Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Cientos de migrantes intentan saltar la valla de Ceuta y la Guardia Civil responde con gas lacrimógeno

Un grupo de migrantes se aproxima al vallado fronterizo de Ceuta, contra quienes la Guardia Civil lanza gas lacrimógeno.

Gabriela Sánchez / Gonzalo Testa

5

Cientos de migrantes han tratado de saltar la valla de Ceuta este viernes aunque ninguna persona ha logrado sortear el entramado fronterizo. Las fuerzas marroquíes han frenado la aproximación a la alambrada de buena parte de ellos, pero un grupo de alrededor de 200 personas ha conseguido acercarse al vallado y la Guardia Civil ha respondido lanzando gas lacrimógeno hacia ellos.

La Comandancia de la Guardia Civil en la ciudad autónoma ha desplegado sus efectivos en la zona durante toda la mañana y han evitado finalmente la entrada de un grupo de unas 200 personas que ha conseguido aproximarse al lado marroquí del vallado, según informan fuentes del Instituto Armado a elDiario.es.

Durante la madrugada de este viernes, cientos de personas de origen subsahariano se han lanzado a la carrera por las carreteras próximas a la zona fronteriza, divididos en diversos grupos con dirección a distintos puntos de los ocho kilómetros de la valla de Ceuta. Según la Delegación del Gobierno, la cifra de personas tratando de sortear el vallado supera las 400 personas aunque la Guardia Civil, aunque se trata de una aproximación calculada a bulto por las fuerzas de seguridad y se han aportado diferentes cifras a lo largo de la mañana.

Un vídeo publicado por el Faro de Ceuta muestran el lanzamiento de material antidisturbios (botes de humo o gas pimienta) por parte de la Guardia Civil hacia un grupo de migrantes desplegados junto a la valla más próxima al lado marroquí. Se puede identificar la estela dejada en el aire por el humo lanzado desde Ceuta hacia quienes intentaban sortear la alambrada. Desde allí, algunos de ellos han tirado piedras hacia los agentes, según fuentes del Instituto Armado.

Fuentes de la Guardia Civil aseguran que no han usado pelotas de goma ni botes de humo, únicamente confirman el uso de gas pimienta.

El Instituto Armado ha solicitado apoyo a la Policía Nacional, la Policía Local y ha pedido a Cruz Roja que mantenga alerta su equipo de emergencias por si hiciera falta activarlo en caso de entrada pero finalmente no ha sido necesario, informa Europa Press.

Según fuentes del Instituto Armado, Marruecos ha colaborado más que en otras ocasiones para evitar la entrada, e incluso ha desplegado un helicóptero en la zona, algo que no suele ser habitual. La Delegación del Gobierno ha destacado la “estrecha colaboración” del país vecino en el dispositivo activado para frenar el salto.

No se ha registrado ningún herido en España, pero se desconoce el número de heridos que han quedado al otro lado de la frontera, donde las fuerzas marroquíes habitualmente emplean la fuerza para evitar la aproximación de los migrantes al perímetro español.

Son numerosos los casos documentados de abusos y el uso de una violencia desproporcionada de Marruecos en el control de su frontera con España, que ha aumentado desde el acuerdo alcanzado con el Gobierno español sobre el Sáhara Occidental.

Etiquetas
stats