Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Almeida presume de “convivencia” en un San Isidro marcado por la polémica medalla a la comunidad judía

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, llega al acto con motivo de la festividad de San Isidro.

Carmen Moraga

Madrid —

6

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, ha aprovechado el acto institucional de entrega de las Medallas de Honor de la ciudad, concedidas por el Ayuntamiento de la capital, para asegurar que “Madrid quiere y puede ser icono de la convivencia”, mientras cargaba en su discurso contra aquellos que “proponen un cambio radical, experimentos dudosos o directamente la ruptura de esa convivencia entre los españoles”.

La ceremonia de este año ha estado rodeada de polémica por la ausencia de Más Madrid y de su portavoz, Rita Maestre. Un gesto de protesta para mostrar su rechazo por la concesión por parte del alcalde de una de las tres Medallas de Honor de Madrid a la Comunidad Judía, después de renunciar a homenajear al Estado de Israel, justo en el momento en el que comenzaba la guerra contra Gaza, que a día de hoy ha acabado ya con la vida de más de 35.000 palestinos. Las otras dos Medallas de Honor han recaído en el club Rayo Vallecano y en la historiadora y académica Carmen Iglesias.

El polémico galardón lo ha recogido Estrella Bengio, presidenta de la Comunidad Judía en Madrid, que ha agradecido su concesión a Almeida y al Ayuntamiento y se ha mostrado “orgullosa porque este reconocimiento atestigua el profundo arraigo de los judíos en Madrid en esta ciudad abierta y plural, diversa y generosa”. Bengio ha aprovechado para agradecer también al Ayuntamiento y al regidor “de todo corazón”, “las numerosas muestras de solidaridad” que recibieron tras el 7 de octubre y “la condena de la brutal e inhumana masacre perpetrada por los terroristas Hamás” contra Israel.

El alcalde a su vez ha agradecido a Bengio el papel que este colectivo está desarrollando en Madrid y ha justificado el premio por “el dinamismo” y la “capacidad de integración” que ha demostrado la comunidad judía entre los madrileños.“Con la concesión de la Medalla de Honor de Madrid, queremos renovar el testimonio de nuestra admiración a esta comunidad por su dinamismo, su afán integrador, su labor social y sus innumerables contribuciones al ser de la ciudad”, ha asegurado Almeida, que ha destacado que la comunidad judía “ha estado presente en nuestra ciudad desde tiempo inmemorial”. También ha recordado el acto en conmemoración de las víctimas del Holocausto que anualmente organiza el Consistorio. Pero ni él ni la presidenta de la Comunidad Judía han hecho referencia alguna a los miles de palestinos que están siendo masacrados en Gaza desde que comenzó la guerra.

Loas también a la Tauromaquia

Almeida llegaba al Ayuntamiento a media mañana acompañando a los premiados, que desfilaron junto a él hasta el escenario al son del himno de los Alabarderos. Desde primeras horas de la mañana la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles esperaba, engalanada para la ocasión, el inicio de la solemne entrega de las Medallas de Madrid y de Honor que todos los años se otorgan a personalidades y colectivos vinculados con la capital.

En esta ocasión han sido 14 las Medallas de Madrid concedidas, que han recaído en la agencia Servimedia; en la Policía Nacional, la Policía Municipal y la Guardia Civil; en la Alianza Internacional de Asociaciones de ELA (ADELA); en la Fundación del Toro de Lidia “por su trabajo a favor de la tauromaquia y la defensa de la fiesta nacional y sus tradiciones”; en la paisajista y exconcejala del Ayuntamiento, Carmen Añón; en la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Comunidad de Madrid (ACYRE); en la chef madrileña Cristina Oria; en el grupo Hombres G; en la empresa Telefónica; en la galerista de arte, Juana de Aizpuru; en la histórica Chocolatería San Ginés; y en el naturalista y ecologislta, Jesús ‘Suso’ Garzón Heydt, fallecido hace un año, entregada a título póstumo. Todos han ido recogiendo sus medallas entregadas por el alcade. No obstante, el primero en recibir el título de Hijo Adoptivo de Madrid ha sido el escritor leonés Luis Mateo Díez, recientemente galardonado con el Premio Cervantes de las letras, una propuesta que fue aprobada por el Pleno con el voto favorable de todos los grupos municipales.

En su discurso, Almeida ha hecho una mención especial a la medalla concedida a la Fundación Toro de Lidia, a la que ha alabado “su trabajo a la hora de aglutinar los intereses de ganaderos, empresarios, aficionados y figuras del toreo en defensa de los valores de nuestra Fiesta Nacional que, a pesar de ataques e incomprensiones, sigue contando con el imperturbable apego del pueblo de Madrid”. Entre los premios más aplaudidos, el de los Hombres G.

El regidor, como siempre hace en todos sus actos, no se ha olvidado de destacar el “momento álgido” que a su juicio vive Madrid gracias al empuje “empresarial, económico e industrial”, resaltando “la seguridad de sus calles, la excelencia de su oferta educativa, la eficacia de sus infraestructuras, su grandeza artística y monumental y su pujanza cultural”, virtudes que para Almeida “hacen de Madrid sin duda una de las grandes urbes del mundo con mayor proyección global”. El regidor tampoco se ha olvidado de lanzar grandes palabras de elogio para el rey Felipe VI al que ha animado a vitorear al final de su discurso, junto al “Viva España” y “Viva San Isidro” y “Viva Madrid”, con los que ha puesto el broche de oro a la ceremonia, rematada con la música de La Violetera.

A la gala no ha faltado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha llegado acompañada de la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, y del presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio. Al acto institucional ha acudido la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con la que Ayuso se ha hecho una foto que ha subido luego a su perfil de X.

La medalla a la Comunidad Judía, una decisión muy polémica

La decisión de entregar la Medalla de Honor a la Comunidad Judía, justo en plena escalada de la guerra de Israel contra los palestino, ha sido criticada también por el PSOE, aunque su portavoz, Reyes Maroto, si ha asistido a la ceremonia al considerar que era “su deber”.

La propuesta, impulsada por Vox de otorgar este galardón, que en otras ocasiones ha sido recibido por la cantante Alaska o el pueblo ucraniano, no contó con el visto bueno de los Cronistas de la Villa, pero fue respaldada con entusiasmo por el PP, que cuenta ahora con mayoría absoluta en el Ayuntamiento. Los dos grupos de izquierda manifestaron su desacuerdo en un bronco Pleno.

Su aprobación definitiva desató airadas protestas de la líder de la oposición municipal, Rita Maestre, que el pasado lunes tomaba la decisión de no acudir acto, ni ella ni ninguno de sus concejalas y concejales de su grupo, Más Madrid, dado que a su juicio esta distinción “es un intento de blanqueo del alcalde a un Gobierno genocida”. “Con esta medalla Almeida quiere utilizar al pueblo judío para dar una medalla al Estado de Israel y en última instancia al Gobierno de Netanyahu”, explicó la portavoz de Más Madrid, que recordó que, de hecho la “primera intención” del regidor fue esa. No obstante, pese a este plante, los ediles de Más Madrid sí asistieron al resto de los actos para festejar el dia de Sán Isidro.

Su gesto de protesta ha sido duramente criticado por el regidor que ayer la acusó de “tomarse unas vacaciones” y de “faltar a sus obligaciones, como es su deber como concejala”. Además, Almeida cree que su ausencia es “una falta de respeto” hacia los madrileños y los galardonados. También lo han criticado los dos portavoces de Vox del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, Javier Ortega Smith y Rocío Monasterio, que han mostrado su “alegría” de que “no haya comunistas” en un acto institucional como el que se ha celebrado este miércoles en Cibeles.

Entre los numerosos invitados que han acudido a la ceremonia se han podido ver mantones de Manila -como el que lucía Rocío Monasterio-, claveles rojo reventón en las solapas, y algun que otro invitado ataviado con el tipico traje de chulapo y chulapa madrileño en honor de San Isidro, patrono de la capital.

Etiquetas
stats