Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

El PSPV lanza la campaña ‘Libérate del Odio’ con ‘El Titi’ de protagonista e impulsa una alianza con colectivos LGTBI

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, en el acto ‘Libérate del Odio’.

elDiariocv

0

El PSPV-PSOE ha impulsado una 'Alianza Contra el Odio' en la Comunitat Valenciana para frenar los discursos de odio y las agresiones homófobas de la mano del colectivo LGTBI. Así lo ha anunciado este viernes la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, acompañada por el activista LGTBI Fran Fernández durante el acto celebrado en València ‘Libérate del Odio’, en el que ha firmado su compromiso con el colectivo y reivindicado la necesidad de continuar impulsando políticas LGTBI desde la diversidad, el consenso y la libertad.

En el acto, que ha presentado Liz Dust, se ha expuesto la campaña de los socialistas valencianos para el Orgullo 2024, que se inspira en ‘Libérate’, la conocida canción de Rafael Conde ‘El Titi’. Con el lema ‘Libérate del odio’, el PSPV-PSOE lanza un mensaje a la sociedad para defender y recuperar las libertades y derechos que se han alcanzado durante las últimas décadas de impulso de la diversidad gracias a los gobiernos socialistas, y que ahora se ven amenazados por los discursos del odio. 

La campaña, que se difundirá en todos los canales del PSPV-PSOE durante el mes del Orgullo y que marcará la participación del partido en la manifestación del próximo viernes 28 de junio en València, cuenta con la participación de Juanra Castillo, protagonista del tributo al mítico cantante valenciano, un icono de la reivindicación de la diversidad. La campaña cuenta con el testimonio de seis personas que representan a todo el colectivo LGTBI y que muestran su inquietud y su anhelo por poder vivir su diversidad sin odio. 

En el acto de este viernes, la secretaria general del PSPV-PSOE ha reflexionado junto al activista Fran Fernández sobre los peligros de los discursos del odio que emanan de los pactos de PP y Vox en las instituciones, que se han materializado en agresiones, insultos, censura y un intento de apropiación del papel de las asociaciones que representan al colectivo LGTBI.

Morant ha adelantado que el PSPV-PSOE se ha comprometido con todas las personas LGTBI a través de la 'Alianza Contra el Odio' a combatir el aumento de las agresiones LGTBifóbicas en la Comunitat Valenciana y a las políticas involutivas que los gobiernos formados por PP y Vox están impulsando desde hace un año en las diferentes administraciones. 

Mociones municipales y PNL

La secretaria general del PSPV-PSOE ha detallado que la 'Alianza Contra el Odio' es un compromiso que asumen los socialistas valencianos con todo el colectivo LGTBI y que se plasma en cuatro puntos: ejercer la oposición firme a los retrocesos de los derechos LGTBI+ y en políticas de diversidad desde todas las instituciones, mantener un diálogo y un debate continuo con los colectivos, impulsar y garantizar la participación real de los colectivos en el impulso y control de las políticas LGTBI+ y derogar los retrocesos que se produzcan en este tiempo cuando se recuperen los diferentes gobiernos devolviendo estas políticas al centro de la agenda pública valenciana. 

El PSPV-PSOE ha presentado en todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana una moción que recoge el espíritu de la 'Alianza Contra el Odio'. Paralelamente, en las Corts Valencianes se ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en ese mismo sentido. 

“El colectivo LGTBI, que está viendo atacados sus derechos desde la llegada del PP y Vox a las instituciones, y la diversidad LGTBI es un componente fundamental de nuestra sociedad y debe ser respetada y protegida en todos los ámbitos, especialmente en un contexto en el que los discursos y delitos de odio están en pleno auge, afectando a muchos colectivos vulnerables, afirma Morant”.  

“La realidad actual”, agrega la dirigente socialista, “se ha impuesto y el avance de todos los discursos de odio y agresiones contra el colectivo LGTBI, unido a los retrocesos en políticas de este ámbito en muchos territorios, hace imperante que se genere una 'Alianza Contra el Odio' que marque un consenso que garantice los derechos y libertades del colectivo”. 

Etiquetas
stats