Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno de Ayuso construyó otro centro de FP troceando facturas
PP y Vox boicotean el Orgullo LGTBI en instituciones en las que gobiernan
Opinión - Tócala otra vez, Sam. Por Esther Palomera

Muere el director de cine y escenógrafo italiano Franco Zeffirelli

Muere el director de cine y escenógrafo italiano Franco Zeffirelli

elDiario.es

EFE —

El director de cine y escenógrafo italiano Franco Zeffirelli ha muerto este sábado en Roma a los 96 años. Lo ha anunciado, según informa EFE, Dario Nardella, el alcalde de Florencia, ciudad en la que nació el artista, al que ha calificado como “uno de los grandes hombres de la cultura mundial”.

Zeffirelli nació el 12 de febrero de 1923. Se inició en el mundo del cine de la mano de Luchino Visconti, como ayudante de dirección en tres de sus mejores películas La terra trema (1947), Bellissima (1951) y Senso (1952).

Además, dirigió clásicos como La boheme (escenificación de la ópera de Puccini, en 1965); La fierecilla domada con Richard Burton y Elizabeth Taylor 1966; Romeo y Julieta con Michael York y Laurence Olivier (1968); Hermano Sol, hermana Luna (1971); Campeón con Jon Voight, Faye Dunaway y Nicky Schrodeer (1978); Amor sin fin con Broke Shields (1981) y Té con Mussolini (1999), en la que relata su infancia.

Fue muy activo en el mundo del teatro y de la ópera como director escénico e incluso diseñador de vestuario. En 1959 dio el gran salto al Covent Garden de Londres, con las puestas en escena de “Pagliacció y ”Lucia de Lammermoor“.

Como director teatral realizó muchas óperas en los principales teatros líricos de Austria, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, además de los dos principales coliseos italianos, La Scala y la Opera de Roma y en la Arena de Verona.

Para la televisión filmó Jesús de Nazaret (1977), en varios episodios rodados en Marruecos y Túnez, y que contó con la aprobación de la Iglesia y el rechazo del Partido Comunista italiano; Días de destrucción (1966), y Fidelio (1970) y la Misa Solemnis (1971), de Beethoven.

Etiquetas
stats