Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Teatro Romano de Sagunt acaba con la precariedad de su conexión eléctrica, con 'luz de obra' de inicios de los años 90

Conexión eléctrica del Teatro Romano de Sagunt.

Toni Cuquerella

0

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte ha iniciado las obras para subsanar la precariedad de la acometida eléctrica que da servicio al Teatro Romano de Sagunt tras décadas de provisionalidad.

Así, la actuación de los servicios técnicos de la Dirección General de Patrimonio supone una inversión de 45.379,61 euros para lograr una conexión eléctrica segura y acorde con la normativa, consiguiendo un suministro eléctrico legalizado más de treinta años después de la finalización de las obras de rehabilitación del Teatro. 

La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar, ha explicado que el suministro eléctrico que abastecía al teatro Romano de Sagunto “tenía un carácter provisional desde inicios de los años 90, cuando se realizaron las obras de rehabilitación de este monumento histórico-artístico; una situación que se había mantenido hasta la actualidad, sin que durante todos estos años se hubiera hecho nada por corregir esta situación precaria”.

En concreto, desde entonces el suministro eléctrico se ha venido realizado a través de un tendido aéreo enganchado a barandillas, mediante torres de media tensión, en unas condiciones precarias de seguridad, y también de elevado riesgo, alejándose del cumplimiento de la normativa en vigor.

Esta instalación es la que hasta ahora ha estado suministrando por realimentación la electricidad para dar servicio a las oficinas del teatro y al Museo de las Antiguas Caballerizas del Castillo. 

Fue en febrero del año 2018 cuando se produce un cambio de situación, con la cesión, por parte del Ayuntamiento de Sagunt, del Centro de Transformación del que partía la línea provisional a la empresa distribuidora Iberdrola.

En julio del año 2022, tras la cesión, se tramita un nuevo contrato de suministro ‘provisional de obra’, cuya duración máxima es de dos años, lo que implica que, en el caso de no cumplir el plazo provisional establecido, que vencía ahora en 2024, la empresa distribuidora podía ordenar el corte del suministro eléctrico.

Frente a esta situación, desde el Servicio de Arquitectura de la Dirección General de Patrimonio Cultural se ha impulsado la contratación de los trabajos de ingeniería, arqueología y de la empresa de instalaciones eléctricas, para la adecuación de la conexión de suministro en baja tensión. 

En concreto, el pasado día 20 de junio se iniciaron las obras de soterramiento de la línea de baja tensión, eliminación de las torres, y realización de conexión eléctrica desde la acometida al cuadro eléctrico del Teatro, logrando una conexión eléctrica segura, y acorde con la normativa, tal y como exige la normativa. 

Etiquetas
stats