo instrumentos aptos para preservar tal prestigio e historia (de la USAL), en la medida en que solo contribuyen a generar confusión y poner en entredicho la legitimidad que las urnas de esta universidad me han dado”.

Corchado tomó posesión como rector de la Universidad de Salamanca el pasado 31 de mayo para un mandato único de seis años, tras salir elegido el 7 de mayo con el 61,07 % de los votos en unas elecciones en las que fue el único candidato, y en las que obtuvo un notable 32,5 % de voto en blanco, que atribuyó a “unas caras que no las dan, que están ahí, pero han estado escondidas”.

Etiquetas
stats