Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Energía dice que las renovables son lo más barato para producir energía en España

Energía dice que las renovables son lo más barato para producir energía en España
Madrid —

0

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha dicho este miércoles que las energías renovables son la forma más barata de producir energía en España y que es la mejor medida para afrontar la crisis de precios.

Aagesen, que ha inaugurado en la Feria Genera una jornada del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), ha indicado que la “mejor medida estructural” para afrontar la “crisis de precios energéticos”, en especial del gas que ha contagiado a los precios del mercado mayorista de electricidad“, y evitar estar expuesto a las volatilidades es apostar por las energías renovables.

Ha indicado que éstas reducen la dependencia exterior de España y mejoran la competitividad del país, al tiempo que se avanza en la descarbonización.

La secretaría de Estado de Energía ha dicho que el Gobierno ha trabajado especialmente para proteger a los vulnerables con medidas coyunturales adaptadas a las circunstancias que se están viviendo y también para reducir la factura doméstica “con medidas contundentes en dónde podemos actuar”.

En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo no puede actuar bajando el precio del gas, pero sí la fiscalidad y los costes regulados, lo que ha hecho rebajando un 60 % los costes fiscales y un 96 % los cargos de la factura eléctrica (la parte que financia las políticas energéticas, como primas a las renovables).

Además, ha dicho que el Gobierno ha trabajado en otros proyectos para reducir la factura a los consumidores y electrificar la economía, el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), con el que todos los sectores energéticos y no sólo el eléctrico sufragarán los cargos del sistema, y la Ley de Minoración de Ingresos de CO2, que reducirá los ingresos que obtienen en el mercado las compañías por las plantas que no pagan derechos de CO2.

Aagesen ha dicho que estos proyectos de ley están ahora mismo en tramitación parlamentaria y espera que vean la luz lo antes posible, pues ambos “conseguirán reducir la factura de todos los consumidores”.

Sara Aagesen ha afirmado que el Gobierno ha apostado por las energías renovables, que “es la forma más barata de producir energía en nuestro país”, y ya ha celebrado dos subastas de renovables bajo un nuevo sistema “con resultados muy positivos”, y seguirán trabajando y actualizando el calendario de subastas.

También ha recordado que ayer se sacó a consulta pública la Hoja de Ruta del Autoconsumo, un ámbito en el que considera que España debe ser líder.

El objetivo marcado en la Hoja de Ruta es que en 2030 haya 9 gigavatios (GW) instalados de autoconsumo, aunque ese objetivo se puede ampliar hasta los 14 GW a esa misma fecha.

La secretaria de Estado de Energía ha dicho que en autoconsumo hay una tarea pendiente, pues “tanto hogares como empresas españolas no están informados de que las renovables son la forma más barata de generar electricidad”, que el autoconsumo es fiable a nivel técnico y que hace tres años el Gobierno eliminó el conocido como Impuesto al Sol.

Ha destacado la importancia de que se informe de ello, pues para tener éxito en autoconsumo se necesita de todos, y ha animado a aprovechar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que consigna 1.320 millones de fondos para autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y climatización, “para que el autoconsumo se despliegue lo antes posible”.

Etiquetas
stats