Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

De Miguel acusa a Guardiola de “dejar a los pies de los caballos” a los extremeños “con problemas”

La presidenta del Grupo Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, durante el debate del estado de la región de este martes

elDiarioex

0

La presidenta del Grupo Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha preguntado a la jefa del Ejecutivo regional, María Guardiola, “de qué diálogo habla” cuando no ha recibido a colectivos “con problemas”, como los empresarios de la mina La Parrilla, la Plataforma Salvemos La Montaña o los docentes afectados por las oposiciones “a los que han dejado a los pies de los caballos”.

Solo “se reúne con gente que sale en la foto riéndose” para dar una “imagen triunfal” de Extremadura, ha aseverado De Miguel en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, que se inició en la tarde de este pasado lunes con el discurso de la presidenta de la Junta.

Tras tener palabras de recuerdo para el expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara y desearle “que todo vaya bien en los próximos meses” -en su tratamiento contra el tumor que padece-, De Miguel ha recriminado a Guardiola la “estruendosa ausencia” de Vox, su socio de gobierno, en su intervención de ayer pese a ser presidenta “por los pelos” gracias a sus cinco diputados y a aprobar leyes y decretos en el Parlamento regional gracias al apoyo de ellos.

Y aunque los trate “con desdén”, ha matizado, sigue ejecutando lo que le dicen metiendo la “motosierra” en los fondos de cooperación al desarrollo y memoria histórica.

Ha señalado que Guardiola, en su primer año de gobierno, ha seguido a “pies juntillas” los mandatos del PP nacional para “golpear” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y, en este punto, le ha prometido que nunca le llamará “presidenta ilegítima” como el líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, hace con Pedro Sánchez, aunque sí pueda decirle que es una “vende humos”.

En estos primeros doce meses de gestión, ha añadido, también ha dejado claras sus prioridades, como la reforma fiscal “para los más ricos”, pues “gobierna para los suyos, para los que no necesitan el Estado del Bienestar”.

“No me extraña que Isabel Pantoja le llamara ser de luz”, ha ironizado recordando las palabras que la tonadillera, condenada por blanqueo de capitales, le dedicó en su paso por el festival Stone&Music de Mérida.

Al margen de ello, ha acusado al Ejecutivo regional de haber eliminado la gratuidad del comedor escolar y las aulas matinales y de instaurar, por contra, otras medidas que benefician al sector privado y no llegan al medio rural, como el cheque guardería o la ayudas a las clases de inglés.

Ello demuestra, ha aseverado, la visión “mercantilista, errática y muy conservadora” que el Ejecutivo tiene de la educación, como a su juicio también se ha comprobado con las propuestas de eliminación de ciclos de FP en núcleos rurales.

En sanidad, ha indicado que el plan estratégico para reducir las listas de espera anunciado por el Ejecutivo ocupa “solo un folio”, ha advertido de que Extremadura sigue siendo la región con la demora más elevada y que las ayudas a los enfermos de ELA aún no están en marcha pese a haber sido anunciadas hace un año.

“Se niegan a asumir que la única solución -al transporte sanitario terrestre- es internalizar el servicio”, ha subrayado De Miguel, que también ha denunciado que más de cinco mil extremeños siguen esperando una prestación por dependencia y ha pedido más fondos en este ámbito.

En empleo Extremadura siendo la comunidad con la tasa más alto de paro, la primera si se trata de desempleo juvenil, ha advertido la diputada, que ha lamentado que ayer Guardiola “no habló ni una palabra de calidad en el empleo” y sí “mucho” de las empresas, y que la tarifa cero para autónomos no ha supuesto una “avalancha” de solicitudes.

Ha considerado además un “insulto a la inteligencia” que en la región con mayor tasa de viviendas vacías la solución sea la construcción de 97 viviendas y que el derecho al aborto en Extremadura sigua siendo una “quimera”, y ha hecho también una llamada de atención ante la “masacre” del pueblo de Gaza y el papel de la comunidad internacional, que no está consiguiendo pararla.

De Miguel ha tenido sus últimas palabras para la lucha contra la violencia machista y la vecina de Badajoz que está pidiendo a la justicia que actúe frente al acoso que sufre por su expareja, quien ha llegado a quemarle su coche.

“La lucha contra la violencia de género tiene que impregnar todos los estamentos del Estado, pero muy especialmente la justicia”, ha manifestado. 

Etiquetas
stats