Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Ribera cree que el juez Peinado “se salta” las pautas de instrucción y señala el 9J como un “plebiscito” en el PP sobre Feijóo

5 junio 2024 - 09:43 h

La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas del 9J cree que el juez que investiga a la pareja del presidente “se salta” las pautas habituales de instrucción. “Hay una costumbre de no tomar decisiones judiciales que puedan interferir en una campaña electoral y una recomendación del Supremo de no hacer prosperar causas basadas en noticias no contrastadas. Como poco es raro que se anuncie esto a cuatro días de las elecciones”, ha señalado Teresa Ribera durante una entrevista en la Cadena SER.

En línea con la carta publicada este martes por el presidente del Gobierno, Ribera ha llamado “a contestar en las urnas” el “ataque” que ha definido que sufren por parte de la derecha y la ulrraderecha. Y ha calificado el 9J como un “plebiscito sobre Feijóo” en el seno del PP.

Por Jose Monrosi

Lo último, minuto a minuto

21:53 h, 5 de junio de 2024

Sumar confronta la idea de voto útil de Pedro Sánchez: “Somos nosotras quienes conseguimos avances sociales”

Sumar sigue confrontando con el Partido Socialista en campaña y este miércoles se ha rebelado contra la ambición de su socio de gobierno para acaparar todo el voto útil de la izquierda. “Cada cual que escriba las cartas que quiera. Pero todas sabemos que para que se escriban en el BOE más avances sociales, más derechos feministas, hace falta Sumar. Somos nosotras quienes conseguimos que se pase de las palabras a los hechos”, ha dicho la cabeza de lista de la coalición, Estrella Galán, este miércoles en un acto en Madrid.

Galán ha reivindicado al espacio que lidera Yolanda Díaz como la fuerza que hace avanzar en derechos al Gobierno de coalición. “Me gustaría animaros a movilizaros, a pedir el voto a Sumar, a que digáis a quienes dudan que el voto a Sumar es el único que permite que frenemos a la derecha y a la ultraderecha”, ha dicho para apelar a los indecisos que en estos últimos días de campaña se mueven entre votar al PSOE o a Sumar.

La candidata de Sumar ha vuelto a apelar al espíritu del 23 de julio que permitió revalidar el Gobierno de coalición y por eso se ha dirigido especialmente a las mujeres, en un acto centrado en la agenda feminista. “Para seguir avanzado hace falta un Sumar fuerte. Somos el corazón que hace latir al gobierno. Y somos quienes hacemos que ese latido sea feminista, sea progresista y sea verde”, ha defendido.

Por Alberto Ortiz

Estrella Galán: “Al PSOE le tiemblan las piernas para tomar determinadas decisiones”

20:05 h, 5 de junio de 2024

Pedro Sánchez acude junto a Begoña Gómez al mitin del PSOE en Benalmádena tras su imputación

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acudido esta tarde junto a su mujer, Begoña Gómez, al mitin que los socialistas celebran en la localidad malagueña, un día después de que el juez Peinado decidiese llamarla a declarar como investigada por un presunto delito de corrupción y tráfico de influencias.

Gómez, que hasta ahora no había acompañado a Sánchez en ningún mitin durante la campaña de las elecciones europeas, está sentada en primera fila junto al líder del PSOE y el resto de la plana mayor del partido: la vicepresidenta del Gobierno y vicesecretaria general, María Jesús Montero, el secretario de Organización, Santos Cerdán y el líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, quien le ha agradecido públicamente su presencia, momento en el que los asistentes han coreado 'Begoña, Begoña', entre vítores y aplausos..

Con información de Europa Press

Sánchez hace campaña con Begoña Gómez y pide aglutinar el voto en el PSOE frente a “la guerra sucia” de las derechas

19:08 h, 5 de junio de 2024

Yolanda Díaz y Mélénchon piden en París una movilización del electorado progresista para frenar la ola reaccionaria

La coordinadora general de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se ha reunido este miércoles en París con el líder de La France Insoumise, Jean-Luc Mélénchon, y con la candidata de ese partido a las elecciones europeas, Manon Aubry.

En una reunión en la capital francesa, a apenas días de que termine la campaña para las europeas, los tres han coincidido en la necesidad de una movilización del electorado progresista “para contrarrestar a las fuerzas reaccionarias con más derechos, más democracia y más avances para las personas trabajadoras, las mujeres, las personas migrantes y las personas LGTBIQ+”, según trasladan fuentes de Sumar.

Díaz y los líderes de LFI han criticado asimismo “la Europa del Pacto de Asilo y Migración, de las reglas fiscales y de la carrera armamentística”, a la vez que han defendido “la necesidad de acabar cuanto antes con el conflicto en Gaza y hacer de Europa un verdadero agente de paz”, aseguran esas mismas fuentes.

La líder de Sumar también ha mantenido un breve encuentro en su visita con la diputada francesa de Les Écologistes, Sandrine Rousseau, con la que ha reclamado “avanzar hacia la unión de las fuerzas progresistas y por una Europa más social y verde”.

Por Alberto Ortiz

18:14 h, 5 de junio de 2024

El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, renuncia a su escaño en el Parlament y seguirá en el Congreso

El secretario general del PP de Catalunya y diputado en el Congreso por la provincia de Barcelona, Santi Rodríguez, anunció esta tarde su decisión de no tomar posesión de su escaño en el Parlament tras llegar a un acuerdo con la dirección del partido y con el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández.

Según explica en un vídeo que ha publicado en la red social X (antes Twitter), han decidido que “para seguir el 'procés' de cerca y lo que ocurre en España” se mantenga como diputado en el Congreso. Tras su renuncia, el número 12 de la lista del Partido Popular por la provincia de Barcelona, Pau Ferran Navarro, le sustituiría como miembro del Parlament de Catalunya en el momento de constitución de la cámara catalana el próximo lunes 10 de junio.

15:15 h, 5 de junio de 2024

El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala que los colegios que segregan por sexo no puedan recibir subvenciones

El Tribunal Constitucional, con los votos en contra del sector conservador, ha rechazado el recurso de Vox contra la ley contra la discriminación de 2022. Los magistrados avalan varios puntos cuestionados por el partido de extrema derecha, entre ellos el que prohibía expresamente que un colegio que segrega a los alumnos por sexo pueda recibir algún tipo de subvención pública.

La sentencia del Constitucional también avala otros artículos recurridos por Vox: el que prohíbe discriminar a alguien que quiere alquilar un piso, por ejemplo y entre otros supuestos, por ser homosexual. También el que permite multar con miles de euros a quien lo haga y perpetre este tipo de discriminaciones.

Por Alberto Pozas

13:46 h, 5 de junio de 2024

Sánchez agradece a Aitana su discurso: "La lucha feminista que defiendes es un modelo para las jóvenes que te escuchan"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito un mensaje en X en el que agradece a la cantante Aitana su discurso, por su “valentía” y su “generosidad”: “La lucha feminista que defiendes es un modelo para las niñas y las jóvenes que te escuchan”, le ha dicho.

La artista pronunció este martes unas palabras ampliamente aplaudidas: “El machismo no tolera que el ideal femenino que vieron en mí se eche a perder para convertirse en una mujer”, dijo.

13:38 h, 5 de junio de 2024

Almeida compara la reacción del Gobierno por la citación de Begoña Gómez con la de Donald Trump cuando le condenaron por 34 delitos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha comparado la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de todo el Ejecutivo frente a la citación de Begoña Gómez, con la del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, al que han condenado por 34 delitos graves. “¿Ustedes vieron la reacción de Trump con la condena? Pues es lo mismo que está diciendo el Gobierno y es más o menos lo mismo que tramite Pedro Sánchez en su carta, que hay una suerte de conspiración contra él, que esa conspiración forma parte de la justicia y que esto está afectando a la democracia en España”, ha expresado.

Almeida ha indicado en declaraciones a los periodistas que el razonamiento de Sánchez, que este martes publicó una nueva carta a la ciudadanía, es “bastante similar” al de Trump y se ha mostrado preocupado de que los ciudadanos puedan caer en la “espiral de deslegitimar a los jueces” y asegurar que la citación de Begoña Gómez se ha hecho para “influir en las elecciones”.

“Yo le pediría a Pedro Sánchez que en este caso no copiara comportamientos que estamos viendo en otros lugares (...) Vamos a ver si está copiando determinados discursos que a mi juicio son peligrosos para la democracia. Vamos a ver si quien está ahí con el 'trumpismo' es precisamente Pedro Sánchez”, ha afirmado.

A través de Europa Press

13:04 h, 5 de junio de 2024

Marlaska, sobre la citación a Begoña Gómez: "Es un caso paradigmático que afecta al proceso electoral"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado este miércoles sus críticas al juez Juan Carlos Peinado por citar a declarar como investigada a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que entiende que es un “caso paradigmático” ya que “puede afectar directa o indirectamente” a las elecciones europeas del domingo. Además, ha recordado que hay un informe de la Guardia Civil que “alude a la inexistencia de cualquier tipo de irregularidad”.

En declaración a la prensa desde la Fundación A la Par, dedicada a la atención de personas con discapacidad, Grande-Marlaska ha insistido en que la resolución de ayer del juez Peinado “causa absoluta extrañeza”. “He ejercido la jurisdicción durante más de 30 años y puedo hablar con algo de criterio”, ha dicho, indicando que sus palabras las pronunciaba desde el “principio de respeto a la independencia judicial”, aunque esto “no quiere decir que en un Estado de derecho también puedan ser evaluadas” estas decisiones de los jueces.

A través de Europa Press

09:48 h, 5 de junio de 2024

El PP de Madrid crea una comisión de investigación de universidades por el máster de Begoña Gómez

El grupo del PP en la Asamblea de Madrid ha anunciado que registrará una comisión de investigación para “determinar las responsabilidades políticas que hubiese por las presuntas irregularidades y trato de favor en el funcionamiento de los programas de cátedras y postgrados de la Universidad Complutense de Madrid”, según un comunicado enviado a los medios. El motivo es, aunque la moción no lo menciona por nombre, la contratación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, para dirigir un máster.

El PP dice que “diversas informaciones periodísticas” señalan esas “presuntas irregularidades” y “posible trato de favor”. El PP dice que la Asamblea tiene competencia porque las supuestas irregularidades “minan el prestigio de la universidad”.

El PP controla férreamente la mesa del Legislativo regional, que rechaza sistemáticamente las solicitudes de comparecencias e iniciativas de la oposición, sean relativas a las contrataciones del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con la sanidad privada, el trato a la prensa de su jefe de Gabinete o incluso las mociones de condena a Israel por la masacre en Gaza.

Por Víctor Honorato

Estás leyendo...

09:43 h, 5 de junio de 2024

Ribera cree que el juez Peinado "se salta" las pautas de instrucción y señala el 9J como un "plebiscito" en el PP sobre Feijóo

La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas del 9J cree que el juez que investiga a la pareja del presidente “se salta” las pautas habituales de instrucción. “Hay una costumbre de no tomar decisiones judiciales que puedan interferir en una campaña electoral y una recomendación del Supremo de no hacer prosperar causas basadas en noticias no contrastadas. Como poco es raro que se anuncie esto a cuatro días de las elecciones”, ha señalado Teresa Ribera durante una entrevista en la Cadena SER.

En línea con la carta publicada este martes por el presidente del Gobierno, Ribera ha llamado “a contestar en las urnas” el “ataque” que ha definido que sufren por parte de la derecha y la ulrraderecha. Y ha calificado el 9J como un “plebiscito sobre Feijóo” en el seno del PP.

Por Jose Monrosi

Etiquetas
stats